Histórico de actividades de Pedalibre
Año 2018
Pre-uvas (31/12/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: lunes 31 Diciembre, 10 am, Plaza de la Villa, Madrid.
- Organizadores: Pedalibre y Bike Spain
- Tipo de Actividad: Paseo urbano.
- Kms/desnivel: 5 km / 100 m
- firme: asfalto.
Las pre-uvas (o San Silvestre ciclista, como le gusta llamarlo a Bike Spain) es un paseo en bicicleta por el centro de Madrid para despedir el año con la alegría y el buen humor que caracterizan a la bici. Vente a la Plaza de la Villa, a las 10 de la mañana, disfrazada tú y/o tu bici con un toque de humor y amabilidad. Llevaremos música y pararemos a bailar en alguna plaza, llegando a la Puerta del Sol sobre las 11:45 am para comernos las uvas y brindaremos al son de las campanadas del reloj (lleva las uvas y el cava!).
Frente a la invasión publicitaria sobre lo ecológicos que son los vehículos eléctricos, este año queremos recordar el papel protagonista de la bici y los demás vehículos de tracción humana en el modelo de movilidad sostenible que necesitamos. La bici ofrece libertad, rapidez, es económica, respetuosa con el medio ambiente y con la ciudad, y mejora la salud física y mental. No necesita baterías ni electricidad, que aunque no contaminen en la ciudad, sí lo hacen donde se producen y desechan.

Como la bici es realmente el medio de transporte más ecológico, repartiremos 100 pegatinas «0% emisiones y + diversiones» a las 100 primeras personas que lleguen a la Plaza de la Villa para rodar con nosotras sobre cualquier vehículo de tracción humana.
Así que saca la bici del trastero, abrígate con algún detalle simpático tipo peluca y, sobre todo, trae tus ganas de divertirte. Vamos a despedir el 2018 con alegría, música y buen humor rodando juntas un año más.
¡Viva la bici!
Ruta cicloturista: Sierras de Segura y Alcaraz (6-9/12/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: jueves 6 Diciembre, Plaza mayor de Alcaráz.
- Organizadores: Decemberist: Iñaki (idetura@gmail.com), Reinhard (rlamsfuss@muenster.de)
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista circular.
- Kms/desnivel: 186 km / — m
- firme: asfalto.
Celebramos el comienzo del invierno pedaleando: La ruta «Decemberist“ de este año arranca en el pueblo de Alcaraz. Es circular y habrá que ir en coche. Son 186 km, todo asfalto y carreteras secundarias, muchas zonas boscosas. Y frío. El perfil es bastante escarpado. Aviso: Debido al carácter “Decemberist” (*) del viaje acamparemos por las noches, imprescindible equipo completo de acampada (tienda, saco de invierno, etc.)
El recorrido: https://www.plotaroute.com/route/718064
Perfil: https://www.plotaroute.com/routeprofile/720833
(*) Los decemberist planteamos una versión ortodoxo-espartana del viaje en bici, con pernocta al aire libre, y elegimos sitios donde haga frío: empezamos así, a lo tonto, con Soria; luego vinieron León, Segovia, Ávila… hemos pasado por nieve, por días seguidos sin salir de la niebla y mínimas negativas de hasta -8ºC y todo ha sido divertido.
Ruta cicloturista: Ciclornitología por Guadalix (2/12/2018).
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: domingo 2 Diciembre, – h, estación de tren de Colmenar Viejo.
- Organizador: Agustín M (agusmares@yahoo.es).
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: 55 km / — m
- firme: pistas
Ruta circular partiendo de la estación de tren de Colmenar Viejo y pasando por Guadalix de la Sierra. El objetivo de la excursión es ver pájaros, sobre todo rodear parte del embalse de Guadalix de la Sierra, que ahora está lleno de aves invernantes fáciles de ver. Ideal para quien quiera iniciarse en esto de ver pájaritos, combinado con cicloturismo. La ciclornitología, vamos. Es invierno y hará frío, pero es el momento para ver estos pájaros.

Manifestación en apoyo a Madrid Central (17/11/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: sábado 17, 11 h, Puerta del Ayuntamiento de Madrid en Cibeles.
