Propuestas de Pedalibre para la Semana de la Movilidad

Image

Hoy día 4 de septiembre se ha realizado una reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Director de Movilidad Ciclista del Ayuntamiento de Madrid.

Son muchos los temas tratados y si hay tiempo en los próximos días hablaremos de ellos.

Por el momento lo que queremos contaros es la propuesta que Pedalibre ha presentado al Ayuntamiento de acciones para realizar durante la Semana de la Movilidad. Las podéis ver relacionadas a continuación:

  • Corte al tráfico motorizado privado de calles emblemáticas para usarlas durante esa semana para actividades lúdicas y/o sociales.
  • Que el equipo de gobierno (desde la alcaldesa a los concejales, coordinadores, directores y subdirectores generales y jefes de departamentos municipales) dejen aparcado esa semana el coche oficial, como mínimo al principio y final de la jornada laboral para ir y venir al trabajo, usando para desplazarse la bicicleta, el desplazamiento a pie o el transporte público. Usar al menos uno de los días la bicicleta para ir al trabajo, para así comprobar in situ lo que supone desplazarse en este medio de transporte. Asimismo, invitar al resto de las administraciones (autonómica y central) a sumarse a estas propuestas para sus altos cargos.
  • Que hagan campaña durante toda la semana de las bondades del desplazamiento activo (andar y bicicleta), así como de los inconvenientes de usar el vehículo privado contaminante para la salud de TODAS las personas, explicando las externalidades de ese tipo de transporte que nos genera tantos problemas de congestión circulatoria, contaminación, peligrosidad y ruido en la ciudad.
  • Velocidad 30 km/h máximo durante toda la semana en todas las calles del municipio.
  • Premiar a los trabajadores públicos (de todas las administraciones) que esos días vayan en bicicleta o andando al trabajo con incentivos como días/horas libres, fondos de pensiones, o regalos. Contactar con la administración central y autonómica para que proceda de este modo con su personal.
  • El precio del Servicio de Estacionamiento Regulado más caro durante la semana.
  • Campaña a favor de ir a la compra en el propio barrio sin usar el coche. La proximidad es una de las bases de la accesibilidad y generadora de menos movilidad, lo que redunda en menos problemas derivados del movimiento de vehículos privados contaminantes.
  • Realizar una prueba piloto de intermodalidad, permitiendo el acceso de bicicletas A Metro sin más restricción que la lógica de ocupación de los vagones en el momento de cada viaje.
  • Crear un aparcamiento de bicicletas en alguno de los nudos intercambiadores más importantes de la ciudad, con las siguientes condiciones: amplio, cercano, accesible, visible, seguro y cubierto.