Lo que pasa en la bici y en Pedalibre

“Ustedes dicen que aman a sus hijos por encima de todo, pero les están robando su futuro ante sus propios ojos”.
“Nuestros líderes políticos nos han fallado”.
“Necesitamos esperanza, pero lo único que necesitamos más que la esperanza es la acción. En lugar de buscar esperanza debemos buscar acción. Y solo entonces vendrá la esperanza”.
– Greta Thunberg
Presentación del libro Sin Cadenas por su autora Isabel Porras en el sótano de la librería Sin Tarima el próximo miércoles, 6 de marzo a las 18 h.

El libro Sin Cadenas – Guía express para aprender a montar en bici y ser más libre, está disponible para leer en línea en este enlace de Issuu.
#A5VíaUrbana: lo más importante de la reforma del Paseo de Extremadura no son los nuevos semáforos (que regulan los accesos desde Campamento), sino el carril bus reservado que prioriza al transporte público. (Las fotos están tomadas desde la pasarela del Anillo Verde Ciclista sobre la A5).

Pedalibre se está reuniendo con representantes de todos los partidos políticos para pedirles su apoyo a #RedCiclista2021.
El la foto, Erica y Miguel junto a Fernando Martínez Vidal, portavoz del PP en la Comisión de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
La próxima reunión será con María Acín, actual diputada autonómica de Podemos y candidata por Más Madrid.