- Organiza: Pedalibre, Ecologistas en Acción, etc…
- Tipo de Actividad: Manifestación en Bici.

Más información en este enlace: https://www.ecologistasenaccion.org/?tribe_events=madrid-manifestacion-en-apoyo-a-madrid-central
Biocultura (1-4/11/2018)
Pedalibre tiene un stand en la feria Biocultura (Ifema de Madrid). Participa en el stand o vente a ver la feria (habrá entradas gratuitas en el stand solo para soci@s de Pedalibre).
Además se impartirán dos interesantes charlas, una sobre cicloturismo y otra sobre ciclismo urbano:
- Jueves 1, 19h: «El papel de la bicicleta en la ciudad», Miguel.
- Domingo 4, 16h: «¿Cicloturista o cicloviajero? Agarrate las alforjas…», Walter.
Ruta cicloturista: Riaza-Majaelrayo-Tiermes (12-14/10/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: domingo 12 Octubre, 12 h, Riaza (Segovia).
- Organizadora: Cristina V. (gredvaz@yahoo.es)
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel:
- Riaza-Majaelrayo: 40 km / 900 m.
- Majaelrayo-Yacimiento Arqueológico Tiermes: 45 km / 900m.
- Tiermes-Riaza: 40 Km / 500 m.
- Firme: principalmente carretera secundaria. Tramos de caminos de grava. Corto tramo por rodadas difuminadas.
- Kms/desnivel:
Visitaremos la zona entre Guadalajara, Soria y Segovia, rodando por pistas forestales y carreteras poco transitadas.
Quedaremos en Riaza el viernes a eso de medio día. Se empieza subiendo el puerto de la Quesera para luego coger la pista/carretera hacia Cantalojas. Los dos primeros días tienen bastante desnivel.
Visitaremos el yacimiento arqueológico de Tiermes. TIERMES. LA POMPEYA ESPAÑOLA El alojamiento lo gestionará cada participante por su cuenta. Habrá que llevar material de acampada, el segundo día hay más posibilidades de alojamiento que el primero, el primero solo hay alguna casa rural. Se ruega puntualidad, se darán 15 min de cortesía antes de empezar la ruta. Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con la organizadora por correo: gredvaz@yahoo.es
Bicifestación: Por un modelo energético y de movilidad sostenible (9/9/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: domingo 9 Septiembre, 11 h, Plaza de Cibeles (Madrid).
- Organiza: Pedalibre, ECOoo, Plataforma Carril Bici Castellana
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- 11:00 – Plaza de Cibeles
- 11:45 – Ministerio de Transición Ecológica
- 12:45 – Puerta del Sol
- Información detallada en : https://pedalibre.org/2018/09/03/bicifestacion-por-un-modelo-energetico-y-de-movilidad-sostenible/
Ruta cicloturista: Paseando la Alcarria (24/6/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: domingo 24 de junio, 9:30, Iglesia de Armuña de Tajuña (Guadalajara).
- Organizadora: Inma M. (i.malo.gomez@gmail.com)
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: 38 kilómetros. Desnivel + acumulado 550 m.
- Firme: principalmente carretera secundaria. Tramos de caminos de grava. Corto tramo por rodadas difuminadas.
Transporte: no hay transporte público hasta Armuña de Tajuña 😦
La única forma es el coche (cuenta 1h15min en coche desde Atocha) o en tren hasta Guadalajara y en bici a Armuña (en cuyo caso añadirás unos 40 kms y 400 m de desnivel a la ruta). Conviene dejar el coche nada más entrar al pueblo.
Descripción: Ruta cicloturista circular que recorre bosques de quercus, los valles de los arroyos de la Vega y del Pra, algo del páramo de cereal y termina junto al conjunto histórico de Tendilla.
