Actividades de Pedalibre en 2017

Histórico de actividades de Pedalibre
Año 2017

San Silvestre Ciclista (31/12/2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 31 diciembre, 10 am, en la Plaza de la Villa
  • Organizadora:  Inma (i.malo.gomez@gmail.com).
  • Tipo de Actividad: Ruta urbana-divertida.

Descripción corta de la ruta:

Trae la bici, las uvas, un toque de humor como un pelucón y tu mejor sonrisa, que vamos a despedir el año con alegría. Aquí puedes ver el video de la ruta (cortesía de Joaquín): https://www.youtube.com/watch?v=ZBuly79oZEg&authuser=0

Entre Soria y La Rioja (6-10/12/2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 5 o 6 diciembre, Madrid (por determinar)
  • Organizador:  Iñaki (idetura@gmail.com).
  • Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
    • Firme: mayoritariamente asfalto.

Descripción corta de la ruta.

Pedalearemos por las zonas de montaña entre Soria y La Rioja, tal que así:

Iremos por carreteras locales principalmente, será casi todo asfalto. Es zona de montaña y será casi todo cuesta: la mitad para arriba, la mitad para abajo.
Pernoctaremos en el campo/monte, imprescindible equipo de acampada. Hará frío, o eso esperamos, así que imprescindible también abrigo potente.
Las zonas por las que pasamos son de pueblo pequeño y no las conocemos a priori así que no está garantizado encontrar tiendas, conviene llevar provisiones básicas desde el principio.
        El viaje será en coche, saliendo el martes 5 por la tarde/noche o el miércoles 6 por la mañana (muy pronto).
        Todo el mundo es bienvenido! Que diga si tiene coche y cuánta gente/bicis podría llevar.
 
Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con el organizador por correo.
 

Bardenas reales

(8-10 de diciembre de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo:
  • Organizadora:  Cristina. (gredvaz@yahoo.es ).
  • Tipo de Actividad: Ruta cicloturista.
    • Kms/desnivel: 50 kms (650 m desnivel positivo)
    • Firme: pista o senda
Descripción corta de la ruta:
    Dos rutas por las Bárdenas reales, combinando con el camino natural del Ebro. La idea sería salir el viernes y aprovechar el día para hacer algo de turismo o una ruta corta por los alrededores, las rutas  serían el sábado y el domingo volviendo a dormir al alojamiento. La idea es salir de Cabanillas el sábado, hacer ruta por la Bárdena blanca, regresar al alojamiento y el domingo lo mismo por la Bárdena negra pero más corto porque habría que volver a Madrid.
Según tengo entendido en caso de lluvias fuertes se embarra todo mucho. Si lloviese unos días antes o durante, habría que cambiar los planes. También hay que abandonar la zona una hora antes del anochecer, lo que nos obliga a salir de la zona sobre las 17.
El alojamiento sería en el albergue de Cabanillas.
http://www.alberguecabanillas.es/
Si alguien quiere que gestione su alojamiento deberá hacer un ingreso del dinero por adelantado.
Hay otra opción de alojamiento en este camping:
http://www.campingbardenas.com/
Los dos alojamientos están en pueblos distantes, lo mejor sería ir todos al mismo sitio.
La fecha tope para apuntarse sería el 1 de diciembre y también ese día para recibir el dinero aquellos que quieran que gestione su alojamiento. Si no hay que gestionar alojamiento, es suficiente con apuntarse como tarde el día 5 de diciembre. Habría que organizarse en coches para ir a la salida.
 

Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con la organizadora por correo.

En bici de carretera por el sureste de la Comunidad de Madrid

(26 de noviembre de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 26 de noviembre de 2017. Hora:  9:30 am. Lugar: parking del Centro de Esclerosis Múltiple en Valdebernardo.
  • Organizadora:  Pedro D-A (pedrodiazalejo@yahoo.es).
  • Tipo de Actividad: Ruta bici de carretera
    • Kms/desnivel: 84 kms (650 m desnivel positivo)
 Descripción corta de la ruta:
Ruta de bici de carretera por la zona sureste de la Comunidad de Madrid saliendo desde Vicálvaro a buscar San Martín de la Vega para volver a Vicálvaro por el carril bici de San Martín.
La idea es aparcar en el Centro de Esclerosis Múltiple en Valdebernardo, o mejor llegar en metro, y a la vuelta coger el metro donde se quiera o pedalear hasta el parking de nuevo.
 

