Resumen de publicaciones en las redes sociales de Pedalibre
Aunque el área de Desarrollo Urbano (in)Sostenible no se haya distinguido por su apoyo a la movilidad sostenible en bicicleta, el área de Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Inés Sabanés, ha desarrollado algunas acciones interesantes, sobre todo en el entorno del río Manzanares.
Además de oponerse a la descabellada idea de José Manuel Calvo (concejal de DUS) de prohibir las bicis en Madrid Río, se han prolongado los tramos de sendas ciclables tanto por el Norte (del Puente de los Franceses al Anillo Verde Ciclista), como por el sur (conexión de Parque Líneal del Manzanares con en carril bici a San Martín de la Vega, zona a la que corresponden las fotos). A esto se le sumará pronto una pasarela peatonal junto al río en el entorno del nudo sur de la M-30.
Resumen semanal del 7 al 13 de enero de 2019
- La contaminación ha mejorado en Madrid este año, según el informe de Ecologistas en Acción, gracias al Plan A de Calidad del Aire y a Madrid Central. A pesar de ello, seguimos incumpliendo los límites europeos y de la OMS.
- Y, otra semana más, seguimos pidiendo más y mejores carriles bici en Madrid. Hemos publicado dos artículos al respecto en nuestro blog:
- Lista de los proyectos de infraestructuras ciclistas presentados en los presupuestos participativos de 2019. El blog de nuestra compañera Erica Sí al carril bici Madrid, también se ha hecho eco de las propuestas.
- Convocatoria del acto de presentación de nuestra propuesta de Red Ciclista para 2021, que tendrá lugar en el Centro Cultural Príncipe de Asturias (Ciudad Lineal) el próximo 5 de febrero. La propuesta de Pedalibre ha sido recogida por medios como Somos Chamberí y Ciclosfera.
- La curiosa forma en que Xataka nombra a Open Cycle Map (un mapa interactivo de todos los carriles bicis del mundo), ha hecho que esta sea la noticia más leída en nuestras redes durante la semana, con más de 10.000 personas alcanzadas en nuestra página de Facebook.
- La escasez de gasolina en México ha revitalizado el uso de la bicicleta, usada ahora hasta por la policía local.
- Nuestro compañero Pedro estuvo en la jornada sobre herramientas de movilidad y nos contó sus impresiones en este hilo de Twitter. (A continuación, un par de fotos del evento):
Jormadas en Medialab Prado Jormadas en Medialab Prado
Esta semana a pedaladas
Lunes
- Dos onubenses recorrerán Asia en bicicleta durante siete meses en un reto de concienciación social. Carlos Roldán y Álvaro López ponen en marcha la iniciativa ‘La Higuera con ruedas’ para concienciar a la población de que «es posible viajar rozando las cero emisiones» (Diario de Huelva).
- Qué es el bikepacking y por qué está de moda. Desde hace unos años está pegando fuerte el termino bikepacking, una «nueva» modalidad que pretende llevar un poco más allá el clásico cicloturismo (Brújula Bike).
Martes
- Presupuestos Participativos 2019. Los Presupuestos Participativos 2019 cierran su primera fase con una masiva presentación de proyectos a favor de la construcción de carriles bici (Pedalibre)
- “Haz buena infraestructura ciclista y la gente pedaleará todo el año” (Morten Kabell). Director de operaciones de Copenhagenize y exresponsable del Departamento de Medioambiente de Copenhague, Morten Kabell es una de las más prestigiosas voces del ciclismo urbano mundial. Le entrevistamos para saber más sobre el uso de la bicicleta en invierno (Ciclosfera).
Miércoles
- Madrid Central logra el segundo mejor dato de contaminación de un mes de diciembre de los últimos siete años. La contaminación en el último mes de 2018 ha sido más baja con respecto a los diciembres de años anteriores cuando no hubo restricciones de tráfico. Los niveles de NO2 registrados en esa estación en el último mes del año fueron de 53mg/m3 mientras que la media entre 2013 y 2016 para ese mes fue de 66mg/m3 (El Diario).
- Sara Ortiz Escalante: «El urbanismo está pensado para el hombre que va en coche». Esta socióloga pertenece al Col.lectiu Punt 6, que repiensa el diseño de las ciudades desde una perspectiva de género (El Periódico).
Jueves
- Qué es la ‘gravel’ y por qué es la bicicleta del futuro: el boom de la carretera y montaña. En Estados Unidos ya es un ‘boom’, y en Europa poco a poco se va conociendo un nuevo tipo de bicicleta, que permiten compartir tanto asfalto como pistas de tierra: llegan las ‘gravel’ (El Confidencial).
- Lágrimas en las redes tras leer que Felipe VI “no podría entrar con su Audi al Madrid Central de Carmena”. Pero ahora hemos tenido conocimiento de una nueva tragedia producida por la maléfica Carmena que ahora afectaría al monarca español gracias a una noticia de El Español: “Felipe VI no podría entrar con su Audi contaminante en el Madrid central de Carmena” (Público).
- Acto de presentación: Por una Red Ciclista para 2021. Una apuesta por la movilidad activa y sostenible realizable en 2 años (Pedalibre).
Viernes
- Todos los carriles bicis del planeta, cartografiados en este estupendo mapa interactivo. OpenCycleMap, una herramienta digital e interactiva similar a OpenRailwayMap, nos permite explorar cuántas vías exclusivamente ciclistas hay construidas por el mundo (Xataka).
Sábado
- Delincuencia se reduce en Neza por vigilancia policiaca en bicicletas. Juan Hugo de la Rosa, alcalde del municipio, informó que los eventos delictivos bajaron al 50 % luego del desabasto de gasolina; señala que son 250 uniformados los que realizan rondas de seguridad montados en bici (El Universal – México).
- #YoTeCuido, la iniciativa de ciclistas para ayudar a automovilistas en tiempos de desabasto de gasolina. «La iniciativa surgió para hacer notar que los ciclistas y automovilistas no son enemigos ni entes antagónicos y con el objetivo de aprovechar la coyuntura para crear más ciclistas o automovilistas conscientes», dijo a Economía Hoy el joven de 26 años (Economía Hoy – México).
Domingo
- Coto al MTB: Cada vez hay mas dificultades para usar la bici en el monte. Desde su nacimiento siempre se habían producido algunas situaciones de control a los ciclistas de montaña, pero últimamente las medidas restrictivas no dejan de ir a más (Solo Bici).
Asamblea de Pedalibre de enero de 2019 Asamblea de Pedalibre de enero de 2019
Pedalibre en las redes sociales
- Pedalibre en Facebook (@asociacionpedalibre – 2.387 seguidores +14)
- Pedalibre en Twitter (@pedalibre – 3.991 seguidores +22)
Semanas anteriores
- ETIQUETA: LA SEMANA A PEDALADAS en PEDALIBRE, Asociación cicloturista y de ciclismo urbano
Qué es La semana a pedaladas
En esta sección de nuestro blog publicamos una selección de los artículos, imágenes y vídeos más destacados seleccionados entre lo difundido por Pedalibre en cada semana.
Mostramos novedades sobre ciclismo urbano, cicloturismo, movilidad sostenible, cultura ciclista y otros asuntos afines.
También os invitamos a contar lo que ha pasado en la calle durante la semana en los comentarios de este artículo.
—Señor Pérez, salga usted a la pizarra y escriba: «Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa».
El alumno escribe lo que se le dicta.
—Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético.
El alumno, después de meditar, escribe: «Lo que pasa en la calle».
Mairena. —No está mal.