Saldremos de Armuña de Tajuña para subir suavemente hasta Fuentelviejo por carretera (GU-208). Tras disfrutar de las vistas, bajamos plácidamente hasta Moratilla de los Meleros y, siguiendo el arroyo de la Vega, llegaremos a Fuentelaencina, donde podremos tomar una cerveza para refrescarnos antes de comenzar el tramo de camino por el páramo. El camino finaliza en la N-320a por la que llegaremos, a los pies de las ruinas del monasterio de la Salceda, a la moderna ermita de la Salceda donde comeremos bajo frondosas sombras al arrullo de las aguas de la fuente. De allí, por un divertido camino junto al arroyo del Pra, llegaremos a Tendilla donde destaca la iglesia, los soportales de la calle mayor y el Palacio de los Mendoza, y podemos tomar un café o lo que se tercie. De aquí, a Armuña, unos 5 kms llanos por camino y carretera. La ruta terminará sobre las 17-18h.
Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con la organizadora por correo: i.malo.gomez@gmail.com
Bicifestación: Por un carril bici en la Castellana (3/6/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 3 junio, 11h, Plaza de Cibeles (Paseo del Prado).
- Tipo de Actividad: Actividad urbana/reivindicativa.

Ruta cicloturista: Robledales del valle del Lozoya (27/5/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: domingo 27 de mayo. 11:00. Plaza de Lozoya.
- Organizador: Víctor M. (viccristal@yahoo.es)
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: 35 kilómetros. Desnivel acumulado 600 m.
- Firme: Caminos de gravilla, pistas forestales en buen estado. Cortos tramos por rodadas difuminadas. Algo de asfalto.
Del valle del Lozoya, la ruta remonta la ladera sur de los Montes Carpetanos cuya cima marca el limite con Segovia. El entramado de caminos tradicionales y vías pecuarias de esta zona ganadera por excelencia, nos acerca a sus pueblos serranos, nos sumerge en sus robledales salpicados de acebos, y entre muros de piedra nos lleva a sus despejadas praderas desde las que se divisan sin estorbo el valle y las cumbres. Ruta en «ocho» en la que hay de todo, subidas con algún que otro tramo duro, bajadas y caminos divertidos. Pero sobre todo, naturaleza, paisajes y vistas.
Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con el organizador por correo: viccristal@yahoo.es
Marcha por la ciclovía del «tren» de Arganda (27/5/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: Ver cartel adjunto.
- Tipo de Actividad: Actividad urbana/reivindicativa.
Ruta cicloturista: Serranía de Cuenca (12-15/5/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: sábado 12 de mayo
- Organizadora: Víctor M. (viccristal@yahoo.es)
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel:
- Firme:
La ruta está horneándose, pero será una ruta con forma de 8 para que pueda hacerse solo durante los días 12-13 (volviendo al punto de comienzo de la ruta) o ampliar hasta el día 15 de mayo. Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con el organizador por correo: viccristal@yahoo.es.
Ruta cicloturista: Sierra de Ayllón (12-15/5/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 12 mayo, sábado, – h, Riaza
- Organizadora: Cristina V. (gredvaz@yahoo.es).
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: 40-50-35/900-1000-400
- Firme: caminos y carreteras secundarias.
La idea inicial es la siguiente:
– Riaza Majalrayo 40 km 900 m de desnivel. Se empieza subiendo el Puerto de la Quesera para después coger una carretera-pista que va a Majaelrayo
– Majalrayo Tiermes 50 km 1000 m de desnivel, por pista y carreteras secundarias. En Tiermes hay un yacimiento arqueológico que podemos visitar. Ese día no hay que llegar obligatoriamente a Tiermes, podemos acortarla.
– Tiermes y vuelta a Riaza 35 km 400 de desnivel por carreteras secundarias.
La ruta será dura y con bastante desnivel; pero muy bonita. Habrá que ir con material de acampada. Quizás podría encontrarse alojamiento en Majaelrayo en alguna casa rural o en Tiermes creo que hay un hotel, pero mi idea inicial es acampar.
Está pensada para tres días, pero podría alargarse.Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con la organizadora por correo (si dan mal tiempo la suspendería seguramente).
Ruta cicloturista: Monfragüe (12-15/5/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 12 mayo, sábado, – h, Almaraz
- Organizador: Agus. (agusmares@yahoo.es).
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: 65
- Firme: pistas y carreteras secundarias.