Si estás interesad@, obligatorio contactar previamente con el organizador por correo.

Ruta del Califato

(11-15 de octubre de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 11 de octubre de 2017. Hora: 16:30 . Lugar: Madrid (o 12 de octubre en Granada)
  • Organizadora:  Pilar V. (pivigo4@hotmail.com).
  • Tipo de Actividad: Ruta cicloturista
    • Kms/desnivel: 190 kms
    • Aviso: solo 30 plazas
Descripción corta de la ruta:

Llegar a Córdoba desde Granada por los viejos caminos trazados por la historia es toda una experiencia. Poder recorrer un territorio, que por herencia es nuestro, donde revivir las experiencias de nuestros antecesores también es un privilegio. Son los llamados Caminos de Al – Ándalus, los territorios que fueron conquistados por musulmanes y siglos más tarde recuperados por los cristianos. Donde prevalece un legado monumental, cultural y etnográfico extraordinario.

Interesados: Ponerse en contacto con Pilar por correo (pivigo4@hotmail.com).

  • Vamos en autobús a Granada y nos recoge en Córdoba.
  • Pernoctas: de momento en tienda de campaña y albergue (se está gestionando otros alojamientos tipo polideportivo).

Urbasa y Vía verde FC vasco-navarro

(12-15 de octubre de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 12 de octubre de 2017. Hora: 10:00. Lugar: Camping de Urbasa (https://goo.gl/maps/zYtktihiWht)
  • Organizador:  Andoni R. (andoni.ripoll@gmail.com).
  • Tipo de Actividad: Ruta cicloturista
    • Kms/desnivel:
Descripción corta de la ruta:

 

Ruta otoñal por Urbasa (Navarra) como hace dos años, pero esta vez saldremos a la vía verde del FC Vasco-Navarro y llegaremos a Vitoria. Detalles más adelante.

Interesados: Ponerse en contacto con Andoni por correo (andoni.ripoll@gmail.com).

León y Asturias

(12-15 de octubre de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 11 octubre. Lugar: Madrid
  • Organizador:  Iñaki (idetura@gmail.com)
  • Tipo de Actividad: Ruta cicloturista
    • Kms/desnivel: 255 Km / fuerte
Descripción corta de la ruta:

 

Ruta circular, acceso en coche. Tendremos que viajar hasta Babia, en la montaña de León, unas 4 h de viaje (más atascos). La ruta final no está decidida del todo pero se parecerá mucho a ésta:
 
 
225 km, mayormente por asfalto y carreteras tranquilas con algunos tramos por pistas. La ruta es muy quebrada, con varios puertos importantes y muchas otras cuestas. En la parte de Asturias, es todo cuestas 🙂 Nos salen 55 km/dia así que iremos a ritmo tranquilo, la ruta será asequible.
 
Alojamiento: acamparemos donde surja. Imprescindible equipo de acampada completo.
 
La idea es recorrer las carreteras y pistas de la zona de la cordillera Cantábrica en torno a Peña Ubiña y Somiedo. Cruzaremos varios de los puertos que comunican ambas vertientes: La Cubilla, La Ventana y Somiedo, veremos la diferencia brutal de orografía entre ambos lados, mucho más quebrado en Asturias. Con un poco de suerte, podemos ver los árboles empezar a coger color de otoño.
 
Si estás interesad@, escribe a idetura@gmail.com, indicando si tienes coche y cuánta gente puedes llevar.
 

