La semana a pedaladas (48/2018)

Resumen semanal de publicaciones en las redes sociales de Pedalibre

En esta sección de nuestro blog publicamos una selección de los artículos, imágenes y vídeos más destacados de entre lo difundido por Pedalibre en cada semana.

Mostramos novedades sobre ciclismo urbano, cicloturismo, movilidad sostenible, cultura ciclista y otros asuntos afines.

Resumen semanal

No me voy a Marte: 20 años de Ecologistas en Acción
  • El lunes Pedalibre presentó el documento «Por una Red Ciclista para 2021» que habíamos aprobado sábado anterior en nuestra asamblea anual. 
  • Convocamos una concentración en el Parque Juan Carlos I para poner una bicicleta blanca y guardar un minuto de silencio en memoria del menor atropellado en ese lugar: Bicicleta blanca – En memoria del menor atropellado en la Av. de Logroño.
  • El lunes también empezó CONAMA, el Congreso Nacional de Medio Ambiente. Los niños de un colegio aprovecharon para pedir a Carmena más carriles bici.
  • Ecologistas en Acción cumple 20 años y como ellos, Pedalibre tampoco se va a Marte (Carmena inicia la peatonalización de Marte para expulsar a los tres únicos coches que hay en todo el planeta). Con Adenat, una de las asociaciones que formaron EeA, compartimos sede en Campomanes 13 desde el inicio de Pedalibre. Igualmente, compartimos objetivos, ideales e ilusiones.
  • Los efectos de la contaminación y el tráfico sobre la salud de las personas han sido noticia esta semana a raíz de la entrada en funcionamiento del Área Central de Cero Emisiones. Varios socios de Pedalibre asistimos el miércoles a una Ecoformación en el local de Ecologistas en Acción para ilustrarnos sobre la relación entre contaminación y salud y los beneficios de Madrid Central. 
  • Madrid Central entró por fin el funcionamiento el viernes con unos resultados iniciales excelentes y la aprobación de la gran mayoría de la ciudadanía madrileña. En los primeros días ha disminuido el tráfico y ha mejorado el servicio de los autobuses de la EMT.
  • La Comunidad de Madrid anunció un corredor verde por el suroeste de Madrid y el acondicionamiento del Camino de Madrid (variante del Camino de Santiago).
  • Dos ciudades (Valencia y Pontevedra) son ejemplo de políticas exitosas de reducción del tráfico y marcan el camino a Madrid.
  • Esta semana hemos tenido reuniones con el PSOE y la EMT para tratar cuestiones relacionadas con la política de movilidad en Madrid,
  • Por último, el domingo participamos la concentración en memoria del menor atropellado en noviembre al salir del parque Juan Carlos I en su bicicleta. Pusimos una bici blanca y leímos un comunicado.

Esta semana a pedaladas

Bici blanca en memoria del menor atropellado
Comunicado leído por Miguel de Andrés

2 comentarios en “La semana a pedaladas (48/2018)

  1. LA LETRA PEQUEÑA QUE NO SABEMOS DE LA RENOVACIÓN DE LA GRAN VIA
    Hola:
    Me dirijo a vosotros para mostrarles la profunda indignación y verguenza que siento por una sanción que me pusieron ayer por dejar APARCADA BICI EN GRAN VIA. He sido siempre defensora de la creación de Madrid Central, a pesar de que no han querido crear un carril bici en la renovación de la Gran Vía y de acuerdo a mis pricipios elijo moverme en bici como medio alternativo a pesar de las pocas facilidades que se han creado para los que optamos por está opción. El colmo ha sido sufrir como 2 policías municipales estuvieron durante 1 hora y media esperando a que llegara para pedirme identificación y multarme. Ya me han robado una bici y ojalá ese tiempo que la policia invierte en localizar a una ciudadana que paga sus impuestos religiosamente y deja aparcada la bici amarrada con un candado lo dedicaran a investigar las mafias organizadas de ladrones de bicicletas. Mi conclusión es que así justifican el sueldo que ganan, pero muy cómodamente sin enfrentarse a gente peligrosa. Un aplauso para esos 2 agentes que durante 1 hora y media estuvieron cruzados de brazos para proteger y servir a los ciudadanos. Adjunto los archivos de la sanción que me pusieron, por si aún hay alguien que no se lo cree. Después oigo en las noticias que a los coches sólo les van a llegar multas a modo de informativo durante dos meses, para que se vayan adaptando a la nueva legislación. Pero a mí como ciclista no solo no avisan y no dan publicidad de la nueva normativa de que sólo se puden dejar bicicletas aparcadas en aparcabicis establecidos en calles aledañas, si no que me sancionan desde el primer día de entrada en vigor.
    oS RUEGO QUE INFORMÉIS Y DEIS MAYOR PUBLICIDAD DE ESTAS RESTRICCIONES PARA QUE A NADIE LE PASE LO QUE A MÍ

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.