Bicicleta y yoga, tras las pistas de nuestros chakras

«Se llaman Chakras porque tienen una forma circular como las ruedas de una bicicleta y Chakra es el nombre en sánscrito para rueda. La energía, al girar a velocidades distintas en cada chakra, tiene la apariencia de los radios de una rueda.» Así lo define Gurudass Singh Khalsa en su libro de «Kundalini Yoga, tal como lo enseña Yogui Bhajan».

Citas como ésta y otras más nos relató nuestro compañero pedalibrero Walter en la sesión de yoga y bicicleta que dirigió acompañado de sus amigos ciclistas.

Ayer sábado, bien tempranito, saludamos yóguicamente al recién salido sol  desde el parque del Oeste. Partiendo del Templo de Debod fuimos en busca de un espacio para realizar los ejercicios de yoga. Y ya lo creo que lo encontramos, un espacio vestido de césped verde brillante, mullidito y acogedor.

El tema tratado fue la vinculación entre el primer chakra y la bicicleta. Nos quedan 6 temas, tantos como chakras tenemos los seres humanos, en sucesivos años se irán tratando 🙂

IMG_9446

IMG_9447

IMG_9451

Después de esta sesión, que duró hasta más de las 11,00 h., desayunamos juntos como ya hemos hecho otras veces, en un buffet desplegado a base de ricas viandas como galletas (de copos de avena, harina de almendra, sirope de ágave, aceite, plátano, canela  y chocolate rallado), bizcocho de limón y canela, croquetas de zanahorias, pasta variada, frutos del bosque, avellanas, etc.

IMG_9452

P6280007

Tras esta explosión de energía y colorido veraniego, a las 13,00 h. cada uno partió con su bici a realizar su ruta ciclista particular, dejando para mejor ocasión el paseo por Madrid Río hasta el silvestre Parque Lineal del Manzanares, donde siguiendo el curso del Manzanares puedes encontrar familias de patos, disfrutar el alegre trino de los pájaros matutinos y una paz muy apetecible; te trasladas a otra dimensión, aquí mismo, dentro del bullicio habitual madrileño.

Un comentario en “Bicicleta y yoga, tras las pistas de nuestros chakras

  1. Hace unos años dediqué mis lecturas a la filosofía oriental. Me atrajo particularmente el taoísmo filosófico (Lao Zi, Zhuang Zi y Lie Zi). A partir de él me interesé también por otras corrientes filosóficas y religiosas chinas, como el confucionismo o el budismo zen. Este último me gustó especialmente, sobre todo por los elementos que comparte con el taoísmo.

    El hinduismo no me llamó nunca la atención. Tampoco el yoga, los chakras ni el budismo tibetano. Pero sin duda cogería mi bicicleta y me apuntaría a clases de yoga ahora mismo con tal de compartir esas frutas del bosque de las viandas. ¡Tienen un pinta estupenda! 😉

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.