Ruta por el desierto de los Monegros: 18,19 y 20 de marzo

Impresionante ruta que nos propone nuestra compañera Cristina

Cartel de la ruta por Los Monegros

Serán unos 160 km de recorrido con 1500 m de desnivel por el desierto de los Monegros. Y tendremos de ser autosuficientes: vamos a llevar comida y perder toda esperanza de encontrar donde abastecerse.

Descripción:

  • 18-19-20 de Marzo para conocer el desierto de los Monegros.
  • Unos 160 km repartidos en tres días.
  • Se rodará por carreteras secundarias, pistas en buen estado y algún sendero.
  • En la zona suele soplar fuerte el Cierzo. Si lloviera en días anteriores, quizás habría que modificar algunas partes del trazado por el barro.
  • Seremos autónomos y practicaremos la acampada ya que apenas hay alojamiento en la zona. Pasaremos por pueblos todos los días para abastecernos sobre todo de agua. Por si acaso, es importante llevar algo de comida porque los pueblos son pequeños.
  • La ruta empieza en un pueblo a unos 13 km de Zaragoza. Quien no disponga de vehículo, puede ir en transporte público a Zaragoza y después acercarse a Villamayor de Gállego.
  • Esperamos que la zona esté preciosa al ser ya primavera, en algunas zonas hay muchos almendros.

Sábado 18 de marzo:

  • Villamayor de Gállego-Farlete( por pistas hasta desvío hacia Castejón)-Monegrillos-Castejón.
  • 53 km. +486 m. de desnivel más o menos.

Domingo 19 de marzo:

  • Ruta Jubierre desde Castejón de Monegros – Pallaruelo y Alcubierre al pie de la sierra por pistas.
  • Unos 59 km+500 m. de desnivel.

Lunes 20 de marzo:

  • Alcubierre- Robres-Leciñena- Perdiguera- Villanueva de Gállego 48 km por carretera y 359 desnivel.
  • O Alcubierre-Farlete por pistas pasando por el cordal de la sierra de Alcubierre y la ermita de san Caprasio y de ahí a Villamayor de Gállego. 45 km y 415 de desnivel.

Contacto:

  • Si tienes interés, ponte en contacto con Cristina en: gredvaz@yahoo.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.