Reunión con la Consejería de Transporte

BicisTRen

El día 19 de enero de 2016 tuvimos una reunión con el Consejero de Transporte, Vivienda e Infraestructuras, don Pedro Rollán, asistiendo también el Director Gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Juan Ignacio Merino.

Por parte de las entidades de la Mesa Nacional de la Bicicleta asistimos Carlos Núñez, de AMBE, Alfonso Triviño, de la ACP y Juan Merallo, de Pedalibre-ConBici.

En el Documento de Propuestas al Consejero de Transportes podéis ver lo que les presentamos. Decidimos tirar alto. Estamos cansados de pedir migajas y parches y hemos ido a por todas, a pedir una gestión integral de la movilidad, en la que esté incluida la bicicleta. De lo contrario seguirán avanzando los años y las legislaturas políticas y seguirá sin pasar nada o muy poco.

En primer lugar solicitamos una Ley de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid, a imagen y semejanza de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña y el País Vasco. Les explicamos que se avanza poco (y a veces mal) si sólo se aplican medidas de estímulo hacia la bicicleta, que es necesario abordar la gestión de la demanda, en el ámbito de la movilidad, y darle una vuelta a los factores que generan los problemas para buscar soluciones de origen (disuadir del uso de los vehículos contaminantes, para entendernos).

Sobre este particular nos contestaron que lo tenían que pensar, pues supone decisiones de ámbitos superiores.

Les pedimos la creación de un ente de la bicicleta, que gestione, analice y coordine todo el caos normativo y de políticas públicas inconexas que hay en la Comunidad, proponiendo un departamento dentro del Consorcio Regional de Transportes, al estilo del “Transport for London” inglés. Hay que decir que el Consorcio es quien está ya haciendo algunas acciones que serán pronto inauguradas, relacionadas sobre todo con la intermodalidad, pero nuestra petición va más allá. Les solicitamos que este Ente haga también campañas de difusión de los beneficios de la bicicleta.

En el terreno de la intermodalidad les planteamos mejoras de la accesibilidad con la bicicleta en los trenes y estaciones de Cercanías, en los autobuses interurbanos, en Metro y aparcamientos para bicicletas en los intercambiadores. Sobre esto último parecen estar haciendo ya algo y es lo que presentarán en breve. Además nos comentan lo ya aparecido en prensa de que quieren integrar a las bicicletas públicas de la región con el abono de transporte, para lo que están ya en diálogo con varias de estas ciudades.

Imagen0061

Ahondamos en el ya consabido problema de la accesibilidad ciclista a las grandes ciudades y de las conexiones interurbanas, como el enlace Coslada-Avenida de Arcentales, además de reclamar el mantenimiento de la infraestructura existente. Nos ofrecemos para proponer soluciones para cualquiera de los casos, para lo que nos solicitan entrar a formar parte de un grupo de trabajo sobre el tema.

Reclamamos la asignación de parte de la red de carreteras como de uso frecuente por parte de ciclistas en fines de semana con reducción de la velocidad para los vehículos a motor, anunciándoles que el día anterior la DGT había publicado normativa en ese sentido.

Se solicitó que la Comunidad de Madrid fuera promocionada como destino de viajes cicloturistas y la incorporación de la cultura de la bicicleta en las empresas de la Comunidad.

La sensación general es de que se quieren hacer y ya se están haciendo algunas cosas  (lo que ya es un avance en comparación a lo que se había hecho hasta ahora), aunque aún muy tímidamente si las comparamos con algunas de las Comunidades Autonómas de nuestro país, donde hay una mayor planificación y ordenación general, que es a donde deberíamos intentar acabar apuntando y, esperemos, sea ese finalmente el camino.

Podéis ahondar más en nuestras propuestas mirando el documento completo.

3 comentarios en “Reunión con la Consejería de Transporte

  1. Muchas gracias por la iniciativa, una recopilación muy interesante.

    Respecto a las conexiones con otros municipios hay otras conexiones que no se mencionan como por ejemplo la de Alcobendas con Las Tablas (Madrid) que siendo de muy alta demanda, tienen una resolución comparativamente mucho más sencilla (y por tanto económica).
    Enlace que lo describe: http://www.madricicleta.com/2015/07/urge-una-solucion-para-la-conexion.html

    Precisamente se han reunido también con el Consejero de Transportes este mes Enbicipormadrid y le han presentado una lista de puntos negros a resolver en la Comunidad de Madrid en cuanto a conexión con municipios cercanos ( http://www.enbicipormadrid.es/2014/06/propuestas-de-acupuntura-urbana-para.html ).

    Parece que por fin algo se va moviendo.

    Gracias por el esfuerzo

    Me gusta

    1. Gracias Madricicleta.

      Si se les puso como ejemplo el paso de Madrid a Alcobendas durante las conversaciones.

      Me gusta

  2. Gracias por el resumen, muy clarito y esquemático.

    Sé que se ha realizado en Manzanares el Real el II Foro de Turismo Sostenible, Cicloturismo y Territorio. Al menos en esta vertiente de la bici en el ámbito de la Comunidad de Madrid se está avanzando algo:

    http://cicloturismoenmadrid.es

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.