La semana a pedaladas (16/2018)

Lo que pasa en la bici y en Pedalibre


Marcha por el clima (25 de abril)


Criticona feminista 2019 (del 25 al 28 de abril)

Actividades en la Criticona 2019
Continúa leyendo «La semana a pedaladas (16/2018)»

Neverland

Hace ya varios miles de años fui niño. Solía mancharme de barro con las presas que hacíamos tras abrir -insistentemente- el grifo de una de las numerosas fuentes que por aquel entonces, benditos tiempos, había en el parque de mi barrio, cuando todavía no sabíamos nada de cambios climáticos ni de los despilfarros asociados de los que, años más tarde, debimos hacernos responsables. El parque, … Continúa leyendo Neverland

El niño, su globo y la Movilidad a Escala Humana

Paso todos los días por delante de la escuela al entrar y salir de mi centro de trabajo. Aquel día, los peques tenían fiestuki: fin de curso o algo así, como dejaban claro el griterío en el patio y los globos de colores. En la acera, una mamá llevaba a su hijo de la mano. En la otra mano, el chaval llevaba su globito naranja … Continúa leyendo El niño, su globo y la Movilidad a Escala Humana

Los embriones turísticos se tuestan al sol

Los embriones urbanísticos se tuestan al sol, sus huesos cementados (estructuras esqueleto), su sistema nervioso (farolas, tuberías abandonadas) son recorridos por Susana y por mí con estas bicis de alquiler (a 10 euros el día) con las que pretendemos abordar, poco a poco, bajo el cada vez más intenso sol majorero, la línea de magníficos volcanes extintos que se eleva frente a nosotros en la … Continúa leyendo Los embriones turísticos se tuestan al sol

Alvia 04087 rumbo a lo desconocido

¿En el Alvia con la bici?- se le arquean las cejas- “No vas a poder subirla”. Es una plegable- contesto, con una sonrisa recién estrenada, una sonrisa fresca, de 7:35. El informador informante de la oficina de información de la estación de Chamartín mueve a un lado y otro, con microgestos desaprobadores, mi comentario y quién sabe si, quizás, también mi sonrisa. Marcho al andén … Continúa leyendo Alvia 04087 rumbo a lo desconocido

Bicicletazo

“Son curiosos, por ejemplo, los sufijos que indican un golpe, pues a menudo guardan relación con el propio sonido de la pieza (-azo, -ón, además de –ada). Por ejemplo, martill-azo, empuj-ón, cabez-azo, tir-ón, manot-azo, cod-azo, tromp-azo…)”   Cierro un momento el libro “La gramática descomplicada”, de Álex Grijelmo. Me estiro. Estoy sentado sobre mi esterilla nueva, preparando las clases de Lenguaje del curso, en una … Continúa leyendo Bicicletazo

Bicicleta y yoga, tras las pistas de nuestros chakras. Muladhara.

La palabra yoga significa “unión”. Unión a varios niveles; por una parte, entre las distintas dimensiones (física, psíquica, espiritual…) que componen el cuerpo humano pero, también, la unión del yo individual con la energía que da vida a todos los elementos del universo. Desde el punto de vista del ciclismo, también se produce yoga cuando se monta sobre la bicicleta, pues se produce una unión … Continúa leyendo Bicicleta y yoga, tras las pistas de nuestros chakras. Muladhara.

Bicicleta y yoga, tras las pistas de nuestros chakras

«Se llaman Chakras porque tienen una forma circular como las ruedas de una bicicleta y Chakra es el nombre en sánscrito para rueda. La energía, al girar a velocidades distintas en cada chakra, tiene la apariencia de los radios de una rueda.» Así lo define Gurudass Singh Khalsa en su libro de «Kundalini Yoga, tal como lo enseña Yogui Bhajan». Citas como ésta y otras más … Continúa leyendo Bicicleta y yoga, tras las pistas de nuestros chakras

Cuando los deseos huyen

Los aldeanos, sombrero de paja, mejillas redondas, enrojecidas por un sol borracho de polvo, sudor y tierra, cogen agua del caño limpio y brillante del manantial, a las afueras del pueblo. A su lado, las furgonetas, con las puertas traseras abiertas, muestran los bidones de plástico vacíos que esperan pacientemente su turno para ser llenados. Me acerco a los hombres con los míos de la bici … Continúa leyendo Cuando los deseos huyen