Sepúlveda – Duratón – Cantalejo

(16-17 de septiembre de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 16 de octubre de 2017. Hora: 10:30. Lugar: Plaza de Sepúlveda
  • Organizador:  Víctor M. (viccristal@yahoo.es)
  • Tipo de Actividad: Ruta cicloturista
    • Kms/desnivel: 70 kms en total (menos de 500 m desnivel positivo al día)
    • Tipo de ruta: combinamos carretera pequeña con pista y camino (a veces regulero), más del 50 % será fuera de asfalto
Descripción corta de la ruta:
Ruta: Sepulveda – Hoces de río Duratón – Cañón del río San Juan – Cantalejo – Pinares de Fuenterebollo – Ruinas del convento de la Virgen de la Hoz – Embalse de Burgomillodo  – Ermita de San Frutos – Villaseca – Sepúlveda. (No hay track).
 
Dormir el sábado: En Cantalejo, hay un camping donde se puede poner la tienda o dormir en cabaña, las hay desde 2 plazas hasta 10.
 
Si estás interesad@, contacta con el organizador por correo.
 

La pequeña Provenza de la Alcarria

(8-9 de julio de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 8 de julio de 2017. Hora: 19:30 . Lugar: Brihuega (Guadalajara)
  • Organizadora:  Cristina Vázquez (gredvaz@yahoo.es).
  • Tipo de Actividad: Ruta cicloturista
    • Kms/desnivel: 40 km, 500 m desnivel + acumulado.
Descripción corta de la ruta:

 

Este fin de semana conoceremos una maravilla de la alcarria, los campos de lavanda en flor, una ciudad abandonada y Brihuega: http://festivaldelalavanda.com/
La propuesta es la siguiente:
* Quien tenga coche, podrá ir a Brihuega al atardecer. Tras rodar un poco pernoctaremos por la zona para, al día siguiente aprovechar un poco la fresca para ver los campos de lavanda en flor, hacer ruta por la zona y después visitar Brihuega y volver a Madrid.
* Quien no tenga coche y/o quiera ir todo el fin de semana, puede ir en bici de Guadalajara a Brihuega (40 kms, 400 m de desnivel +). Y el domingo hará el recorrido Brih>Guada a la inversa para volver a coger el tren el domingo.
Intentaré plantear dos alternativas para el domingo, una para los que se vuelvan a Guadalajara (más corta) y otra para los que vuelvan en coche (más larga).

Bicicleta, yoga y …. poesía

(17 de junio de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 17 de junio de 2017. Hora: 9:00 . Lugar: por determinar
  • Organizadora:  Walter (walterpostv@hotmail.com).
  • Tipo de Actividad: Ruta urbana cultural.
Descripción corta de la ruta:

 

Hacer yoga, esta vez no tan tempranito (para que no se me raje nadie por el tema madrugón) y, luego, pedalear para envolvernos en la magia del haiku japonés es todo un regalo para los sentidos y el alma.

El evento tendrá dos «momentos» para que cada cual se sume al que más le plazca en función de su tiempo e intereses:
De 9:00 a 11:00 haremos una sesión de Yoga, centrándonos en el tercer chakra.
De 11:00 a 12:00 tomaremos algo charlando sobre los orígenes y técnica del haiku, una composición poética japonesa de gran belleza.
De 12:00 a 14:00 pedalearemos para inspirarnos, escribir y leer nuestros propios haikus.
De 14:00 a 16:00 comida.
L@s interesed@s han de escribirme a mi correo personal para que les indique el lugar de quedada. Muchas gracias. walterpostv@hotmail.com 

Ruta Nacimientos

(10-11 de junio de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 10 de junio, 11:30, Parking del Parador de Gredos. Si alguien quiere ir el viernes por la noche hay zona para hacer vivac, dormir en las furgos o acampar discretamente en los pinares de Navarredonda, muy cerca del inicio de la ruta.
  • Organizadores:  Víctor (viccristal@yahoo.es
  • Tipo de Actividad: Ruta cicloturista
    • Kms/desnivel positivo: no más de 70 km entre los dos días, hay paradas para baño y disfrutar de la zona. Tampoco hay grandes desniveles, quizá algo más el segundo día.
    • Noche del sábado: Acampada, vivac o pequeño refugio de pescadores sin ningún tipo de servicio ni mucha capacidad. Noche fresca puesto que estaremos en altura.
Descripción corta de la ruta:

 

La ruta discurre por pistas, caminos y carreteras secundarias, los desniveles mas fuertes son por asfalto, por lo que es una ruta para todo el mundo.