Y esta es la lista actualizada de asociaciones relacionadas con el ciclismo urbano y la movilidad sostenible que apoyan la propuesta de Pedalibre Red Ciclista para 2021.
Resumen semanal del 25 de febrero al 3 de marzo de 2019
El aire de Madrid Carril bici Castellana en change.org
- Se activa de nuevo el protocolo anticontaminación debido a la falta de lluvias. El anticiclón sobre Europa ha provocado una subida de la contaminación generalizada, que llega incluso hasta las zonas rurales.
- La propuesta de Carril bici Castellana ha sido excluida de los Presupuestos Participativos 2019 por motivos que no alcanzamos a comprender.
- Primera de las actividades de Pedalibre en marzo: presentación del libro Sin Cadenas de Isabel Porras.
- Propuesta de Pedalibre para las próximas alecciones autonómicas: Por un plan madrileño de la bicicleta que haga realidad una Red Ciclista Básica Autonómica e impulse la intemodalidad bici – transporte público colectivo.
Bicicleta y la liberación de la mujer Propuestas de Pedalibre para la Comunidad de Madrid
Esta semana a pedaladas
Lunes
- La A-5 de autovía a calle: este martes comienza la transformación con semáforos, nuevos accesos y carril-bus exclusivo. Desde ese día, se señalizará un nuevo carril-bus exclusivo en ambos sentidos de circulación, entre los kilómetros 3.7 y 8, para beneficiar al transporte público (Gacetín Madrid).
Martes
Miércoles
- Glovo: fórmula mágica de la explotación. No son necesarios muchos requisitos para convertirse en glover: ser mayor de 18 años, disponer de un vehículo (bici, coche o moto) y utilizar un smartphone. También una “sonrisa de oreja a oreja”, pero esto, muchas veces, no es fácil (El Salto).
- Un estudio estima que el peaje urbano sacaría 190 millones de coches de Madrid y Barcelona. El informe, elaborado por Idencity, estima una reducción del 11% de la contaminación (El País).
- Propuesta de la Asociación Pedalibre. Elecciones autonómicas de Madrid. Febrero 2019. Por un plan madrileño de la bicicleta que haga realidad una Red Ciclista Básica Autonómica e impulse la intemodalidad bici – transporte público colectivo (Pedalibre).
Jueves
- ¿Es tiempo de volver a coger la bici? “Cuando el día se vuelva oscuro, cuando el trabajo parezca monótono, cuando resulte difícil conservar la esperanza, simplemente sube a una bicicleta y date un paseo por la carretera, sin pensar en nada más que el viaje que estás tomando”’, decía Arthur Conan Doyle en Sherlock Holmes (20 Minutos).
- Valencia obtiene el premio Bikefriendly 2019 a la mejor infraestructura ciclista. Este galardón, que impulsa la Red de Ciudades por la Bicicleta -organización que integra 116 socios que representan a 550 ciudades españolas-, premia el trabajo que València está realizando en los últimos años de mejora de la red ciclista (Valencia Extra).
Viernes
- El movimiento de estudiantes Fridays For Future contra el cambio climático llega este viernes a las puertas del Congreso. La iniciativa surge de una adolescente sueca de 16 años, Greta Thunberg, que el pasado verano empezó a manifestarse todos los viernes frente al Parlamento de Suecia (Europa Press).
- Patas de Cabra para Cicloturismo (Tipos y Recomendaciones). ¡Hola alforjero! Si alguna vez has llevado alforjas (espero que sí), sabrás la rabia que dar dejar caer la bicicleta al suelo por no tener donde apoyarla. Hay pocas cosas más feas que una bici con alforjas en esa triste posición (Con Alforjas).
- València instala un contador de bicis en el anillo ciclista frente a la plaza de toros. Este dispositivo, a diferencia de los de otros puntos, permitirá conocer el acumulado anual y desde su apertura (20 Minutos).
- Córdoba ya dispone de 72 kilómetros de carril bici para circular de manera ininterrumpida. Se inaugura de manera multitudinaria el tramo de la Ronda del Marrubial, una vía que está pendiente de la ejecución de la segunda fase de la obra (Diario Córdoba).
Sábado
- El Ayuntamiento inaugura este domingo la primera de las 284 nuevas fuentes que instalará hasta 2020. Está previsto que se instalen en todo Madrid 145 fuentes durante este año y 139 durante 2020 (Gacetín Madrid).
- La rebelión juvenil contra el cambio climático florece en Madrid. Cientos de jóvenes se concentraron ayer a las puertas del Congreso de los Diputados para exigir a los cargos públicos un compromiso real contra el agotamiento de los recursos naturales (La Mirada Común).
Domingo
- Madrid recupera sus fuentes públicas. El distrito Centro, en concreto la Plaza de Santa Ana, ya tiene en funcionamiento la primera de las 284 nuevas fuentes públicas que el Ayuntamiento de Madrid quiere instalar por todos los distritos y acercarse a la cifra de 2.000 antes que acabe el año 2020 (TeleMadrid).
- Un rebaño de 600 ovejas churras se instala en la madrileña Casa de Campo. El rebaño, compuesto por ovejas de una raza en peligro de extinción, será una importante aportación al patrimonio medioambiental de la ciudad (Gacetín Madrid).
- La DGT quiere aprobar la bajada de velocidad a 30 km/h en ciudades antes de las elecciones. En una entrevista, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha señalado que le «gustaría» que esta medida se aprobara antes del 28-A (20 Minutos).
Además de rutas cicloturistas, Pedalibre organiza algunas rutas culturales urbanas, como esta por el Madrid islámico guiada por nuestro compañero Walter.
La joya de la corona del recorrido que hicimos con Asociación Pedalibre organizado por Walter: la muralla islámica de Madrid , el monumento en pie más antiguo de la ciudad. (Vídeo de Joaquín Morenoti en Facebook).
Pedalibre en las redes sociales

- Pedalibre en Facebook
@asociacionpedalibre
2.438 seguidores (-1) - Pedalibre en Twitter
@pedalibre
4.145 seguidores (+21)
Semanas anteriores
- ETIQUETA: LA SEMANA A PEDALADAS en PEDALIBRE, Asociación cicloturista y de ciclismo urbano
Qué es La semana a pedaladas

En esta sección de nuestro blog publicamos los artículos, imágenes y vídeos más destacados entre lo difundido por Pedalibre en la semana.
Mostramos novedades sobre ciclismo urbano, cicloturismo, movilidad sostenible, seguridad ciclista, cultura ciclista y otros asuntos afines.
Os invitamos a contar lo que ha pasado en la calle o en la bici en los comentarios de este artículo.
—Señor Pérez, salga usted a la pizarra y escriba: «Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa».
El alumno escribe lo que se le dicta.
—Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético.
El alumno, después de meditar, escribe: «Lo que pasa en la calle».
Mairena. —No está mal.
¡Gran trabajo, como siempre!
Me gustaMe gusta