Mapas interactivos para viajar con bici en Madrid sin perderse

Aquí incluimos algunos mapas disponibles en Internet útiles para moverse con la bici en Madrid, por toda España y en el mundo entero:
- Mundiales:
- OpenCycleMap: es un mapa de ciclismo global basado en los datos de OpenStreetMap (artículo en Wikipedia).
- Google Maps: es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc (artículo en Wikipedia).
En Madrid, también es capaz de calcular la mejor ruta para desplazarse en bici - Bing Maps: aplicación de mapas de Microsoft (artículo en Wikipedia)
- Moovit: planifica un viaje
- Nacionales:
- Mapa de carreteras: información de carreteras de la DGT (mapa interactivo basado en OpenStreetMap)
- De la Comunidad de Madrid:
- Carriles bici en Madrid: mapas y calles: Información sobre recorridos, calles y planos de carril bici urbanos y en carreteras de distintos municipios de Madrid
- Datos Abiertos de la Comunidad de Madrid (ArcGIS)
- Tú Transporte Público (ArcGIS): Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRMT)
- Planea oblicua
- Sendas de Madrid
- De la ciudad de Madrid:
- Mapa de vías ciclistas de Madrid: infraestructura ciclista de la ciudad de Madrid según el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento
El anterior Mapa de la bici de Madrid, creado por el Ayuntamiento con la tecnología ArcGIS, ya no está disponible - Navega por Madrid: mapa interactivo de la EMT con información sobre autobuses y BiciMAD, el servicio público de bicis eléctricas
- Informo: información de movilidad de Madrid
- Un plano para comprender mejor la incompleta Red Ciclista de Madrid y las propuestas para su desarrollo (en el blog de Pedalibre): Red básica ciclista de la ciudad de Madrid
- Huella ciclista de Madrid
- Mapas basados en Google Maps:
- Mapa de estaciones de BiciMAD: en la búsqueda de Google Maps se puede introducir cualquier servicio de alquiler de bicicletas
- Mapa de tiendas de alquiler de bicicletas en Madrid: con datos de Turismo Madrid (Alquiler de bicicletas en Madrid)
- Mapas basados en los datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid (los archivos en formato KML proporcionados por su Portal de Datos Abiertos se pueden visualizar en Google Maps usando el parámetro ?geoUrl):
- Mapas ciclistas:
- Mapas de transporte público:
- Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.
Algunos de los mapas disponibles: - Hay otros mapas personalizados de interés para ciclistas como estos para ayudar a refrescarnos:
- Fuentes de Madrid (basado en OpenStreetMap)
- Mapa de fuentes para beber (datos abiertos del Ayuntamiento)
- Ride the City Madrid: como ir en bici ¿desde dónde? – ¿hasta dónde? Esta aplicación permite buscar las mejores rutas en bici por varias ciudades, entre ellas Madrid
- Mapas creados por el blog EBxM basados en Google Maps:
- Mapa de la bici de Madrid: contiene capas de aparcabicis, ciclocarriles (con y sin carril-bus a la derecha), vías ciclistas, puntos complicados, bases de BiciMAD y aparcabicis vigilados
- Accesos radiales en bici: mapa de conexiones ciclistas entre Madrid y la periferia
- Accesos desde el centro a Madrid Río: mapa de 11 rutas para subir desde el río al centro de Madrid
- Mapa creado por Pedalibre en OpenStreetMap:
- Mapa de vías ciclistas de Madrid: infraestructura ciclista de la ciudad de Madrid según el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento
- De Madrid Central:
- Visor geográfico del Geoportal del Ayuntamiento de Madrid
- informo: información de movilidad de Madrid
- Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid:
Algunos ellos disponen también de aplicaciones para móviles que se pueden buscar en Google Play (Android) o App Store (iOS de Apple). El mundo de las aplicaciones de mapas y rutas, tanto turísticas como en bici evoluciona muy rápidamente, por lo que es difícil proporcionar información actualizada y recomendamos usar un buscador en Internet. Algunas páginas web de ciclismo realizan análisis y comparativas periódicamente.
Páginas relacionadas en nuestra web:
Mapas, bicis y coronavirus


El proyecto bici.madrid de Santiago Crespo ha sido uno de los ganadores del hackatón Reactiva Madrid —innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas para paliar los efectos de la COVID-19— convocado por el Ayuntamiento de Madrid en mayo de 2020. Santiago ha creado un mapa interactivo de infraestructuras ciclistas de Madrid, integrando la información de diversas fuentes (Sistemas de Información Geográfica). Más información en:
Innovación con premio, un mapa para la bici.
Cartografía para bicis y más

Para los que tengan necesidades más avanzadas sobre cartografía y Sistemas de Información Geográfica para planificar sus viajes en bicicleta, recomendamos las siguientes páginas:
- Nacionales:
- Visor Iberpix: aplicación del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
- Comparador de ortofotos PNOA: aplicación del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
- Centro Nacional de Información Geográfica
- Visor cartográfico militar de España
- Instituto Geológico y Minero (IGME)
- Comunidad de Madrid:
- Planea: cartografía de la Comunidad de Madrid
- Datos Abiertos de la Comunidad de Madrid (ArcGIS)
- Ayuntamiento de Madrid:
- Sistema de información geográfica de urbanismo: cartografía por distritos del Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid
- Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid: conjuntos de datos que el Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de la ciudadanía
- Geoportal del Ayuntamiento de Madrid: dentro del Geoportal se va a poder acceder a los distintos productos generados desde el Departamento de Cartografía del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible y los fondos cartográficos digitales de los que dispone
Aplicaciones libres para PC

- Marble es una aplicación de geomática que permite al usuario escoger entre los mapas del planeta Tierra, la Luna, Venus, Marte y otros planetas para ser mostradas en un modelo 3D. (artículo en Wikipedia). Descarga para diversos sistemas operativos en marble.kde.org (en inglés).
- JOSM es un editor de mapas para OpenStretMap escrito en Java.
- Software GIS en Wikipedia.
- Lista de aplicaciones sobre Geografía (en inglés), en su mayor parte software libre.
Mapas libres para GPS de bicis

Para llevar el móvil en la bici existen soportes específicos. También existe la opción de usar un GPS diseñado para bicicleta.
Unas buenas páginas donde descargar mapas para GPS son:
- Alternativas Libres: desde esta web puedes descargar gratis mapas de distintos países del mundo, compatibles con el software y los dispositivos Garmin, que han sido generados a partir de los datos del proyecto OpenStreetMap
- Iogrea: proyecto para conseguir la cartografía completa del Sigpac a escala 1:1mill 1:200k 1:25k y ortofoto en formato JNX
También es posible usar mapas en formato KML (como los que se pueden descargar de Google Maps) e importarlos en el GPS.
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado el conjunto de datos Bici: Calles tranquilas que se puede usar, tanto en el GPS, como el en móvil o el ordenador para planificar o seguir nuestras rutas en bici por el municipio.