La ruta comienza en el Parador de Gredos, desde allí nos dirigimos por pista fácil hacia al nacimiento de Tormes. Le acompañaremos en sus primeros kilómetros, a través de bosques de pino Albar y praderas verdes. A lo largo de esta parte de la ruta nos encontraremos con pozas de agua cristalina donde nos podremos bañar, (las chorreras o el pozo de las paredes, esta última es espectacular, con un puente romano que la cruza). Hay un bar cerca de la poza, intentaré averiguar si esta abierto porque puede ser una opción para cenar).

Al final del día remontaremos la garganta de Barbellido (algunas pendientes fuertes pero con asfalto) hasta llegar a un pequeño refugio de pescadores donde podremos dormir (este sitio es tan solo un techo con cuatro paredes) tenemos que llevar todo lo necesario para dormir, acampar, etc, En los alrededores se puede poner la tienda o hacer vivac, habrá vacas).

El domingo bajamos de nuevo al valle del Tormes, lo cruzamos y comenzamos la subida hacia el puerto de la Peña Negra, antes de llegar nos encontramos con el pueblo de la Herguijuela, unos de los pueblos mas altos de Gredos y con unas vistas espectaculares del macizo central. De ahí parte una pista asfaltada que a través de praderas y piornos en flor nos lleva al nacimiento del Alberche. La ruta continua por el pueblo de San Martín de la Vega del Alberche, Barajas y Navarredonda de Gredos, terminando en el Parador.
a0056c7854554912105a111f92009499.jpg
  
IMG-20170614-WA0003.jpg
IMG-20170614-WA0009.jpg
  
IMG-20170614-WA0005.jpg

Pedalibre en la celebración del Día Mundial del Medio ambiente

(4 de junio de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 4 de junio de 2017. Hora: 10:00 . Lugar: Paseo del Prado
  • Organizadores:  Comisión Ferias (Pilar Vivar: pivigo4@hotmail.com )
  • Tipo de Actividad: Mesa informativa.
Descripción corta de la ruta:

 

IMG-20170604-WA0016.jpg
IMG-20170604-WA0015.jpg

  

Cercedilla-Valsaín-La Granja-Riofrío-Segovia

(3-4 de junio de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 3 de junio de 2017. Hora: 19:00 . Lugar: Estación de renfe de Cercedilla
  • Organizadores:  Cristina Vázquez (gredvaz@yahoo.es).
  • Tipo de Actividad: Ruta cicloturista
    • Kms/desnivel positivo: 15Km / +600m,
Descripción corta de la ruta:

 

Ruta para hacer en día y medio. Sábado, ruta corta de unos 15 km (+600 m desnivel positivo). Subida clásica hasta el puerto de la Fuenfría. Pernoctaremos arriba haciendo vivac.
Domingo, bajada hacia Valsaín, visitaremos la Granja, Riofrío y algunos pueblines de la zona, para luego ir a Segovia y volver en tren. La bajada del puerto será buscando la Boca del Asno(habrá trozos de senda), hasta más o menos Valsaín y después por carreteras secundarias o pistas.

Por las hoces del Júcar

(27-28 de mayo de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 27 de mayo de 2017. Hora: . Lugar: Carcelén
  • Organizadores:  Andoni (andoni.ripoll@gmail.com)
  • Tipo de Actividad: Ruta cicloturista
    • Kms/desnivel positivo: 49Km / +500m, 42km / +600m
Descripción corta de la ruta:

 

1ª noche: El viernes dormiremos en el salón cultural con duchas de Carcelén (https://goo.gl/maps/CF3D5mJFLTu) a 300 km de Madrid entre Albacete y Valencia. Yo voy a cenar en la piscina municipal que tienen de todo, pero para reservar me tenéis que decir los interesados.
 
