Martes, 12 de enero de 2016 Lugar: Bicicleta Café Hora: 20:00 Nº Asistentes: 12 Personas
Comienza la asamblea dando la bienvenida a tres nuevas personas, futuras socias de la Asociación, y a una periodista alemana que asiste con la intención de tomar algunas imágenes para ilustrar un reportaje sobre la utilización de la bici en Madrid.
Después de que la Asamblea aceptara la grabación de imágenes empezamos con el orden del día:
1. Plan Municipal para la creación de 33 nuevas vías ciclistas en Madrid
Se informa a la asamblea del reciente anuncio del ayuntamiento de construir 33 nuevas vías ciclistas en Madrid. Se considera importante, no solo la apuesta que desde el equipo de gobierno se hace a favor de la movilidad ciclista sino que detrás de cada una de las actuaciones figure una partida presupuestaria, lo cual acredita su ejecución. No obstante se comenta que apenas hay más información. No se sabe ni de qué plazos se cuenta, ni de los proyectos ni de la forma en que se va a llevar a cabo. La Asamblea considera importante instar al Ayuntamiento a que convoque la Comisión de Seguimiento del Plan Director Ciclista de Madrid para informar y debatir esta iniciativa.
2. Cicloturismo y ciclismo urbano en China
Un madrileño hizo un viaje desde España a China en bicicleta. Se quedó allí a trabajar y a hacer rutas en bici por todo el país y nos ha ofrecido contarnos sus experiencias sobres sus viajes y el ciclismo urbano en el país de la Gran Muralla. Decidimos fijar el 9 de febrero para esta charla, coincidiendo con la próxima asamblea. Para facilitar la asistencia, adelantaremos la asamblea media hora, a las 19:30. A su término, dará comienzo la presentación.
3. Jornada de intercambio de material ciclista
Se acuerda fijar un día para organizar un mercadillo de material ciclista de segunda mano. Se promoverá el intercambio y podrá servir para ayudar económicamente a la asociación a través de la donación de artículos y su venta a precio simbólico. El día se fijará después de sondear a los socios y simpatizantes el interés de la jornada (en un mes aprox.) Se piensa en poderlo hacer en colaboración con alguna otra asociación ciclista: Guindostán, La Prospe… y contactar con alguna asociación solidaria para el material sobrante.
4. Seguros de responsabilidad civil en las excursiones de Pedalibre
Se acuerda reflejar en el blog y el facebook las condiciones que deben cumplir quienes organizan y participan en las excursiones de Pedalibre. Para ello se publicará unas breves instrucciones con el fin de que el seguro de responsabilidad civil ampare a todos los participantes.
5.Traslado del facebook de Pedalibre a una página pública
Se informa de que ya se ha realizado la “migración” y se solicita gente que ayude al mantenimiento y dinamización de la página. Se ofrece una persona y otra plantea activar el twitter, para lo cual también se ofrece. No obstante, sigue abierta la posibilidad de que otras personas participen, para que el trabajo sea lo más completo y participativo posible.
¿Qué tal sería grabar la conferencia del 9 de febrero en video y colgarla en la web para que los que no pueden acudir el día 9 puedan disfrutar de la conferencia? Notad que para lograr una buena grabación es recomendable emplear un trípode para la cámara y también un micrófono inalámbrico colgado en la ropa del conferenciante.
Me gustaMe gusta