Acceso con bici a los autobuses de la EMT de Madrid
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid se encarga de los autobuses urbanos, de la línea exprés al aeropuerto, de los aparcamientos públicos (algunos de los cuales permiten el estacionamiento de bicis), del Teleférico y del sistema de bicicletas de alquiler BiciMAD.

Algunas líneas de la EMT (de momento, las que tienen como destino al Aeropuerto y la Casa de Campo) disponen de portabiclicletas trasero:
Normativa sobre bicicletas en la EMT
- Acceso con bicicletas a los autobuses de la EMT
Está permitido acceder y viajar en los autobuses de la EMT con una bicicleta PLEGADA, en función de la ocupación del vehículo y sin coste adicional alguno - Manual: Muévete mejor en autobús (en PDF)
Plataforma del bus Cartel en el bus
Bicicletas plegables
- Se permite el acceso a los autobuses con bicicletas plegadas con el tamaño equivalente a un equipaje de mano, pero siempre en función de la ocupación del vehículo.
- Es obligatorio plegar la bicicleta antes de subir y solo se permite una bicicleta por autobús debiendo situarse en la plataforma central, estando sujeta en todo momento a su propietario.
- En caso de que no haya espacio disponible para una bicicleta y simultáneamente, una silla de ruedas y/o un cochecito de niño, estos dos últimos tendrán prioridad sobre la bicicleta, que deberá bajarse del autobús si es preciso.
Resto de bicicletas
- Se permitirá transportar bicicletas exclusivamente en aquellos autobuses provistos de soporte específico para ello en la parte posterior externa del vehículo. En todo caso. deberás asegurar correctamente su ajuste en el soporte, siendo el propietario de la bicicleta el único responsable de la misma.
Más información en:
- Normativa sobre accesibilidad en la EMT: ¿Viajas con una bicicleta?
- Se permite el acceso con bicicletas plegadas en función de la ocupación del autobús.
- La bicicleta debe situarse en la plataforma central debidamente sujeta por el propietario.
- Si no hay espacio suficiente en la plataforma central, tienen prioridad una silla de ruedas y/o un cochecito de niño frente a la bicicleta que deberá bajarse del autobús si es preciso.
- Se pueden transportar bicicletas sin plegar exclusivamente en los autobuses provistos de soporte específico exterior.
- Normativa de accesibilidad a los autobuses de la EMT: folleto en PDF sobre accesibilidad en la EMT
- Accesibles para ti: tríptico en PDF
- Acceso con bicicletas a los autobuses de la EMT: información al respecto en la Oficina de la Bici del Ayuntamiento de Madrid
Planos, mapas y aplicaciones
- Navega por Madrid; mapa web interactivo de la EMT (tiempos de espera, trayecto recomendado, líneas, cerca de mí, turismo)
- Planos de autobuses urbanos de Madrid – EMT: mapa interactivo del Consorcio Regional de Transportes de Madrid
- Paradas de autobuses urbanos: mapa de Google Maps basado en la información del Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid
- Mapa turístico de la EMT: plano en PDF de los autobuses del centro de Madrid
- Aplicaciones de la EMT: lista de aplicaciones certificadas por EMT en su Portal de Datos Abiertos (Android, Apple, Windows Phone, web, etc.)
- Mapa basado en el Portal de Datos Abiertos de la Comunidad de Madrid
Uso del carril bus
Señal de carril bus-táxi-moto Carril bus y ciclocarril
Es importante indicar que está prohibido circular en bici por los carriles bus de Madrid capital (salvo en los que esté expresamente señalizado).
Los carriles bus son de uso exclusivo para autobuses, taxis y motos; las bicicletas deben circular por el primer carril adyacente al de los autobuses, que en algunos casos está señalizado como ciclocarril.
Campañas de promoción de la bicicleta
Marquesina con campaña de la EMT Campaña «Yo te veo, tú me ves» de la EMT
La EMT ha desarrollado varias campañas para la formación de sus conductores y del público en general, con el fin de mejorar la convivencia entre bicicletas, peatones, autobuses y otros vehículos:
- «Yo te veo. ¿Tú me ves?», una campaña para convivir con la bici
- Campaña – Yo te Veo, Viñetas – Yo te Veo: (en PDF) Yo te veo, ¿Tú me ves? La bici es un vehículo más en Madrid
- EMT lanza de nuevo su campaña de convivencia con la bici “Yo te veo. ¿Tú me ves?”: artículo en el blog de la EMT
- Campaña en Twitter
- En la acera todos somos peatones: campaña de sensibilización por la convivencia entre la bici y el peatón
- Nos mueve el respeto. Gracias Madrid: La cada vez mayor presencia de bicicletas en la calle nos obliga a aprender a convivir unos con otros. A respetarnos conductores, ciclistas y peatones.
- Tríptico EMT – Nos Mueve el Respeto: (en PDF) La bicicleta es el vehículo más vulnerable de la calzada. No le obligues a forzar maniobras peligrosas. Bicicleta y autobús son aliados para lograr una ciudad más limpia y saludable.
Premios Muévete Verde
Muévete Verde es el lema y el título de los premios que desde el año 2007 convoca el Ayuntamiento de Madrid con el fin de promover las buenas prácticas en movilidad urbana sostenible con impacto en la ciudad de Madrid.
Los premios se entregan en la sede de la EMT de Madrid. La Asociación Pedalibre resultó ganadora de uno de los premios en 2019 y la Plataforma carril bici Castellana (a la que pertenecemos), en 2018:
- Año 2018: En la categoría de implicación ciudadana en eventos y actividades mediáticas, la Plataforma Carril Bici Castellana ha sido reconocida por sus acciones reivindicativas y de implicación ciudadana reclamando una infraestructura ciclista segura y cómoda en el eje de Castellana. Mediante la recogida de firmas y la convocatoria de “bicifestaciones”, esta iniciativa ha logrado la adhesión de las principales asociaciones del sector.
- Año 2019: En la categoría de Implicación Ciudadana en Comunidades de Vecinos y Asociaciones, el reconocimiento ha recaído en Pedalibre, por su contribución al avance de la movilidad ciclista en Madrid desde 1982 y por su colaboración en la redacción del Plan Director de la Movilidad Ciclista en Madrid, así como por la reivindicación de una Red Ciclista 2021 para Madrid como red básica que garantice la conectividad e impulse la intermodalidad de la bici con transporte público colectivo.
Teleférico de Madrid
Estación de Rosales Cabina vista desde el río
Las bicis también pueden llevarse en el Teleférico de Madrid que ahora también gestiona la EMT:
Sí, puedes llevar tu bici en el Teleférico sin pagar ningún suplemento. Debes notificarlo al personal en la taquilla del Teleférico y adecuarán una cabina.
Bicis en los aparcamientos de la EMT

BiciPARK: es la solución de estacionamiento para bicis en los aparcamientos de EMT Madrid. Seguro, cómodo y siempre disponible.