1º día: Iremos hacia el cañón del Jucar que está a unos 15 km de Carcelén. Entraremos a la altura de Barrio del Santuario pero por la cara sur. Subiremos por el cañón pasando por los pueblos de Tolosa, Alcalá de Jucar (com es muy bonito podremos parar comer allí) y Recueja. 49 km, + 500m Ruta según Google Maps
 

2ª noche: En Recueja o sus alrederores buscaremos sitio donde dormir, por eso hay que llevar tienda, aunque si nuestras habilidades con el consistorio son buenas nos pueden dejar algún sitio.

2º día: Seguimos por la hoz llegando a Jorquera y
continuamos unos 7 km más para aprovechar la visita
Ruta Hoz del Júcar (3)
a la hoz (aunque se podría acortar), y una subida maja
para salir del cañón, de unos 200m. Luego iremos por
caminos hasta Villavaliente y Carcelén donde tenemos
los coches. 42 km, + 600m Ruta setún Google Maps
 
Grupo de cicloturistas
Cicloturista en un camino
 
 
Cicloturista en un sendero

Pedalibre en el Mercado de la Plaza de Santa Bárbara

(domingo 21 de mayo de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 21 de mayo de 2017. Hora: 10:30-15h . Lugar: Mercado de la Plaza de Santa Bárbara
  • Organizadores:  Comisión Ferias (Pilar Vivar: pivigo4@hotmail.com )
  • Tipo de Actividad: Mesa informativa.
Descripción corta de la ruta:

 

Si quieres participar, escribe a pivigo4@hotmail.com. Estaremos allí desde las 10h.

Ruta por la Sierra Norte de Madrid

(13-15 de mayo de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: Sábado 13 de mayo de 2017.                           Hora: 11h . Lugar: Torrelaguna. LIMITE PARA APUNTARSE: 8 MAYO.
  • Organizadora:  Cristina Vázquez (gredvaz@yahoo.es).
  • Tipo de ruta  (km / desnivel): Ruta cicloturista circular: Sábado 13: 55 km casi todo por carretera.
    Domingo 14: 50 km aprox, en gran parte por pista y con desnivel.
    Lunes 15: 50 km aprox., algo de pista/senda y carretera.

     

    • desnivel: unos 700 metros cada día salvo el domingo que será mayor.
Descripción corta de la ruta:

 

El sábado saldremos de Torrelaguna e iremos dirección norte, por carreteras secundarias, bordeando el embalse del Atazar y el embalse del Villar, pasando por el Berrueco, Robledillo de la  Jara, Prádena, Montejo de la Sierra hasta el Cardoso de la Sierra. Hay algunas subidas, como desde Torrelaguna hasta El Berrueco y el puerto del Cardoso, así que saldrá desnivel acumulado. El último trozo de la ruta es por un gr, pero será poca distancia. Pernoctaremos entre el Cardoso de la Sierra y la Hiruela con tienda/vivac.  El domingo saldremos hacia La Hiruela por el gr. Por carretera iremos dirección hacia Colmenar de la Sierra y antes de llegar nos desviaremos por una pista hacia el collado de la Vihuela, lo que incrementa la dureza. La zona de la Vereda y embalse del Vado es preciosa pero tiene cuestas, así que lo tomaremos con calma. Pernoctaremos cerca de Retiendas, pero veremos según vayamos.
El lunes volvemos a Torrelaguna, pasando por el Monasterio de Bonaval y hoces del Jarama (sendero ciclable, aunque en algún momento habrá que echar pie a tierra). Después según veamos por carretera o por el gr.

