Lo que pasa en la bici y en Pedalibre
Presentación de la Dra. Rachel Aldred, el martes en la Casa de Vacas de El Retiro

¿Qué (no) pasa con la ampliación de BiciMad? (Pedro Bravo en El Diario)
La ampliación del servicio de alquiler de bicicletas está paralizada por la necesidad de trasladar por completo la gestión directa a la EMT.
La gestión directa debe aprobarse en Pleno del Ayuntamiento pero el PSOE, aunque dice que está a favor, no termina de decidirse
Chorro de El Pardo Psarela sobre el Manzanares
Ya lleva unos meses montada una nueva pasarela sobre el río Manzanares en las cercanías de la presa de El Pardo, que facilita los paseos de caminantes y ciclistas.
Mientras tanto, un lector se queja del abandono de algunos puentes en el curso inferior del Manzanares.
Resumen semanal del 11 al 17 de febrero de 2019
Pancarta Carril bici Castellan Pegatinas ¡Carril bici YA!
- Carril Bici Castellana, vencedora absoluta de los Presupuestos Participativos 2019. A los más de 35.000 Apoyos cosechados por las propuestas de gasto que piden Carril Bici, hay que añadir el gran hito de haber conseguido que “Carril Bici Castellana Eje Norte-Sur” ¡haya sido la propuesta más votada de Toda la Ciudad!
- “No desarrollaremos el ciclismo urbano sin crear entornos donde rodar protegidos” (Rachel Aldred). Rachel Aldred es socióloga y profesora de Transporte en la Universidad de Westminster. Hablamos con ella antes de que, este jueves a las seis de la tarde, explique en la Casa de Vacas de Madrid las distintas mejoras ciclistas y peatonales producidas en Londres en los últimos años.
- Las Juventudes Socialistas de Madrid han apoyado este sábado en Fuenlabrada la propuesta de Pedalibre de Red Ciclista básica para 2021.
Esta semana a pedaladas
Lunes
- Rivas recurre a los pasos de peatones asimétricos para prevenir atropellos. El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid está pintando pasos de peatones asimétricos, que ya funcionan en otras ciudades para prevenir posibles atropellos. Se trata de marcas viales más largas en algunos puntos del paso de cebra que aumentan la distancia de frenado de los vehículos (Diario de Rivas).
- Para cuidar los huesos, mejor salir a correr que montar en bicicleta. El impacto contra el asfalto hace que el esqueleto se refuerce, especialmente en zonas como el fémur y la región lumbar (El País).
- El PP denuncia “el carril bici inútil” que se está construyendo en Moratalaz “que no va a utilizar un solo ciclista”. “Es incompatible que Manuela Carmena sea alcaldesa de la capital de España. Lo que ha pasado en Cataluña es un golpe de Estado. Tiene que ponerse del lado de la Constitución y no de parte de los golpistas”, ha denunciado Almeida (Gacetín Madrid).
Martes
- Xavier Querol : “La solución no es cambiar todos los coches por vehículos eléctricos”. ¿Por qué es Madrid una ciudad tan contaminada? ¿Es útil Madrid Central para reducir la contaminación? ¿Cuáles son los pasos a seguir para reducir las emisiones? (Madrid es Noticia).
- El drama de la bicicleta: relato de un ciclista inglés (profesional) atropellado en Benidorm. El ciclista británico Scott Auld fue atropellado durante esta pretemporada mientras entrenaba por las inmediaciones de Benidorm a finales de enero (El Confidencial).
Miércoles
- Abre el circuito infantil para bicis de José Luis Sampedro. El Ayuntamiento inaugura una instalación única en el centro de Madrid para niños de hasta 12 años (Somos Chamberí).
- Bizkaia inicia el giro a una nueva movilidad con un bidegorri para unir el Duranguesado. El carril-bici, de 13 kilómetros, enlazará en una primera fase Erletxes, Amorebieta y Durango y costará doce millones de euros (El Correo).
Jueves
- Vecinos en guerra por la supresión de cien plazas de aparcamiento. Los residentes de Retiro recogen firmas para que se elimine el nuevo carril bici (ABC).
- Llegan a Madrid Central los parkings para bicis en superficie. Un hangar, o contenedor cerrado, para aparcar las biciletas mediante pago por una aplicación se instalará en Madrid (La Razón).
Viernes
- Cs critica el carril bici del barrio de Niño Jesús, en Retiro, porque asegura que se pierden 50 plazas de aparcamiento. La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha criticado este jueves el carril bici de la Calle Conde de Cartagena, en el barrio de Niño Jesús del Retiro, porque ha asegurado que se pierden 50 plazas de aparcamiento y ha acusado a Ahora Madrid de hacer «lo que le la gana» y no lo que desean los vecinos (EuropaPress).
Sábado
- El Ayuntamiento ha enviado 822 avisos informativos por incumplir Madrid Central. Las multas por acceder sin permiso al área de tráfico restringido no empezarán antes del mes de marzo (El País).
Domingo
- Los patinadores vuelven a manifestarse para exigir una «alternativa de movilidad». «No vamos a parar en nuestro empeño de demostrar que una ciudad más patinable es una ciudad menos contaminada, más alegre y más atractiva para la gente que nos visita», ha apostillado la Asociación en un comunicado (Crónica Madrid).
- Cosas buenas y malas de que tu pareja monte en bicicleta. Montar en bicicleta es un hobbie o deporte con multitud de beneficios y aspectos positivos para nuestras vidas. Sin embargo, conozco muchos amigos que han tenido problemas con sus parejas porque los domingos por la mañana prefieren salir con la bicicleta a probar una nueva ruta en lugar de permanecer en casa o hacer alguna otra actividad con su pareja. ¿A quién no le ha pasado en alguna ocasión? (MerkaBici).
Nuestra amiga Sol Otero presenta este vídeo que cuenta la historia de Bicicletas Otero, la tienda de bicis con más solera de Madrid.
Pedalibre en las redes sociales

- Pedalibre en Facebook
@asociacionpedalibre
2.432 seguidores (+8) - Pedalibre en Twitter
@pedalibre
4.109 seguidores (+20)
Semanas anteriores
- ETIQUETA: LA SEMANA A PEDALADAS en PEDALIBRE, Asociación cicloturista y de ciclismo urbano
Qué es La semana a pedaladas

En esta sección de nuestro blog publicamos una selección de los artículos, imágenes y vídeos más destacados entre lo difundido por Pedalibre en la semana.
Mostramos novedades sobre ciclismo urbano, cicloturismo, movilidad sostenible, seguridad ciclista, cultura ciclista y otros asuntos afines.
Os invitamos a contar lo que ha pasado en la calle o en la bici en los comentarios de este artículo.
—Señor Pérez, salga usted a la pizarra y escriba: «Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa».
El alumno escribe lo que se le dicta.
—Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético.
El alumno, después de meditar, escribe: «Lo que pasa en la calle».
Mairena. —No está mal.
¡Gran trabajo de Pedalibre a favor de la bicicleta en Madrid!
Me gustaMe gusta