¿Calidad en el servicio de RENFE para los usuarios y sus bicis?

NO GRACIAS, LOS CICLISTAS SOMOS TRATADOS COMO VIAJEROS DE CUARTA CATEGORÍA

¿Será posible algún día esta amistad? Creo que sí.
¿Será posible algún día esta amistad? Creo que sí.

Es incomprensible que un país de la Unión Europea, supuestamente moderno y avanzado en las últimas tecnologías, no sea capaz de coordinar el billete de un viajero y el de su bicicleta para obtenerlo vía internet.

Tengo el encargo de un amigo que viaja en tren de obtener billetes para su bici en los siguientes trenes:

  • Día 20 de julio de 2013: Tren regional nº 33050, 8,07 h. (MCHAMARTIN a MORA NOVA)- 2 bicicletas
  • Día 28 de julio de 2013: Tren regional nº 33501, 8,47 h. (BCN FRANCA a MCHAMARTIN)- 2 bicicletas

Él ha conseguido los billetes por internet sin mayor inconveniente, pero, enterado de que ya no se puede obtener un permiso para bicicletas como hasta ahora, sino que es preciso obtener un billete al coste de 3 euros cuando el trayecto supera los 100 km., se encuentra con la situación de que el sistema informático no lo proporciona. No sabe cómo hacerlo y me presto a ayudarle, pues me interesa mucho.

Llamo a RENFE y me informan en el teléfono de estaciones 902432343 (ADIF) que puedo sacar dicho billete en cualquiera de las estaciones principales de venta anticipada (Príncipe Pío, Atocha, Nuevos Ministerios o Chamartín). Decido acercarme a Atocha antes de ir a trabajar por la mañana, con el fin de evitar las colas de espera de la tarde (ojo, es preciso enterarse del horario de apertura de cada una de ellas, en Atocha y Chamartín están desde las 6,00 AM, en Príncipe Pío a partir de las 9,00 AM y en Nuevos Ministerios no supieron decirme, ya que es una oficina de venta privada).

Cuál es mi sorpresa que al llegar a Atocha en la venta anticipada de la zona del AVE y largo recorrido no tienen preparado el sistema. Corro por el pasillo hacia venta anticipada de la zona de Cercanías. En el puesto que me corresponde el chico me informa que en Atocha no me pueden facilitar el billete para bicis, que sólo puede hacerse en Chamartín y he de desplazar me allí. Ante mi protesta por la información que me facilita, la cual difiere diametralmente con la recibida por teléfono, me indica que pregunte en “Atención al cliente”. Me dirijo allí y la encargada me pregunta qué puesto me ha dicho eso, que me ha informado incorrectamente.

De vuelta al puesto nº 9, que me atendió, el joven me pide disculpas y procede a sacarlo. Como no llevo el billete físicamente, sino anotados en un papel los datos de nº de tren y fechas, le dejo el pen drive donde tengo los billetes electrónicos. Casualmente, no puede leer el contenido de este soporte, ni puede instalar el software necesario.

Intenta hacerlo de otra manera y “negativo”, no hay plazas disponibles para bicicletas en ninguno de los trenes. Es tan extraño que le digo que “es imposible, el sistema no está bien, no funciona”, seguridad amparada por los años que llevo viajando en tren con la bici. Mi objetivo es irme con los billetes, así que mi decisión imperturbable le hace dirigirse otra vez a sus superiores (los cuales no le habían informado de este nuevo sistema de obtención de billetes para bicis, dicho sea de paso) para ver la manera de atenderme. Efectivamente, la implantación del billete para bici es nueva en Atocha y no funciona bien todavía. Finalmente, procede a facilitarme un billete que llaman “fuera de venta” (debe ser un truquito, cuando la aplicación no marcha en condiciones) y me voy tan contenta (bueno en realidad es un billete por cada bicicleta y trayecto donde señala el motivo del mismo “bicicleta a bordo tren 33050”.

Os adjunto el billete escaneado para que lo veáis. Supongo que esta no es la opción normal. No obstante, es su obligación proporcionar el billete como sea, que para eso la normativa ya está en vigor. Y no es justo que nos hagan desplazarnos por todo Madrid para obtener el billete de bici. Alguien que vive en Cuatro Vientos, por ejemplo ¿ha de costearse un billete de Cercanías para llegar a una estación de venta anticipada y obtener su billete de bicicleta, además del tiempo que emplea en realizar este trámite?

Billetes bici. 3 euros por trayecto y bicicleta.
Billetes bici. 3 euros por trayecto y bicicleta.

Por cierto, en el reverso de billete se indica que este servicio está cubierto por el Seguro Obligatorio de Viajeros (S.O.V.) y el Seguro de Responsabilidad Civil (S.R.C.). Por lo que entiendo que, en caso de desperfecto, habrá alguna compensación económica. Lo cierto es que no he mirado el Reglamento al respecto.

En conclusión, los ciclistas somos viajeros con los mismos derechos y obligaciones que el resto de viajeros. Por lo que considero  una absoluta incoherencia este sistema de venta de billetes, y en consecuencia, solicito que este servicio sea facilitado lo antes posible por internet, al mismo tiempo que las condiciones para llevar las bicis en los trenes mejoren sustancialmente.

