Resumen semanal de publicaciones en las redes sociales de Pedalibre
En esta sección de nuestro blog publicamos una selección de los artículos, imágenes y vídeos más destacados de entre lo difundido por Pedalibre en cada semana.
Mostramos novedades sobre ciclismo urbano, cicloturismo, movilidad sostenible, cultura ciclista y otros asuntos afines.
Resumen semanal
Acceso a Madrid Central Señal de Madrid Central Cartel de Madrid Central En el centro de Madrid Central
- El lunes Pedalibre presentó el documento «Por una Red Ciclista para 2021» que habíamos aprobado sábado anterior en nuestra asamblea anual.
- Convocamos una concentración en el Parque Juan Carlos I para poner una bicicleta blanca y guardar un minuto de silencio en memoria del menor atropellado en ese lugar: Bicicleta blanca – En memoria del menor atropellado en la Av. de Logroño.
- El lunes también empezó CONAMA, el Congreso Nacional de Medio Ambiente. Los niños de un colegio aprovecharon para pedir a Carmena más carriles bici.
- Ecologistas en Acción cumple 20 años y como ellos, Pedalibre tampoco se va a Marte (Carmena inicia la peatonalización de Marte para expulsar a los tres únicos coches que hay en todo el planeta). Con Adenat, una de las asociaciones que formaron EeA, compartimos sede en Campomanes 13 desde el inicio de Pedalibre. Igualmente, compartimos objetivos, ideales e ilusiones.
- Los efectos de la contaminación y el tráfico sobre la salud de las personas han sido noticia esta semana a raíz de la entrada en funcionamiento del Área Central de Cero Emisiones. Varios socios de Pedalibre asistimos el miércoles a una Ecoformación en el local de Ecologistas en Acción para ilustrarnos sobre la relación entre contaminación y salud y los beneficios de Madrid Central.
- Madrid Central entró por fin el funcionamiento el viernes con unos resultados iniciales excelentes y la aprobación de la gran mayoría de la ciudadanía madrileña. En los primeros días ha disminuido el tráfico y ha mejorado el servicio de los autobuses de la EMT.
- La Comunidad de Madrid anunció un corredor verde por el suroeste de Madrid y el acondicionamiento del Camino de Madrid (variante del Camino de Santiago).
- Dos ciudades (Valencia y Pontevedra) son ejemplo de políticas exitosas de reducción del tráfico y marcan el camino a Madrid.
- Esta semana hemos tenido reuniones con el PSOE y la EMT para tratar cuestiones relacionadas con la política de movilidad en Madrid,
- Por último, el domingo participamos la concentración en memoria del menor atropellado en noviembre al salir del parque Juan Carlos I en su bicicleta. Pusimos una bici blanca y leímos un comunicado.
Esta semana a pedaladas

- Lunes
- Por una red ciclista para 2021. Una apuesta realizable en dos años por la movilidad activa y sostenible (documento aprobado en la Asamblea Anual de Pedalibre).
- Manuela Carmena: “Estamos actuando para restar el protagonismo exagerado de los coches”. Manuela Carmena, en la apertura del Congreso Nacional del Medio Ambiente ‘Conama 2018’, llama a todas las Administraciones a trabajar juntas por el medio ambiente.
- Bicicleta blanca – En memoria del menor atropellado en la Av. de Logroño. Concentración en el Parque Juan Carlos I, Av. de Logroño con Ramblas. Domingo, 2 de diciembre de 2018 a las 12 h. Tenemos el poder de elegir una mejor ciudad.
- Martes
- Alumnos de 5º de Primaria piden a la alcaldesa de Madrid más km de carril bici. Cuatro colegios públicos madrileños han expuesto ante la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, las conclusiones de un plan urbanístico para el futuro de la capital en el acto de apertura de #Imperdible_03.
- El 64 % de los madrileños, a favor de restringir el tráfico en el centro. Dos de cada tres madrileños están a favor de restringir el tráfico en el centro de Madrid.
- El TSJM deliberará sobre Madrid Central la próxima semana, con la medida ya en marcha. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) deliberará la próxima semana sobre Madrid Central, aunque tenía previsto hacerlo este miércoles y jueves, y resolverá los recursos planteados contra la medida con la misma ya puesta en marcha después de que los magistrados hayan pedido documentación al Ayuntamiento de Madrid.
- España gasta más de 3.600 millones de euros al año para tratar enfermedades causadas por la contaminación del tráfico. La contaminación por partículas, dióxidos de nitrógeno u ozono provoca 38.600 muertes anuales en España por problemas cardiovasculares, respiratorios o cáncer.
- Miércoles
- Dos décadas de activismo ecologista para que nadie tenga que huir a Marte. Nacho Vegas compone la canción ‘No me voy a Marte’ para celebrar los 20 años de Ecologistas en Acción, la organización de defensa del medio ambiente creada en diciembre de 1998.
