Lo que pasa en la bici y en Pedalibre
Gran Carrilfestación por La Castellana el 7 de abril: #CarrilbiciCastellana
Paseo solidario
Paseo solidario Paseo solidario

El sol sigue girando igual, pero la hora oficial vuelve a cambiar en abril. Este reloj que vimos en la ruta nos lo recuerda.
Presentación de Xavier Luna

El martes, 2 de abril, vamos a recibir la visita de Xabier Luna, un cicloturista que apoya proyectos solidarios en todo el mundo.
Nos presentará su trabajo a las 19:00 en la sede de Pedalibre, con el objetivo de difundirlo y, de ese modo, recaudar fondos para una ONG en Tanzania que ayuda a niñas y mujeres de ese país a ser más cultas, más libres.
Tras la charla, daremos un agradable paseo en bici y cenaremos juntos.
Resumen semanal del 18 al 24 de marzo de 2019
Cartel Arturo Soria Cartel Castellana
- Empezamos la semana con la buena noticia del desbloqueo de la ampliación de BiciMAD y la terminamos con la mala de nuevas víctimas en la carretera por atropellos a ciclistas.
- En Pedalibre seguimos centrados en la promoción de nuestro proyecto #RedCiclista2021, con las inauguraciones de algunos carriles bici propuestos en la red (el próximo en Ciudad Lineal) y en el apoyo a #CarrilbiciCastellana, en colaboración con la Plataforma carril bici Castellana, con la que organizamos una gran carrilfestación en abril.
- Próximas actividades:
- Hora de la Tierra 2019 (sábado, 30 de marzo): apoyamos a WWF, organizadora del evento
- Inauguración virtual del carril bici de Arturo Soria (domingo, 31 de marzo)
- Reparto de información sobre la carrilfestación #CarrilbiciCastellana en diversos puntos de Madrid (fin de semana 30/31 de marzo)
- Presentación de Xavier Luna: Rumbo a Kubuka, en la sede de Pedalibre (martes, 2 de abril)
- Carrilfestación por un carril bici en La Castellana (domingo, 7 de abril)
- Actividades de la semana:
- Líneas de deseo ciclista aplicadas al diseño urbano: Mª Elisa Ojeda nos contó el modelo de Copenhagenize en el Centro Cultural Puerta de Toledo
- Charla con las Juventudes Socialistas de Moncloa-Aravaca: les presentamos nuestro proyecto #RedCiclista2021
- Pedaleo solidario Madrid-India (sábado): Pilar nos condujo por algunos de los parques más bonitos de Madrid para recaudar fondos para nuestro proyecto Gracias a una bicicleta.
- Ruta ciclopajarera por el este de Madrid (domingo): Otra excelente ruta de Asociación Pedalibre desde la mismísima Puerta del Sol hasta S. Fernando de Henares, pasando por Rivas.
Esta semana a pedaladas
Lunes
- Álvaro Fernández Heredia: «El próximo 1 de abril se empezará a llevar Bicimad a Vallecas y Ciudad Lineal». El gerente de la EMT percibe una nueva cultura de movilidad que prioriza el transporte público al coche (20 Minutos).
- Biela y Tierra, Gracias a la bicicleta, o como cambiar el mundo a golpe de pedal. Además ha venido al estudio Pilar, pertenece a Pedalibre, y nos cuenta que están recaudando pasta para comprar bicis para la gente de la India. Escucha la conversación, porque merece la pena conocer lo que puede cambiar la vida de una persona con una sola bicicleta… (Pata de Cabra).
- Pedaleo solidario Madrid – India. Pedalibre quiere apoyar a la Fundación Vicente Ferrer, consiguiendo 5.000 € para comprar 100 bicicletas para los niños y niñas de las zonas rurales de Anantapur. Todos tienen derecho a estudiar (Pedalibre).
- Inauguramos el Carril Bici de Paseo del Prado mientras los niñ@s piden ir #AlColeEnBici. Pedalibre convocó ayer una nueva concentración. Esta vez con el fin de reclamar el derecho de niños y niñas de poder ir #AlColeEnBici (Sí carril bici Madrid).
- Dutch Reach: la maniobra holandesa para abrir la puerta del coche que evita accidentes ciclistas. Los holandeses, de hecho, son muy conscientes de los riesgos asociados a los aparcamientos y a los carriles bici. De ahí que, desde hace años, tengan un simple mecanismo para evitarlos: abrir la puerta del coche con la mano opuesta a la manija (si eres conductor, con la derecha) (Xataka).
Martes
- Elogio al ciclista habitual. ¿Qué ves cuando ves un ciclista? (El de la bici).
Miércoles
- La bicicleta fixie, una moda hipster algo peligrosa y más cara de lo que piensas. A pesar de algunas leyendas, una bicicleta fixie no es fácil de manejar y hace falta práctica con ella. Es la última tendencia en transporte en las principales capitales europeas (El Confidencial).