  • Alojamiento: Pernoctas con tienda/vivac donde encontremos. Para el que
    IMG_20170514_162629.jpg
    prefiera alojarse en casa rural, el sábado es muy complicado porque solo hay dos casas rurales de precios imposibles. El domingo habría alojamiento en Tamajón, unos 30 euros con desayuno por persona, hay un par de casas rurales. El que desee alojamiento, lo reservará por su cuenta (ojo, que es puente y habrá mucha demanda).
IMG_20170513_194151.jpg
IMG_20170513_104609174_HDR.jpg

 

Presentación de Xabi Luna

(9 de mayo de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 9 de mayo de 2017. Hora: 21h . Lugar: bicicleta-café (Plaza de San Ildefonso, 9)
  • Organizadores:  Xabi Luna (www.yoslocuento.org)
  • Tipo de Actividad: Informativa.
Descripción corta de la ruta:

 

Acortaremos la asamblea de mayo para escuchar la presentación del nuevo proyecto solidario de Xabi Luna, que lleva pedaleando kms y kms para visibilizar la dura realidad de muchas personas que comparten este pequeño planeta con nosotras: » Llegaré hasta donde el tiempo y los medios me dejen, y os contaré aquellas historias que no salen en la prensa, para que no caigan en el olvido»

Ruta Puente del 1 de Mayo

(29 de abril – 2 mayo de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 29 de abril de 2017.
  • Organizador:   Iñaki (idetura@gmail.com)
  • Tipo de ruta: Ruta cicloturista.
Descripción corta de la ruta:

 

Ruta circular por el triángulo de las bermudas de la montaña mediterránea, es decir, Teruel, Castellón y Tarragona. El último diseño está aquí:
Si alguien se quiere sumar, ¡adelante!. Escribe a idetura@gmail.com

Las bicicletas son para el verano

(21 de abril de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 21 de abril de 2017. Hora: 19h . Lugar por determinar
  • Organizador:   Walter (walterpostv@hotmail.com)
  • Tipo de ruta: Ruta urbana-cultural.
Descripción corta de la ruta:

 

bici.jpg

¿Cuántas veces no habremos escuchado el título de esta obra como máxima desincentivadora del uso de la bicicleta?

Propongo sonreír ante ese craso error y pedalear al Teatro Fernán Gómez para disfrutar de la «Noche de los Libros» -aunando cultura y bicicleta-, y conocer una de las obras dramáticas españolas más famosas del siglo XX.
Como la tarifa para grupos es reducida si llegamos a 15 personas (14 euros), si me escribís a mi correo personal (walterpostv@hotmail.com) os explico cómo voy a gestionar la compra de las entradas. Esto exige responsabilidad y compromiso, claro, por parte de todos.

Presentación de «Zaragoza, la ciudad de las Bicis»

(19 de abril de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 19 de abril de 2017. Hora: 19h . Lugar: bicicleta-café (Plaza de San Ildefonso, 9)
  • Organizadores:  Arturo de Pedalea (Zaragoza)
  • Tipo de Actividad: Informativa.
Descripción corta :

 

Este miércoles 19 de abril presentaremos el congreso de ConBici dentro del evento Zaragoza, La Ciudad de las Bicis, que tendrá lugar en Zaragoza entre el 29 de abril y el 1 de mayo.

Será en La Bicicleta Café (plaza de San Ildefonso,9 ) a las 19 horas, en un acto que tendrá algo para picar y las intervenciones de Arturo Sancho (coordinación general de La Ciudad de las Bicis) y Pedro Bravo (escritor y periodista).

Pedalibre en el Mercado de la Plaza de los Carros (Latina)

(1 de abril de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo: 1 de abril de 2017. Hora: 10:30-15h . Lugar: Mercado de la Plaza de los Carros (Latina)
  • Organizadores:  Comisión Ferias (Pilar Vivar: pivigo4@hotmail.com )
  • Tipo de Actividad: Mesa informativa.
Descripción corta de la ruta:

 

La comisión de Ferias inaugura la actividad «Pedalibre en el Mercado» cuyo objetivo es tener una mesa informativa en el mercado Madrid agroecológico que este sábado se celebra en la Plaza de los Carros. Si te apetece participar, atender la mesa o unirte a esta comisión para esta y futuras mesas informativas, escribe a pivigo4@hotmail.com.  ¡Te esperamos por el mercado!

