ACTA DE LA ASAMBLEA DE PEDALIBRE
Martes, 8 de julio de 2014
Lugar: Bicicleta-Café
Hora: 20:15 – 21:45
Nº de participantes: 12
1.Valoración de las condiciones para participar en el festival de la bici UNIBIKE
Considerando los beneficios económicos y el interés comercial, entendemos que debiera haber un tratamiento diferenciado en el precio del puesto dependiendo de si es empresa o es asociación. Después de debatir las diferentes opciones y descartar asumir directamente el pago del stand, se acuerda solicitar a AMBE (patronal del sector) que patrocine uno de los puestos y nos lo ceda (o lo ceda a las asociaciones ciclistas) para poder llevar a cabo nuestro trabajo de difusión. A fin de cuentas nuestra labor beneficia a todo el sector y debiera ser éste, en su conjunto, quien asuma el coste de nuestro espacio en la feria.
2. Reunión de la Mesa Nacional de la Bicicleta sobre intermodalidad en el Mº de Fomento.
Vista la poca receptividad de RENFE en estos asuntos, Con Bici, en nombre propio y de otras entidades ciclistas englobadas en la Mesa Nacional de la Bicicleta, se reunió con el Ministerio de Fomento para avanzar en la mejora de la accesibilidad ciclista en el transporte, y en especial en el ferrocarril. Les recibe el responsable de elaborar los contratos de explotación de las líneas (carretera y férrea) y les informa que en el concurso para la adjudicación de compañías de transporte por carretera (Autobuses) se ha baremado con puntuación positiva, a aquellas compañías que incluyan posibilidades de transporte para bicicletas.A continuación, solicitan al ministerio su intermediación con RENFE al objeto de mejorar el acceso ciclista en los trenes y estaciones y de resolver los problemas actuales en la gestión de billetes, entre otros. Hacen entrega del documento con las propuestas:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/48880227/Reunion%20Fomento%202014.pdf
y un estudio sobre la repercusión económica del cicloturismo en Europa:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/48880227/Informe_Cicloturismo_2014.pdf
La reunión acabó con el compromiso del Ministerio en elaborar un informe que recogiera muchas de las demandas planteadas para presentarlo al gabinete de la ministra, así como intentar mediar con RENFE en aquellas reuniones bilaterales que tengan lugar.
3. Puesta en marcha del servicio de bicicletas públicas BICIMAD
Nos intercambiamos las opiniones que nos merece este servicio y su atropellada puesta en marcha. Se constata el importante número de abonados en el corto tiempo que lleva y se aprecia una mejora general en la gestión del servicio en estos últimos días. Se sugieren una serie de mejoras como que un abonado pudiera sacar dos bicis para “invitar a su acompañante” o que la política tarifaria pueda ser lo suficientemente flexible, como para incrementar, dependiendo de la marcha del servicio, el número de usuarios. Así también, se plantea la posibilidad, dependiendo de las calles, de que parte de los ciclocarriles pasen a ser de uso exclusivo para las bicis. No obstante estas propuestas quedan, de momento aplazadas, a la vista de cómo se vaya desarrollando el servicio.
Nos emplazamos a seguir tratando este asunto en posteriores asambleas.
4. Reunión vecinal sobre las nuevas vías ciclistas de Montecarmelo – Las Tablas
Después de la reunión que mantuvo la Directora de Sostenibilidad con una de las personas del barrio de Montecarmelo que mostraba su firme oposición a la reciente construcción de carriles bici acuerdan la sustitución de parte del carril bici construido en la calle Santuario de Valverde por un ciclocarril, a fin de facilitar el tránsito de coches en su incorporación a la M-40
Pedalibre valora negativamente esta cesión y critica que la ejecución de estas infraestructuras se haya hecho, casi exclusivamente, como medida de reducción de velocidad y no como parte de un plan de movilidad ciclista.
También se informa que el Colegio Alemán va a trasladarse a aquel barrio con lo se propone contactar con el, directa o indirectamente a través del Dpto. de Educación Ambiental del Ayuntamiento, al objeto de informarles del proyecto Stars y proponerles trabajar a favor de la movilidad en bicicleta.
5. Participación de Pedalibre en la VIII Marcha en Bicicleta, organizada por asociaciones y entidades del norte de la capital
Se explica la naturaleza del acto y se solicita la participación de Pedalibre en la difusión y desarrollo de la actividad. También se plantea la compra de una bicicleta por Pedalibre para sortear entre los asistentes y así incrementar la participación. En lugar de esto, se acuerda hacer un comunicado a los socios para que donen una bicicleta y que ésta pueda ser sorteada gratuitamente.
Otros:
6. Criterios para el apoyo de Pedalibre en marchas urbanas ciclistas. Apoyo marcha ciclista Proyecto Stars
Se establece como criterio general para que Pedalibre colabore en el desarrollo de marchas ciclistas, que éstas se desarrollen respetando las normas de tráfico y que tengan como fin la integración y normalización del uso de la bici en la ciudad.
Se acuerda colaborar en el acto organizado el 18 de septiembre a las 11h. por el Dpto. de Educación Ambiental, en el marco del Proyecto Stars, consistente en una marcha en bicicleta por el Paseo de la Castellana, de escolares pertenecientes a colegios e institutos adscritos a este proyecto.
7. Presentación de la aventura de una pareja argentina que va a dar la vuelta al mundo en un tándem de bambú.
Tendrá lugar en el Bicicleta Café viernes 11 de julio. La ruta comenzará en Madrid.
Para más información
https://www.facebook.com/events/708949752497041/
8. Proyecto Cazavelocidades
Un miembro promotor nos explica su proyecto:
Cazavelocidades-Madrid es un proyecto para medir la velocidad del tráfico en Madrid, de forma paralela a la administración y desde el punto de vista de un ciclista urbano.
Los datos conseguidos serán públicos, se difundirán y darán pie a una campaña para contribuir al debate sobre las velocidades del tráfico en la ciudad.
http://comunidad.medialab-prado.es/en/groups/cazavelocidades-madrid
La plataforma Bicilineal está contribuyendo y ya ha tomado velocidades por Arturo Soria.
9. Apoyo de Pedalibre a una futura marcha ciclista en la semana de la movilidad, promovida por los colectivos Moratacleta, Coslada en Bici y Bicilineal para reivindicar entre otras, la conexión ciclista con Coslada y la vía ciclista por Arturo Soria.
Se apoya.
Siendo las 21:45 se da por acabada la reunión y se informa que en el mes de agosto, en principio, no habrá asamblea.
Recopilación y redacción realizada por cortesía y amabilidad de Miguel Andrés