Ruta Ciclista EuroVelo E-16

Lisboa-Madrid-Toulouse

Madrid necesita estar conectada con la red ciclista EuroVelo.

¿Qué es la red EuroVelo?

EuroVelo es una red de rutas ciclistas de larga distancia. Especialmente preparadas para el cicloturismo, pero evidentemente estas rutas admiten otros usos como pueda ser para la movilidad obligada. Esta red específica para la bicicleta está en distintos grados de ejecución. Desde rutas completamente ejecutadas y señalizadas a otras es distinto grado de desarrollo.

Actualmente España cuenta con 3 rutas EuroVelo:

EuroVelo 1 – Ruta de la costa atlántica (de Noruega a Sagres) recorriendo gran parte del Camino de Santiago y la Ruta de la Plata

EuroVelo 3 – Ruta de los peregrinos (de Noruega a Santiago) que en España coincide con el Camino de Santiago Francés

EuroVelo 8 – Ruta del Mediterráneo (de Cádiz a Chipre)

¿Qué es el CNCEV?

El Centro Nacional de Coordinación EuroVelo, es el grupo de profesionales que certifican que las rutas EuroVelo en España cubren con garantías todas las tareas necesarias requeridas por la ECF, y aseguran la homogeneidad entre todas las rutas EV de España y el nivel técnico adecuado

En CNCEV está gestionado por ConBici.

¿Qué es el cicloturismo?

El cicloturismo es una actividad que junta la bicicleta y el turismo. Actividad no competitiva que nos permite recorrer unas distancias medias, transportando con nosotros nuestro equipaje. 

El cicloturismo posee unas características bien diferenciadas del senderismo y del uso del vehículo a motor o transporte público, por lo que el turismo en bicicleta precisa de vías ciclistas específicas. El cicloturismo se desarrolla tanto en recorridos largos como medios o cortos, las opciones son amplisimas.. Una ruta puede ser desde un par de días hasta grandes recorridos que precisan de varias semanas. Además esta práctica, debida a su baja velocidad, permite recorrer nuestra ruta integrándonos con los paisajes, pudiendo pararnos en cualquier momento y visitando los lugares por los que se pase. Esto lo diferencia de los desplazamientos en coche o transporte público. Cuando uno se desplaza a altas velocidades junto a la necesidad de buscar un aparcamiento hace que las paradas esporádicas para visitar o parar a disfrutar de un paisaje sean casi imposibles.

El cicloturismo como El tesoro de viajar en libertad

Una ruta típica de cicloturismo con alforjas puede llevarnos a realizar alrededor de 50 km por día. Dependiendo de nuestra forma física y el terreno recorrido, se puede aumentar estas distancias, hasta rondar los 100km.

La versatilidad y sensación de libertad al practicar cicloturismo es enorme, ya que nosotros planificamos nuestras propias rutas eligiendo los días y recorridos que le dedicaremos.Y en esta planificación debemos tener en cuenta como llevaremos y traeremos nuestras bicicletas.

En estos artículos puedes ver cómo transportarlas en un avión, tren o autobús.

Avión: 

https://pedalibre.org/consejos-y-trucos-con-la-bici/como-llevar-la-bici-en-el-avion/

Tren: Paco Nadal lo explica muy bien en este artículo. https://elpais.com/elpais/2021/01/20/paco_nadal/1611133182_036389.amp.html?__twitter_impression=true

Autobús: Hemos encontrado este artículo de Con Alforjas.com

https://conalforjas.com/llevar-la-bicicleta-autobus/

Hace unos años la compañía de autobuses Alsa vendía unas bolsas para guardar las bicicletas por 11€.

No siempre es necesario ir cargado con las alforjas o el equipaje. También, al igual que en el Camino de Santiago, se puede organizar la ruta de tal manera que se lleve una furgoneta de apoyo. El la cual meter los equipajes y unas pocas viandas.

La importancia de que la Comunidad Autónoma de Madrid disponga de una ruta EuroVelo que atraviese nuestra comunidad.

El cicloturismo es una fuerza económica europea. Y es un modelo de turismo más sostenible a la vez que es un mercado turístico al que nuestra comunidad no se ha dirigido aún. El valor económico del sector del cicloturismo en Europa es un 16% mayor que el del turismo de cruceros y genera un 61% más de empleo. En España tenemos todas las condiciones y una oportunidad de oro para desarrollar un turismo en bicicleta que genera ingresos y empleo locales de una manera sostenible con unos costes de inversión bajísimos.

Fuente: ECF. https://ecf.com/resources/cycling-facts-and-figures

Más info: Ruta Ibérica, una propuesta para ampliar Eurovelo

Madrid es la única capital de Europa que no tiene una ruta que la atraviese y la conecte con el resto de capitales europeas a través de la red EuroVelo.

Páginas de interés:

ConBici

EuroVelo España

EuroVelo

5 comentarios en “Ruta Ciclista EuroVelo E-16

  1. En enero/2020 se proponía esa ruta como EV14 Ruta Ibérica; en junio nos adelantaron y nombraon una EV14 en centroeuropa, a continuación vino la EV15, y en este artículo se propone que «nuestra» ruta sea la EV16. ¿Existe realmente alguna iniciativa en marcha para el impulso de esta ruta? ¿Algún enlace web con información?

    Me gusta

    1. Sí, existe. Creo que se tiene el compromiso de la ECF de reservar este número para España, a la espera que se cumplan la expectativas. Si observas el mapa, verás que está la E-17 y la E-19.

      Me gusta

    2. No se puede compartir todavía el track de la ruta. Ya que se está trabajando en ella aún. Está la base de la propuesta presentada por ConBici a la ECF. Pero se están corrigiendo los errores a juicio de la ECF de dicha propuesta. Especialmente en Madrid y Aragón.

      Pedalibre entre otros está definiendo su propuesta para el paso por la CM, que luego debe ser validada por ConBici y el CNCEV, antes de presentarla de nuevo a la ECF.

      Me gusta

  2. Buenas Tardes,
    En el tramo que atraviesa la provincia de Cádiz no hay, que yo haya visto, ninguna señalización que indique la ruta Eurovelo (ni prácticamente ninguna señalización excepto algún tramo de vía verde*). Desde Sanlúcar de Barrameda hasta Algeciras, es posible ir por caminos sin pasar por carreteras pero la ruta es imposible si no la conoces y, sin quererlo, te puedes ver en carreteras peligrosas saturadas de vehículos poco amigables con los cicloviajeros.
    (*La vía verde de Sanlucar a Rota se encuentra cortada nada más pasar el termino municipal de Chipiona. Dos de sus puentes que atraviesan tramos de carretera están esperando ser reparados desde hace dos años).

    Me gusta

    1. Hola Javier, la ruta EV8 no está prácticamente desarrollada en España, tiene algunos tramos puntuales pero casi todo en proceso. Algo antes de Girona ya comienza un tramo señalizado y desarrollado. Puedes ver los tramos y demás en la app de EuroVelo – https://en.eurovelo.com/ev8 – al final de la pagina puedes encontrar las instrucciones de descarga de la app y en ella ves las
      Zonas desarrolladas y señaladas. Gracias

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.