Ruta Geoparque Villuercas y las Tierras de Trujillo

(18-20 de marzo de 2017)

ACTIVIDAD COMPLETA – CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo:18 de marzo de 2017. Hora: 10am, en la Plaza del Ayuntamiento de Deleitosa.
  • Organizador / es:
    fotofondo1
    Pepa M. (jmasaca@gmail.com) y Manuel J. (manuel.jurado@tourspain.es)
  • Tipo de ruta  (km / desnivel):Ruta cicloturista circular: unos 150 km, desnivel por determinar.
    • Tipo de vía: carreteras y algunos caminos.
Descripción corta de la ruta:

 

Recorrido: Deleitosa, Retamosa, Roturas, Navezuelas, Berzocana, Alceacentera, Belen, Trujillo, Torrecilla La Tiesa y Deleitosa.

Videos y recuerdos del recorrido que hicimos:                                                                                 01  Triller de presentación :https://vimeo.com/209353651
02 Salida de Deleitosa  https://vimeo.com/209363516                                                                03 Video: https://vimeo.com/209481650                                                                                        04 Video: https://www.youtube.com/watch?v=2gcQgCrsiDs&feature=em-upload_owner#action=share

Por la ruta del Quijote

(12 de marzo de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo:
    12 de marzo de 2017. Hora: 10:50 en Quero.
  • Organizador / es:
    Cristina Vázquez (gredvaz@yahoo.es).                                                                                     Si estás interesad@, escribe un correo a Cristina para apuntarte.
  • Tipo de ruta  (km / desnivel):
       65 kms / 300 metros
Descripción corta de la ruta:

 

Se puede ir en tren. Es media distancia, así que en teoría se puede ir con la bici. A las 10:50 en el pueblo de QUERO , Toledo, Tren MD – 18030.

Haremos un trozo de la ruta del quijote por esta zona en la que hay un complejo de lagunas espectacular. A partir de marzo hay muchas aves. El año pasado vimos cientos de flamencos. Nos moveremos entre Villafranca, Quero, Campo de Criptana y Alcázar de San Juan. Visitaremos Campo de Criptana y muchas de las lagunas de la zona.

En el corazón de la Tierra de Campos

(11-12 de marzo de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo:
    11 de marzo de 2017. Hora: 9:15 Valladolid.
  • Organizador / es:
    Jose (Valladolid) e Inma (i.malo.gomez@gmail.com)
  • Tipo de ruta  (km / desnivel):
       Ruta cicloturista circular: Valladolid-Medina de Ríoseco-Valladolid.

     

    • 40-50 kms cada día

ACTIVIDAD COMPLETA – CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN (53 personas)

Descripción corta de la ruta:

 

El sábado 11 comenzaremos la ruta en la ciudad de Valladolid. Por buenos caminos y carreteras comarcales muy tranquilas, nos adentraremos en el corazón de la Tierra de Campos recorriendo Fuensaldaña, Mucientes, Villaba de los Alcores y Montealegre hasta llegar a la Vieja India Chica, Medina de Río Seco.

El domingo 12 volveremos pasando por Castromonte, Peñaflor y Wamba, para llegar a Valladolid.

Ruta Montes Torozos 4
Ruta Montes Torozos 3
Ruta Montes Torozos 2
Ruta Montes Torozos 1

Circular Escorial – Robledo de Chavela

(26 de febrero de 2017)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo:26 de febrero de 2017. Hora: 10:30 renfe del Escorial.
  • Organizadora:Cristina (gredvaz@yahoo.es ).
  • Tipo de ruta  (km / desnivel):Ruta por campo: MTB o bici híbrida. Ruta circular.
    • 50 kms, desnivel mayor de 500 m
Descripción corta de la ruta:

 

La idea ir a Robledo y vuelta. Hay variantes con más o menos km y más o menos desnivel pero ir pensando entre 40-50 km. Interesados escribirme al email.: cristina vázquez gredvaz@yahoo.es. Ruta por campo mountain bike o bici híbrida. Desnivel mínimo unos 500 m pero puede ser más.