7 comentarios en “¿Calidad en el servicio de RENFE para los usuarios y sus bicis?

  1. Hoy he ido a la estación del Norte de Valencia y he hablado con la jefa de taquilleros y me ha enseñado la pantalla del ordenador con la que proceden a la venta de billetes por anticipado y una circular, la TE.1, sobre la venta de billetes para bicicletas. De lo que he visto parece deducirse que el sistema solo vende billetes bici para trenes MD e Intercity pues hay una ventanita que pone billete bici y da opción a poner el número de billetes que se necesitan y esta posibilidad no se da en trenes regionales y regional exprés. Para los taquilleros/as es más fácil vender los billetes ahora que antes que debían entrar en otra pantalla adrede para buscar los billetes bici.
    Respecto al cobro de los 3€ en los Regionales y Regionales Exprés, o Renfe se ha equivocado en lo que pone en su web principal o tal vez sean los interventores los que nos cobren el suplemento una vez estemos en el tren.
    Por otro lado lo que no se entiende es porque no se puede obtener un billete bici comprándolo por internet.

    Me gusta

  2. Pues creo que voy a ser uno de los pocos cicloturistas que podrán ir a Soria en tren a los Encuentros. En efecto, ayer lunes dia 22 he conseguido sacar en ventanilla los billetes bicis correspondientes, cosa que hasta hace unos días no podía ser. En concreto son para el primer tren Chamartín-Soria del dia 26 y para el primero tambíen de la tarde, Soria-Madrid, del dia 4. Ambos son de la serie 599. Fechas antes, interpuse reclamación por este aspecto (y no creo que la posibilidad presente de sacar billetes se derive de su resolución, sino más bien a la implementación del sistema de venta). Ahora interpondré reclamación también por el hecho mismo del pago de los 3 euros. En fin, que voy a tener que contratar un abogado y un notario para moverme en España en la actualidad.

    Me gusta

  3. Pues ya te contarán tus compañeros como tuvimos que llevar las bicis y el estado del tren, coincidimos con ellos hasta La Mora, nosotros seguimos hasta BCN, y desde La Mora hasta destino, mi bici bloqueaba el cierre de una puerta y tenia que mover la bici en cada estación, o el tren se ponia en marcha con la puerta abierta…

    Me gusta

  4. Pues ya te contarán tus compañeros como tuvimos que llevar las bicis y el estado del tren, coincidimos con ellos hasta La Mora, nosotros seguimos hasta BCN, y desde La Mora hasta destino, mi bici bloqueaba el cierre de una puerta y tenia que mover la bici en cada estación, o el tren se ponia en marcha con la puerta abierta…

    Me gusta

  5. Hola David,

    Una odisea, de verdad, llevar la bici en ese trayecto. De lo más agradable, encontrarnos contigo y tu compañera belga. Espero que disfrutarais la vía Verde del Carrilet!!!

    No os vimos de vuelta ayer, esperábamos encontrarnos con vosotros de vuelta desde Barcelona a Madrid y no aparecisteis por el tren. Nos encontramos con un argentino afincado en Barcelona que hacía el camino de Santiago desde Pamplona, también era primerizo y nos alegró contarle nuestra experiencia, sobre todo Juan, para disfrutar su viaje. Si quieres contar tu experiencia, escribe un relato y lo subimos al blog ¿qué te parece?

    Asimismo, hago extensible esta invitación a todos los madrileños, para que cuenten sus experiencias estivales de vacaciones en nuestra web.

    Un abrazo.

    Me gusta

    1. Hola Pilar!
      Pusimos una queja en renfe, a ver si nos contestan.
      En Sants nos dijeron de esperar 24 horas para ponerla, y tambien nos dijeron que la vuelta el Domingo seria complicada, con mucha gente cogiendo el tren para ir a la playa y no podian asegurar ni espacio para la bicicleta ni espacio acondicionado para llevarla, y despues de que en Sant Feliu tampoco nos asegurasen que podiamos llevar la bici en el bus a BCN o Girona, ya que dependia de si habia sitio para las bicis, y no lo sabrian hasta el momento en que saliese el bus, decidimos alquilar un coche para volver.
      Lo que es el lado ciclista del viaje, fenomenal, mucho mejor de lo que nos esperabamos y mucho menos sufrido!

      Me gusta

      1. David, hemos solicitado en nuestra queja, por internet, la devolución del coste de los dos billetes de las bicicletas. Y por supuesto, que mejoren inmediatamente el servicio. Estamos a la cola de Europa en la intermodalidad tren más bici, seguro que tu compañera belga puede dar testimonio de ello.

        Por otra parte, se colaron. La vuelta a Madrid el domingo fue muy fluida y había espacios y asientos libres. Tanto la bicicletas como vosotros hubierais ido muy cómodos. La próxima vez te recomiendo que preguntes a los usuarios. Mucha salud y bici más tren 🙂

        Me gusta

Los comentarios están cerrados.