Son 4 días completos comenzando el sábado por la mañana desde Almaraz (se llega desde Madrid en unas 2 horas): 1º día: Almaraz – Plasencia, por Saucedilla, Toril y Malpartida de Plasencia 2º día: Plasencia – Serradilla por Galisteo, Riolobos y Mirabel 3º día: Serradilla – Torrejón el Rubio, por Monroy 4º día: Torrejón el Rubio – Almaraz por los saltos de Torrejón y Serrejón Son etapas de unos 60-70 km cada una por terreno ondulado, algunos tramos fuera de carretera pero por pistas buenas.Un amigo y yo pensamos pernoctar en albergues y hostales, pero hay otras opciones. Iremos tranquilos, y tenemos especial interés en ver pájaros, pues esta zona es excepcional para ello. Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con el organizador por correo: agusmares@yahoo.es
Ruta cicloturista: pedaleando por Toledo y Cáceres (28/4-2/5/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 28 abril, – h, Talavera de la Reina
- Organizadora: Cristina V. (gredvaz@yahoo.es).
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: 60-42-67-60-50/250-700-560-250-250
- Firme: caminos y carreteras secundarias.
Ruta primaveral por las provincias de Toledo y Cáceres. Propongo un itinerario de cinco días y cuatro noches.
– Primer día: saldremos desde Talavera de la Reina y, a través del camino natural del Tajo y la vía verde de la Jara, llegaremos hasta Campillo de la Jara. Se puede pernoctar en la estación de la pizarrita o vivac. http://www.jaranatura.com/index.php?lang=ES
– Segundo día: De Campillo de la Jara a Guadalupe, dormir en Guadalupe. En Guadalupe hay multitud de alojamientos, hostales, hoteles y un camping.
– Tercer día de Guadalupe hacia el Tajo terminando cerca de Navalmoral de la Mata, hay varios hostales.
– Cuarto día: de Navalmoral hasta Candeleda. 60 km y 250 de desnivel por carretera secundaria y caminos. Dormiremos en el camping de Candeleda. También hay hostales en el pueblo.
http://campingcandeleda.es/acampada/
– Quinto día: Candeleda-Talavera, por carreteras secundarias y algo de camino.
Como en casi todas mis rutas intento pisar carretera lo menos posible y si lo hago por carreteras secundarias. Habrá vías verdes, zonas llanas, puertos y mucha mucha primavera.. Los alojamientos los debe reservar cada una por su cuenta.
Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con la organizadora por correo gredvaz@yahoo.es.
Ruta cicloturista: Descubriendo las Hoces del Cabriel (28/4-2/5 2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 28 abril, por definir
- Organizadores: Andoni y Luison (andoniripoll@gmail.com ; luisongarcia71@gmail.com).
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel:
- Firme: caminos y carreteras secundarias.
A unos 250 km de Madrid, descubriremos el parque natural de Las Hoces del Cabriel. Está situado en el extremo occidental de la Provincia de Valencia limitando con Castilla la Mancha. El río Cabriel ejerce de límite entre ambas comunidades autónomas, la ribera castellano-manchega está protegida bajo la figura de reserva natural y recibe el nombre de Reserva natural de las Hoces del Cabriel.
Buscaremos carreteras tranquilas, pistas ciclables y dormiremos donde se tercie. Intentaremos conseguir campings o alojamientos rurales (pero no garantizamos nada).
Ruta Bici de Carretera: Circular desde metro de la Poveda (14/4/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: sábado 14 de abril a las 9:30 en Metro de la Poveda (línea 9)
- Organizador: Pedro Díaz A. (pedrodiazalejo@hotmail.com).
- Tipo de Actividad: Ruta bici carretera.
- Kms/desnivel: 90 Kms
Se saldría desde La Poveda, San Martín de la Vega, Cien Pozuelos, Titúlcia, Chinchón, Morata, la radio, La Poveda.
Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con el organizador por correo: pedrodiazalejo@hotmail.com
Ruta cicloturista: Boadilla-Toledo-Aranjuez (14-15/4/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 14 abril, h, Boadilla del Monte (salida metro ligero)
- Organizadora: Cristina V. (gredvaz@yahoo.es).
