Reunión con el Ayuntamiento de Madrid sobre la reforma de López de Hoyos

Lopez Hoyos2

Tras la denuncia sobre la remodelación de López de Hoyos que hicimos desde Pedalibre y la posterior petición de reunión con los responsables, nos llamaron desde la Dirección General de Sostenibilidad para decirnos que nos habían conseguido dicha reunión con Pablo Usán, Director General de Obras Públicas del Ayuntamiento de Madrid, para tratar el tema, yendo Juan Merallo en representación de Pedalibre.

En primer lugar agradecer muy sinceramente la atención a ambas direcciones generales.

A continuación una breve crónica de los resultados. Quien quiera una ampliación particular de los contenidos de la reunión que pregunte en los comentarios del post, por favor.

El problema está en la urgencia

El Director general de obras públicas nos informa de que esta obra ha de acabarse este año por temas presupuestarios, así que no hay tiempo para replantearse la obra en su totalidad, sólo cambios muy puntuales. Respondemos que estas cosas han de llevarse a la Comisión de Seguimiento Ciclista montada al respecto. Admiten que debería ser así y Elisa Barahona nos asegura que ha mandado órdenes de que todo sea debidamente informado antes de tomar decisiones. Pero esta vez aseguran que no ha habido tiempo debido a las comentadas premuras.

Utilidad del Plan Director de Movilidad Ciclista puesta en duda

También se nos informa que la obra es un compromiso de 2004 de la Alcaldesa con los comerciantes de la zona que se reflejó en un proyecto de 2005, anterior por lo tanto al Plan Director de Movilidad Ciclista. En este sentido apuntamos que nos parece inaceptable que se diga en el proyecto de esta obra que se recogen los criterios de dicho Plan Director y que la conclusión sea no hacer nada de lo que dicho Plan contemplaba, lo que debe ser la excepción y no la regla que está imperando últimamente, porque para eso no hacía falta un Plan Director.

También argumentamos que la opinión de los comerciantes es importante, pero que no es la única que debe ser tenida en cuenta, sino también la de los vecinos y la de la gente que pasa por allí desde otros barrios o distritos.

¿Para que sirve entonces esta obra?

Argumentamos que esta obra no mejora el transporte público, no mejora el tránsito ciclista, no mejora la calidad del aire y no mejora el tránsito peatonal. Están de acuerdo en todo, excepto en lo último, lo del tránsito peatonal. Según ellos, el retranqueo de farolas, kioscos, marquesinas de autobús y demás mobiliario urbano hacia la zona ampliada, libera la actual zona de paso, ampliando la zona peatonal y mejorando el tránsito de los viandantes.

A la pregunta de si ellos irían con sus hijos por esa calle en bici o si les dejarían ir solos por esa calle también en bicicleta, nos contestan que no, pero que pueden ir por la acera a partir de que se apruebe la reforma del Reglamento General de Circulación. Es decir, que desde nuestro punto de vista el Ayuntamiento asume que la calzada está hecha a la medida exclusiva de los adultos. Y no de todos.

¿Y los ciclistas?

Explicamos que el ciclista quedará peor que con los actuales carriles extra anchos, pese al ciclocarril que van a colocar, al encontrarse en los tramos en cuesta arriba con un carril más estrecho que ahora, sin posibilidad segura de adelantarles por parte de los otros vehículos y con una intensidad circulatoria alta, lo que es inasumible para los ciclistas potenciales y un alto número de los actuales. Pensamos que eso les estará llevando a algunos a la acera, provocando un conflicto peatón-ciclista que ahora mismo no es visible en esa calle. Ante esto no nos dan solución, más que el ciclocarril. No hay espacio para vía ciclista y el compromiso con los comerciantes es de ampliar el pequeño tramo de acera que queda entre los alcorques de los árboles y la banda de aparcamiento, lo que, siempre según nuestro propio criterio, será inútil para el devenir peatonal y sólo útil para montar y desmontar de los coches.