Pedaleando por Madrid – El Observatorio Astronómico Nacional

(11 de febrero)

Image

 

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo:11 de Febrero de 2017. Hora: 10 am, en la estatua ecuestre de la Plaza de Oriente.
  • Organizador / es:Carlos e Inma (i.malo.gomez@gmail.com)
  • Tipo de ruta  (km / desnivel):Ruta urbana sin dificultad
Descripción corta de la ruta:

 

El objetivo de esta ruta es triple: pedaleo, cultura y tapeo.

IMG-20170212-WA0008.jpg

A las 10 am (se ruega puntualidad) quedamos en la estatua ecuestre de la Plaza de Oriente. Pedalearemos por la ciudad hasta llegar al Observatorio Astronómico Nacional (Retiro), en el que tenemos visita concertada a las 12 am. Al terminar, sobre las 13:30, saldremos a tapear por algunas tabernas antiguas de Madrid.

IMG_20170211_111115.jpg

 Visita ciclista/activista Ucraniano (9 de febrero)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo:9 de febrero 2017. Hora: 16:30, café “La ciudad invisible” (C/ Costanilla de los Angeles, 7).                                                    Aparcabicis: en Cuesta de Santo Domingo o en la Plaza de Opera.
  • Organizador / es:Pepa (jmasaca@gmail.com) y Mar (martrixgirl@gmail.com).
  • Tipo de ruta (km / desnivel):Ruta urbana sin dificultad
Descripción corta de la ruta: 

 

Todos estáis invitados a participar en la visita que el 9 de febrero nos hace Bogdan, activista ucraniano y presidente de la asociación ciclista de Kiev.

.a las 4,30 p.m. le recibiremos en el café “La ciudad invisible” (C/ Costanilla de los Angeles, 7) donde tendremos la presentación y toma de contacto

. a las 5,30 haremos una reunión con él, en la sede de Pedalibre (C/ Campomanes, 13), para intercambio de información y opiniones sobre el apoyo de la ciudad de Madrid al uso de la bicicleta, desarrollo de las vías ciclistas y nuevos proyectos y él nos presentará los proyectos a desarrollar en Kiev y otros temas como el cicloturismo en Ucrania.

. sobre las 7 de la tarde cogeremos nuestras bicis y nos desplazaremos hasta la Plaza de San Cayetano

. a partir de las 8 p.m. haremos la ruta de la Cicloguinda con el grupo de la masa crítica de la Guindalera y al acabar participaremos de su fiesta aniversario en el taller social de la calle Ardemans, 5.

Animaros lo pasaremos bien!!!

San Silvestre Ciclista (31 de diciembre de 2016)

Cabalgata de Reyes (5 de enero de 2017)

 

En UNOS Lugares De Madrid, Cuyos Nombres de Poder espero acordarme

(17-diciembre-16)

    • Fecha, hora y Lugar de comienzo:Sábado 17 de diciembre
Descripción corta de la ruta:

 

En UNOS Lugares De Madrid, Cuyos Nombres de Poder espero acordarme, escritor Nuestro ilustre, don Miguel de Cervantes, vivio, Bebio, escribio … e imprimió SUS Magníficas obras. A lomos de Nuestras bicicletas, recorreremos Las huellas Que dejo en la Historia de la Villa y Corte de Madrid Este portentoso escritor.

https://www.facebook.com/events/1819212885021019/

Recordad, Este sábado nos vemos las caras y los pedales, dispuest @ sa enfrentarnos, pacificamente, Con los molinos de viento y gasolina de la calzada.

Interesad @ s en ACUDIR escribidme un walterpostv@hotmail.com Para Que os Informe del Lugar y Demás lindeces. ¡Aun quedas ALGUNAS plazas Libres!

“Exprimiendo el Otoño” en Cardoso de la Sierra

(12-Noviembre-16)

  • Fecha, hora y Lugar de comienzo:Sábado 12 de noviembre
Descripción corta de la ruta:

 

Lo del Camino Que Rodea hayedo Es La Opción Más Segura. Lo de entrar, Contad Con Que No Se Va A Poder.

esprimiendo-otonio