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: 70-50/poco
- Firme:
Os propongo una ruta para disfrutar de los campos primaverales y para ir cogiendo fondo de cara al veranito. Saldremos desde Boadilla del Monte(podéis llegar en metro ligero) el sábado para llegar a Toledo tras unos 70km. El desnivel sera poco porque descenderemos junto al Guadarrama pero iremos casi todo el recorrido por caminos y sendas. El domingo de Toledo a Aranjuez por el camino natural del Tajo. Llano de nuevo y unos 50 km. Vuelta en tren.
Dormiremos en el camping el Greco de Toledo. No hace falta reservar salvo que seamos muchos. Se enviarán los tracks y hora de quedada a los interesados.
Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con la organizadora por correo gredvaz@yahoo.es.


Ruta cicloturista: Don Quijote en el Campo de Calatrava (7-8/4/2018) (Aplazada)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: sábado 7 de abril a las 11:00 en la iglesia de Los Pozuelos de Calatrava (Ciudad Real)
- Organizadora: Víctor M. y Elena I. (viccristal@yahoo.es; elenaizra@yahoo.es)
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: 51,4 – 44 Kms/ 764 m de desnivel acumulado en el total de las dos etapas (de subida y de bajada). Altitud mínima: 549 metros. Altitud máxima: 776 metros.
- Firme: pista y camino en su mayoría y un poco de carretera
Esta propuesta sigue el trazado de un par de etapas de la Ruta del Quijote en la provincia de Ciudad Real, por la parte más occidental de la comarca del Campo de Calatrava: tierra de castillos, templarios, viejos volcanes, lagunas y antiguas minas. Y del Quijote, claro 🙂
Durante todo el recorrido nos acompañarán los olivos, los campos de cereales y algunas dehesas, además de vegetación de ribera cuando nos acerquemos a los cauces.
La primera etapa pasa junto a las Lagunas de la Carrizosa y Almodovar Campo. Con un poco de suerte y de silencio, sobre todo en la primera podremos observar aves. Se atraviesa el río Tirteafuera en un paraje precioso. Dormiremos en Puertollano, donde tenemos varios hostales y hoteles económicos. No hay camping. Para los que quieran vivaquear o acampar, un buen sitio puede ser el entorno de la laguna de Almodovar o el cerro del molino, unos 5 km antes de Puertollano.
En la segunda veremos algunos cerros volcánicos, podremos subir hasta el castillo de Caracuel, pedalearemos unos pocos kilómetros en paralelo al Guadiana y pasaremos cerca de la Laguna Blanca.Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con los organizadores por correo: viccristal@yahoo.es; elenaizra@yahoo.es
Ruta del sureste madrileño (Aplazada)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 17 marzo, 9:30, Alcalá de Henares
- Organizadora: Mar (martrixgirl@gmail.com)
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: 125 Kms/
- Firme: pistas
Descripción corta de la ruta:
Alcalá de Henares- Estremera – Aranjuez
Al tener estación de Renfe las 2 localidades no necesitamos de transporte adicional, puedes dejar el coche en casa.
El recorrido entero son unos 125 km. que se harían en 2 etapas haciendo noche en Estremera, el nivel es intermedio por pistas y un tramo de la Vía Verde del Tajuña, muy bonito para ver las vegas y el resto de cultivos casi primaverales, iremos disfrutando del sendero.
He contactado con el hostal El Rincón de Higerlop y el precio de habitación por persona es de 20 euros compartiendo en habitación doble y 18,5 en triple. También dan cenas y están en el centro del pueblo, con un sótano para dejar las bicis.
Si alguien se anima a ir el viernes por la noche y disfrutar un rato de Alcalá de Henares podríamos hacer un grupo de avanzados para mirar algo barato donde alojarnos.
Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con la organizadora por correo. La reserva del alojamiento se irá haciendo según confirméis, tiene como entre 20-30 plazas libres pero no están reservadas.
Bici de carretera: Vicálvaro circular (25/3/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 25 marzo, parking del Centro Esclerosis Múlpiple Alicia Koplowitz de Valdebernardo_Vicálvaro.
- Organizador: Pedro Díaz A. (pedrodiazalejo@hotmail.com).