Llegados a este punto hacemos una serie de propuestas a nuestros interlocutores, cuyos resultados presentamos a continuación:

Propuestas de mejora presentadas por Pedalibre

Propuestas de ámbito peatonal

ESTIMADAS POR EL AYUNTAMIENTO

  • Arreglar pasos peatonales con la nueva configuración en forma de T en vez de la actual en forma de U.
  • Arreglar aceras

 A ESTUDIAR

  • Dar continuidad a las aceras en las intersecciones de menor intensidad

 Se nos dice que según el planteamiento que se haga de esta continuidad, el CERMI les ha puesto problemas otras veces, pero que lo van a estudiar.

 DESESTIMADAS POR EL AYUNTAMIENTO

 Permeabilizar la calle para facilitar el cruce peatonal

 Según su opinión la actual permeabilización es suficiente, habiendo un cruce prácticamente en cada intersección con otras calles, si bien admiten que en el entorno de la Plaza de Prosperidad no se va a llevar a cabo la actuación contemplada en el proyecto original de crear en ese entorno una zona de coexistencia y tráfico compartido, con bordillos rebajados y pavimentación de calzada con adoquín.

 Propuestas de ámbito ciclista

ESTIMADAS POR EL AYUNTAMIENTO

  • Arreglar el asfaltado, que se hará a partir de febrero, y en toda la calle López de Hoyos, no sólo en el tramo de la obra
  • Posición adelantada para las bicis. Les parece adecuado y lo van a poner.

 A ESTUDIAR

 Crear intervalos semafóricos propios para ciclistas

Les parece interesante e incluso útil pues entienden las casuisticas ciclistas que se les explica, pero al no depender de ellos, sino de Gestión y Vigilancia de la Circulación, van a pedirles que lo estudien para incorporarlo. Si lo hacen dicen que podrían hacerlo para toda la calle, no sólo para la zona de la obra.

 DESESTIMADA POR EL AYUNTAMIENTO

  • Poner ciclocarril con el ancho actual

 Manifiestan que no se puede debido a que es una modificación imposible de incorporar en el actual contrato, donde el ancho de la vía será menor. Pero sí llevará ciclocarril en el nuevo ancho, si bien es posible que no se pinte hasta que se asfalte a partir de febrero.

5 comentarios en “Reunión con el Ayuntamiento de Madrid sobre la reforma de López de Hoyos

  1. ¿De qué sirve adelantabicis y semáforo propio si no hay ancho suficiente para adelantar a los vehículos? Ya hemos visto lo que pasa en Alberto Aguilera.

    ¿Se puede plantear quitar 3-4 plazas de aparcamiento en la cercanía de los adelantabicis para poder llegar a ellos? Sin modificar el cambio de acera que está planteado.

    Si alegan que son muchas plazas, al menos que se haga en el lado ascendente.

    Me gusta

  2. Por cierto, un caso similar es la reforma que se está haciendo en O’Donnell con Alcalá. Es un punto que bloquea 3 itinerarios ciclistas obligando a hacer cambios de 4 carriles, o a bajarse e ir por acera en varios tramos.

    Llevan tiempo diciendo «estamos estudiando una reforma, pero no os la enseñamos» y de repente, las prisas de una partida que hay que gastar. Por supuesto, el proyecto no contempla arreglar esos puntos negros y en uno de los itinerarios obliga a las bicis a usar 100m de acera de 1m de paso libre.

    Enviada está la contrapropuesta, pero las obras ya se están ejecutando. Creo que en la próxima reunión del PDMC hay que empezar a hablar claro sobre estos temas.

    Me gusta

  3. Totalmente de acuerdo Iván.

    La respuesta al primer tema la tienes en el propio proyecto donde dice:

    « El tramo de López de Hoyos objeto del proyecto se encuentra incluido en la zona SER,
    encontrándose señalizadas como plazas azules las situadas en el márgen de los números pares, y como plazas verdes las situadas en los números impares. La zona tiene un muy alto grado de ocupación del aparcamiento en viario público.»

    En la reunión dijeron que el tema del aparcamiento era muy complicado, porque los vecinos, bla, bla, bla.

    Me gusta

  4. Sí, en la Comisión hay que hablar alto y claro.

    Yo les dije que era inaceptable que nos dijeran ahora que no había tiempo para cambiarlo cuando no nos lo habían enseñado en su momento. En esto tenemos que ponernos muy serios y comenzar a denunciarlo cada vez que ocurra.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.