- Defensa da el ‘ok’: el corredor verde entre la Casa de Campo y Alcorcón estará listo antes de mayo. Este corredor verde, que también podrá ser utilizado para practicar cicloturismo o senderismo, bordeará los arroyos de Valchico y de Meaques y pasará por un antiguo campo de tiro militar en la zona de Retamares y por solares del municipio de Alcorcón que estuvieron a punto de convertirse en Eurovegas.
- Jueves
- La Justicia rechaza suspender Madrid Central como pedía una asociación de automovilistas. El TSJM no concede las medidas cautelares a la organización de Automovilistas europeos asociados,
- Tráfico quiere regular por decreto ley el patinete: sin carné, velocidad máxima a 25 km/h y controles de alcoholemia. El anuncio se produce un día después de conocer a la primera víctima mortal en España por un patinete eléctrico.
- Viernes
- La EMT reduce sus tiempos de viaje un 50% en sus recorridos dentro del perimetro de Madrid Central en las primeras horas. Según los datos de la EMT, el tiempo de viaje en las líneas de la zona de influencia se ha reducido un 20 por ciento, en las líneas de perímetro un 35 por ciento mientras que en los tramos interiores ha sido de un 50 por ciento.
- Las dificultades de un reportero de Telemadrid para encontrar críticos a Madrid Central: «Estoy súper a favor». José Antonio Masegosa trató de recabar a pie de calle opiniones diversas sobre los cortes de tráfico en el centro de la capital para el matinal Buenos Días Madrid. Sin embargo, preguntara a quien preguntara todos los ciudadanos consultados se mostraron a favor de reducir los coches para que así haya menos contaminación
- Sábado
- EDITORIAL: Nuevos aires. Madrid Central beneficia a la gran mayoría de los ciudadanos.
- Ecologistas en Acción, el valor de organizarse. El Salto celebra los 20 años de Ecologistas en Acción con la publicación de su vídeo ‘Nos quedamos en la Tierra’.
- Se presenta la nueva ruta que da inicio al Camino de Santiago desde Madrid. Esta ruta hacia la ciudad compostelana pasa, a través de sus 97 kilómetros, por la provincia de Guadalajara y la Comunidad de Madrid.
- Pontevedra, la ciudad que logró vencer a los coches. Con el tráfico permitido solo en un 25% de la urbe, vecinos y comerciantes han pasado de protestar a pedir más restricciones.
- Domingo
- Bella, Ciao! Pero si hay un concejal que en unos años podrá pasear por València y sentir orgullo de su trabajo ese será Giuseppe Grezzi.
- Una bicicleta blanca recuerda al menor atropellado el mes pasado en Barajas. El menor de edad falleció el 17 de noviembre, tras ser atropellado por un turismo en el distrito madrileño de Barajas. Un grupo de ciclistas convocados por Pedalibre han rodado hacia el punto de encuentro, el lugar del atropello, portando una bicicleta blanca.
- ¡No más ciclistas muertos! Una bici blanca recuerda al menor fallecido en accidente el pasado 17 de Noviembre en una de las salidas del Parque Juan Carlos I.
- No más ciclistas muertos. No más atropellos. COMUNICADO:
- No más ciclistas muertos.
- No más atropellos.
- Tenemos el poder de construir una ciudad mejor.
LA LETRA PEQUEÑA QUE NO SABEMOS DE LA RENOVACIÓN DE LA GRAN VIA
Hola:
Me dirijo a vosotros para mostrarles la profunda indignación y verguenza que siento por una sanción que me pusieron ayer por dejar APARCADA BICI EN GRAN VIA. He sido siempre defensora de la creación de Madrid Central, a pesar de que no han querido crear un carril bici en la renovación de la Gran Vía y de acuerdo a mis pricipios elijo moverme en bici como medio alternativo a pesar de las pocas facilidades que se han creado para los que optamos por está opción. El colmo ha sido sufrir como 2 policías municipales estuvieron durante 1 hora y media esperando a que llegara para pedirme identificación y multarme. Ya me han robado una bici y ojalá ese tiempo que la policia invierte en localizar a una ciudadana que paga sus impuestos religiosamente y deja aparcada la bici amarrada con un candado lo dedicaran a investigar las mafias organizadas de ladrones de bicicletas. Mi conclusión es que así justifican el sueldo que ganan, pero muy cómodamente sin enfrentarse a gente peligrosa. Un aplauso para esos 2 agentes que durante 1 hora y media estuvieron cruzados de brazos para proteger y servir a los ciudadanos. Adjunto los archivos de la sanción que me pusieron, por si aún hay alguien que no se lo cree. Después oigo en las noticias que a los coches sólo les van a llegar multas a modo de informativo durante dos meses, para que se vayan adaptando a la nueva legislación. Pero a mí como ciclista no solo no avisan y no dan publicidad de la nueva normativa de que sólo se puden dejar bicicletas aparcadas en aparcabicis establecidos en calles aledañas, si no que me sancionan desde el primer día de entrada en vigor.
oS RUEGO QUE INFORMÉIS Y DEIS MAYOR PUBLICIDAD DE ESTAS RESTRICCIONES PARA QUE A NADIE LE PASE LO QUE A MÍ
Me gustaMe gusta