- Tipo de Actividad: Ruta bici de carretera
- Kms/desnivel: /
- Firme: asfalto
Desde el parking iremos hasta la cementera de Morata de Tajuña, buscando luego San Martín de la Vega y de vuelta a Vicálvaro. Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con el organizador por correo.
Morruencuentros (Semana Santa 2018: 24/3-1/4) COMPLETA
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 23 marzo, 22h, C/Méndez Álvaro, Madrid
- Organizadora: Pilar V. (pivigo4@hotmail.com).
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: /
- Firme: asfalto
Descripción corta de la ruta:
Este año no hay encuentro oficiales, pero traemos una propuesta!! gracias a vosotros se hará realidad. El encuentro sería en Marruecos!! Descubrir la vida de este país vecino y tan dispar. Comer mucho cuscús, hummus, tajin y no parar de saborear el té moruno.
La idea es salir todos juntos en bus desde Madrid (Atocha)con nuestras bicicletas, al punto de partida, Mohammédia, el día 24 de marzo, por la mañana, regresar el 1 abril por la mañana, desde Algeciras. Hay hasta 39 plazas.
La ruta la diseñó la asociación valenciana AMA,que organiza las marchas en bici a las cumbres del cambio climático, pero nosotros la hacemos al revés y un poco más corta, porque los días son más escasos. Es una ruta para todos los niveles, se hará muy fácil, para disfrutar de las pedaladas y deleitarse de cada ciudad, aldea o pueblo al pasar y parar. De Mohammédia a Tánger, donde pasaremos la última noche antes de cruzar el charco e ir donde nos espera el bus de vuelta a Madrid.
Precio del bus, 130 € (irá de apoyo todas las etapas)
Precio de ferry 28 €
Seguro (Obligatorio)
Alojamiento; excepto una noche que es gratis, el resto se hace por Booking. Entre 10€ a un máximo de 35€ la noche
Dado las fechas que son, quien le interese de verdad, tendrá hasta el domingo 4 de febrero para confirmar. Recuerda que no somos una agencia y no olvides tu pasaporte
Rutita en Marruecos. Track
Etapas Tanger – Marrakech
Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con la organizadora por correo pivigo4@hotmail.com.
Apoyo al carril bici Santa Engracia (11/3 2018).
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 11 marzo, 11-13h en Plaza de Chamberí.
- Organizadora: Inma M. (i.malo.gomez@gmail.com)
- Tipo de Actividad: Acto informativo.
1) A las 11 h colocaremos una mesa informativa en la Plaza de Chamberí, lo más cerca posible del carril bici.
Sobre las 13 h nos juntaremos Plaza de Chamberí para ciclar junt@s por el carril bici, un ida y vuelta para conocerlo y luego nos tomaremos unas cañitas.
¡¡Vente!!! aporta tu granito de arena para que esta infraestructura se sienta en el barrio de Chamberí como un avance por el futuro de una movilidad sostenible y una ciudad menos contaminada y más amable.
Ruta Laguna de Gallocanta y Hoz Río Piedra (10-11/3 2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 10 marzo, por determinar.
- Organizadora: Cristina V (gredvaz@yahoo.es)
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: 60 y 34 Kms/ 500 y 100 m
- Firme: pistas.
Descripción corta de la ruta:
Ruta por la provincia de Zaragoza.
El sábado se visitará el entorno de la laguna de Gallocanta y las hoces del río Piedra. La ruta tendrá unos 60 km y 500 metros de desnivel y será por caminos anchos y pistas, algo de carretera poco transitada y sendero por la zona de las Hoces.
El domingo daremos la vuelta a la laguna, 34 km y 100 de desnivel. A parte de bici, aprovecharemos para hacer algo de ornitología, viendo diferentes aves de la laguna desde los observatorios que la rodean y sobre todo a las grullas (madrugaremos para verlas llegar, dicen que es un espectáculo ver entre 3000 y 4000 animales llegando a la laguna al amanecer y atardecer) y también tendremos la suerte de ver los almendros en flor que hay por la zona.
Alojamiento: Albergue de la zona.
Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con la organizadora por correo.
Nota: se ruega puntualidad, se esperará solo 15 minutos desde la hora fijada en la convocatoria para comenzar las excursiones.
