
Streets for Kids en Madrid
El 6 de mayo, ¡tomemos la calle para la infancia!
A partir de las 17 h en Alcalá, entre Cibeles y Pta. de Alcalá Continúa leyendo Streets for Kids en Madrid
El 6 de mayo, ¡tomemos la calle para la infancia!
A partir de las 17 h en Alcalá, entre Cibeles y Pta. de Alcalá Continúa leyendo Streets for Kids en Madrid
Desde Enero, ConBici, Coordinadora en Defensa de la Bicicleta que reúne a más de 70 asociaciones ciclistas urbanas, ha iniciado un proyecto pionero de ciencia ciudadana. Están midiendo los niveles de PM2,5 en tiempo real mientras pedalean por 14 ciudades españolas. Continúa leyendo Madrid respira un aire perjudicial para la salud
El 21 de diciembre, la Comunidad de Madrid, se presentó el Anteproyecto de la Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad económica y la modernización de la Administración de la región, conocida como Ley Ómnibus. Una batería de propuestas que afectan a 45 textos normativos, incluyendo 34 leyes, tres decretos legislativos, cuatro nuevas regulaciones de rango legal y cuatro decretos. https://www.comunidad.madrid/noticias/2021/12/22/comunidad-madrid-simplificara-normativa-modernizara-administracion-e-impulsara-actividad-economica-ley-omnibus Al margen de … Continúa leyendo Alegaciones para reforzar el papel de la bici en la Ley Ómnibus
Esta intervención responde al interés y a las preguntas que con antelación nos hicieron llegar los diferentes grupos políticos municipales. Preguntas que versaban sobre los carriles bici provisionales: características, plazos de implementación, etc., los manuales de infraestructura ciclista temporal, la Red Básica Ciclista, la validez del Plan Director de Movilidad Ciclista actual, el uso de la calzada por parte de otros vehículos de movilidad personal, el papel de los carriles bici en la movilidad ciclista, el encaje de los ciclocarriles, las medidas de protección sanitarias de los ciclistas o el equilibrio entre bicicleta y el uso del automóvil.
Ante el anuncio del Ayuntamiento de Madrid de abrir para peatones 19 km de calzada, correspondientes a 29 tramos de calles, durante los fines de semana en una ciudad de 3,3 millones de habitantes, 9,873 km de calles y una extensión de 604 Km2, Pedalibre lamenta:
El próximo viernes, 6 de diciembre, acompañaremos a los ciclistas de AMA, Rodamons y Valencia en Bici que van camino de Madrid a la Cumbre del Clima.
Para facilitar la asistencia en bicicleta o cualquier en otro medio sostenible —patines, patinete, etc.— a la Bicifestación por el Clima convocada por la Asociación Pedalibre y ConBici, hemos organizado 10 rutas repartidas por toda la ciudad de Madrid.
Por fin, después de sucesivas ataques contra la movilidad sostenible (Madrid Central, soterramiento de la A5, desmontaje Galileo) y ofensivas claras contra la bicicleta como la supresión del carril bici de la Gran Vía de Hortaleza, la amenaza con desmantelar y no plantear la mejora del carril de Bulevares, Toledo, Oporto, etc. o acusaciones de ser la bicicleta la causante de los atascos en Madrid, tenemos una fantástica noticia:
En la Red Básica Ciclista definida desde 2008, a propuesta del PP y apoyada por todos los grupos políticos del momento, el carril bici de la Gran Vía de Hortaleza formaría parte de un eje mucho más amplio que comunica los distritos de Hortaleza, Ciudad Lineal, Chamartín, Tetuán y Moncloa Aravaca.
Enlaza el anillo verde de este a oeste por el norte otorgando a esta infraestructura un carácter más urbano y no solo deportivo o de ocio, como en su momento fue creado.
Vídeo del acto «Por una red ciclista en la Comunidad de Madrid» Continúa leyendo Vídeo: POR UNA RED CICLISTA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
#madridcentralsequeda