- La Via Laietana perderá tráfico para ensanchar aceras y tener carril bici. El proyecto de reforma prevé eliminar los coches de paso y dejar solo dos viales de bajada y uno de subida (El País).
- Los puntos limpios de Madrid incorporan nuevas fracciones de recogida de residuos. Los neumáticos de bicicleta y los tapones de envases de plástico ya pueden entregarse tanto en puntos limpios fijos como en móviles (Gacetín Madrid).
- 30 Días en Bici. Objetivo: llenar las calles de bicicletas. Hablamos con Carlos Rodríguez, uno de los impulsores en España de la iniciativa 30 Días en Bici, que tendrá lugar durante todo el mes de abril (Ciclosfera).
Jueves
- Teleférico reabre con novedades: ¡podemos subir con bicicleta!
Si durante estos días de buen tiempo que ya ha hecho en Madrid lo habíais echado de menos, estáis de enhorabuena porque el Teleférico ha reabierto sus puertas. Y lo ha hecho con novedades tan interesantes como que, a partir de ahora, podremos montarnos con nuestra bici para ir a dar pedales hasta la Casa de Campo (Timeout). - Este casco de ciclismo es 48 veces más seguro que el que llevas. Trek ha presentado el que llama el casco de ciclismo más seguro, al contar con una protección inspirada en los fluidos que protegen nuestro cerebro (El Español).
- El 17 % de los buses de China son ya eléctricos. Y está teniendo efectos en el consumo mundial de crudo. El 99 % de los autobuses completamente eléctricos (que no híbridos) del mundo están en China (Xataka).
Viernes
- Se pone en marcha la asociación de cicloturismo ‘Ciclamadrid’, compuesta por 65 agentes del sector. La Asociación de cicloturismo Ciclamadrid está formada, en la actualidad, por 65 agentes del sector entre restaurantes, hoteles, casas rurales, agencias de viajes, bodegas, guías de turismo y empresas especializadas en cicloturismo, que se unen a ayuntamientos, asociaciones profesionales y la Dirección General de Turismo de la Comunidad (Gacetín Madrid).
Sábado
- Alerta de los Mossos: así se roban bicis de alta gama. El ladrón se hace pasar por un experto y engaña a su víctima (El Periódico).
- GRAN CARRILFESTACIÓN Cibeles – Plaza de Castilla – Cibeles. Por un carril bici en la Castellana y una auténtica Red Ciclista en Madrid (Pedalibre).
Domingo
- Estas son las 42 nuevas estaciones de Bicimad. El Ayuntamiento instalará desde abril bases de las bicicletas públicas en ocho distritos e incorporará 468 bicis (El País).
- Muere un ciclista arrollado por un remolque en una carretera de Madrid. Este domingo, otro ciclista ha fallecido al ser atropellado en Martinet. (20 Minutos).
- Día negro para el ciclismo: mueren dos ciclistas arrollados.
El ciclismo vuelve a vestirse de luto. Este domingo dos cislistas han fallecido tras ser arrollados por un turismo y un remolque, respectivamente, en sendas carreteras catalanas y madrileñas (Marca). - Mujer está regalando bicicletas hechas con bambú para que los niños no dejen la escuela. Estas bicicletas ecológicas están cambiando la vida de niños en comunidades de África (Nation).
Paseo solidario Madrid-India
Fragmento del paseo que organizó Pilar para pasar un rato agradable en una bonita mañana de primavera y, de paso, recaudar fondos para que las niñas de India puedan ir en bici a la escuela.
Todavía falta bastante para completar los 5.000 €. Dona en:
GRACIAS A UNA BICICLETA (iHelp).
Pedalibre en las redes sociales

- Pedalibre en Facebook
@asociacionpedalibre
2.517 seguidores (+21) - Pedalibre en Twitter
@pedalibre
4.223 seguidores (+34)
Semanas anteriores
- ETIQUETA: LA SEMANA A PEDALADAS en PEDALIBRE, Asociación cicloturista y de ciclismo urbano
Qué es La semana a pedaladas

En esta sección de nuestro blog publicamos los artículos, imágenes y vídeos más destacados entre lo difundido por Pedalibre en la semana.
Mostramos novedades sobre ciclismo urbano, cicloturismo, movilidad sostenible, seguridad ciclista, cultura ciclista y otros asuntos afines.
Os invitamos a contar lo que ha pasado en la calle o en la bici en los comentarios de este artículo.
—Señor Pérez, salga usted a la pizarra y escriba: «Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa».
El alumno escribe lo que se le dicta.
—Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético.
El alumno, después de meditar, escribe: «Lo que pasa en la calle».
Mairena. —No está mal.
Felicitaros por el contenido divulgativo de vuestra web a favor del uso de la bicicleta. Ojalá mucha más gente se sume en ciudades de todo el mundo y os siga. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta