¿Qué pasa si el aparcabicis no tiene la S-17?
¿Alguna vez te has encontrado con un aparcabicis sin señal S-17? Bueno, pues oficialmente no es un aparcabicis. En este artículo aprenderás a sortear el trilerismo del consistorio y recuperar tu reserva de bicicletas.
Dice la Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid en su Artículo 85 que los aparcabicis serán de uso exclusivo para bicicletas, bicicletas de pedales con pedaleo asistido, otros ciclos y VMP, y que los vehículos de empresa como por ejemplo el bikesharing o los patinetes eléctricos ‘compartidos’ solo podrán ocupar el 50 % de las reservas.
Pero por desgracia, la Ordenanza también dice, esta vez en el Artículo 87, que los módulos aparcabicicletas […] deberán contar con la reserva de estacionamiento correspondiente […] y se señalizarán [con] la señal S-17 con el pictograma de la bicicleta. ¿Qué pasa si el aparcabicis no tiene la S-17? Pues que puede estar secuestrado por motos aunque esté registrado como aparcabicis.


Cómo poner una señal S-17 en un aparcabicis ya existente
Dentro del portal de datos del ayuntamiento puedes consultar elementos de la infraestructura como dónde están los aparcabicis de Madrid, exportable en KML o disponible también en un (muy lento) visor de Open Street Map. En este archivo verás los aparcabicis disponibles, balizados con varios números.
El 10 de mayo de 2017, el ayuntamiento de Madrid instaló un aparcabicis en la Calle de Blasa Pérez, en Carabanchel, pero no colocaron la señal S-17. El resultado es que llevaba más de cinco años completamente inservible porque día sí día también todas sus plazas estaban ocupadas por motos.
El 20 de octubre de 2022, realicé una reclamación general ante el Ayuntamiento de Madrid usando el formulario titulado Sugerencias, reclamaciones y felicitaciones en el Ayuntamiento de Madrid (enlace alternativo) y solicitando:
En el aparcabicis situado en la Calle de Blasa Pérez con General Ricardos falta la señal vertical que lo marca como aparcabicis. Como está llena de motos, es invisible. De hecho, muchos vecinos no saben ni que está ahí. Tal y como está, se encuentra impracticable y no sirve para aparcar bicicletas (adjunto foto). ¿Podríais poner la señal? Muchas gracias.
Reclamación de Marcos Martínez Euklidiadas (autor del artículo)
El 16 de diciembre de 2022, el ayuntamiento contestó de forma positiva. La señal S-17 faltaba y la iban a poner:
En relación con su escrito de 20 de octubre de 2022 y una vez girada visita de inspección a la zona por los servicios técnicos de esta Dirección General, se informa que según la instrucción del delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible de 1 de junio de 2017 relativa al establecimiento de los parámetros de ubicación y aclaración del procedimiento para la instalación de aparcar bicicletas en vía pública donde se establece que con carácter general los módulos de aparca bicicletas estarán constituidos por 4 o 5 o 6 o invertidas, se ha procedido a requerir al departamento de mobiliario urbano para que proceda a la instalación de unas horquilla que complemente a las tres existentes.
En el momento que esté instalada se procederá a señalizar vertical y horizontalmente.
Atentamente,
Aprovechamos esta oportunidad para agradecerle la utilización del Sistema de Sugerencias y Reclamaciones y le agradecemos su interés en la mejora de los servicios públicos prestados.
José Amador Fernández Viejo
Director General de Sostenibilidad y Control Ambiental
En algún momento entre esa fecha y el 27 de diciembre de 2022, en que se escriben estas líneas, el ayuntamiento efectivamente ubicó la señal correspondiente y, como por arte de magia, (casi todas) las motos han desaparecido. Ahora sí, esto es un aparcabicis según la Ordenanza y, ahora sí, puedes llamar al teléfono de la Policía Municipal (91-756-00-92) si ves motos.


Cómo poner un aparcabicis nuevo
El proceso de solicitud de un nuevo aparcabicis en la ciudad de Madrid no es complejo, aunque no siempre da resultado. El ayuntamiento dispone de un formulario de Solicitud de aparca-bici (enlace alternativo) pero que redirige de momento al que se ha mostrado previamente.
En este formulario se puede aportar todo tipo de información, como por ejemplo el mapa visto antes para señalar los defectos de la infraestructura. También es posible adjuntar fotografías y otros archivos. Será necesario identificarse y en ocasiones la web se cuelga o da error, por lo que se aconseja escribir el texto en algún documento y pegarlo desde ahí.
Escrito por Marcos Martínez Euklidiadas