Queremos ir en bici a clase: Marcha ciclista reivindicativa con l@s peques (18/3 /2018).
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 18 marzo, 10h, Paseo del Prado.
- Organizador: Miguel (miguelyesther@gmail.com )
- Tipo de Actividad: Actividad urbana/reivindicativa.
El domingo 18 de marzo hemos promovido, junto con numerosos colegios y AMPAS de centros educativos, un paseo ciclista para reivindicar el uso de la bici por parte de los menores en su camino diario al colegio o al instituto y las necesarias infraestructuras que lo facilitan. Podéis ver toda la información en el siguiente enlace.
Para ese día, fijaremos una serie de puntos de encuentro que faciliten la llegada desde distintos barrios hasta el Paseo del Prado. Si estás interesad@, escríbeme a miguelyesther@gmail.com para que te cuente los detalles. De momento, tenemos puntos en Las Rosas, Ciudad Lineal, Moratalaz y muy posible que haya otros por Dehesa de la Villa o Vallecas, entre otros. Ya os diremos el detalle, horas y recorrido de cada uno de ellos.
Estas columnas ciclistas irán sin acompañamiento policial pero suficientemente tuteladas por adultos para que l@s peques y jóvenes puedan circular de forma segura y cómoda. Ya luego, en el paseo reivindicativo conjunto, sí contaremos con esta presencia para que, al tiempo que hacemos visible la reivindicación, podamos disfrutar de un agradable paseo ciclista por el centro de nuestra ciudad.
Difundid esta convocatoria a todas las familias y coles que, aunque no participen activamente en la organización de este evento, están igualmente invitados.El mito de Europa (17/2/2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 17 febrero, 10 h Madrid (lugar por determinar)
- Organizador: Walter (walterpostv@hotmail.com)
- Tipo de Actividad: Ruta urbana-cultural.
Descripción corta de la ruta:
El objetivo es aproximarnos al concepto de Europa desde diferentes perspectivas, finalizando en ese lugar ultrasecreto que estoy deseando de que, para vosotros, deje de serlo…


Ruta toledana (3-4/2 2018)
- Fecha, hora y Lugar de comienzo: 3 febrero, 9:30 h en Toledo, en la zona de aparcamiento Tierra de Santa Teresa (ubicación: https://goo.gl/maps/66aKcTSumQ12)
- Organizador: Alberto Martín del Moral (almardemo@hotmail.com)
- Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
- Kms/desnivel: 60-25 kms /
- Firme: caminos
Descripción corta de la ruta:
El primer día se hará la ruta más larga discurriendo por caminos de tierra entre suaves colinas (aprox. 60 KM). Dejamos Toledo siguiendo el camino natural del Tajo GR 113 . Este camino va al lado del río hasta llegar a la cercana localidad de Albarreal del Tajo a 20,5 Km. Sin perder el rumbo a 5 Km se llega a las Barrancas del Burujón; disfrutad del paisaje. Allí encontraréis el Bar El Refugio De Las Barrancas, cocido completo por 17€, (opcional por supuesto). Después de comer seguimos por la ruta pasando por RIELVES a Villamiel, fin de etapa.
Alojamiento el CENTRO POLIVALENTE DE VILLAMIEL DE TOLEDO: http://www.villamieldetoledo.com/411-2/ . Estará abierto el centro a partir de las 18:00, estará colocado en el suelo 60 m de tatami en una sala diáfana, por lo que es imprescindible llevar saco y recomendable tapones para los oídos, no se dispone de duchas, pero sí hay lavabos. Bar y supermercado a 20 m. Otro tipo de alojamiento cada una puede buscarlo por su cuenta en pueblos cercanos: Fuensalida, Torrijos.
El segundo día, saliendo desde Villamiel de Toledo en dirección a Toledo, pasando por Bargas, etapa de 25 Km.
Como despedida, opcional visita guiada por TOLEDO (2 hs) … “Toledo mágico y curiosidades de sus calles”. 15€/persona. 13:00-15:00.
Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con el organizador por correo. La fecha tope para apuntarse sería el 28 de enero (inclusive) y también indicar ese día si estás interesad@ en la visita guiada por Toledo.

