La semana a pedaladas (19/2019)

Lo que pasa en la bici y en Pedalibre


Resumen semanal del 6 al 12 de mayo de 2019

  • Las declaraciones de Begoña Villacís, candidata a la alcaldía por Ciudadanos Madrid han sido la comidilla de la semana. Erica escribe sobre ello en Ciudadanos Madrid EN CONTRA de la movilidad sostenible.
  • Actividades en esta semana:
    • Acudimos a la jornada de participación del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de la Ciudad de Madrid en MediaLab Prado (lunes, 6).
    • Debate sobre el futuro de la movilidad en la ciudad de Madrid en Centro Cultural Puerta de Toledo. Erica y Pedro de Pedalibre intervienen en el turno de preguntas (jueves, 9).
    • Nos hemos reunido con Madrid en Pie Municipalista. En su programa proponen la creación de carriles bici en cumplimiento de la Red Ciclista 2021 (sábado, 11).
  • Próximas actividades:
    • El domingo, 19 de mayo participaremos en el 19º Paseo reivindicativo por un carril bici en las calles Arturo Soria e Institución Libre de Enseñanza organizado por Bicilineal.

Esta semana a pedaladas

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

  • Las mejores rutas europeas para hacer cicloturismo;
    • Seguir el río Elba, atravesar el valle del Loira o visitar los más míticos molinos holandeses son viajes que pueden hacerse a golpe de pedal
    • Alemania, Francia y Países Bajos son destinos de una enorme cultura ciclista, por lo que ofrecen rutas perfectamente adaptadas al cicloturismo
    • La ruta ciclista que sigue el Danubio desde su nacimiento hasta su desembocadura atraviesa ocho países, pero el tramo de 325 kilómetros que une Passau y Viena es el más popular

Domingo


La imagen de la semana


Pedalibre en las redes sociales

Logo de la Asociación Pedalibre

Semanas anteriores

En esta sección de nuestro blog publicamos los artículos, imágenes y vídeos más destacados entre lo difundido por Pedalibre en la semana.

Mostramos novedades sobre ciclismo urbano, cicloturismo, movilidad sostenible, seguridad ciclista, cultura ciclista y otros asuntos afines.

Os invitamos a contar lo que ha pasado en la calle o en la bici en los comentarios de este artículo.


—Señor Pérez, salga usted a la pizarra y escriba: «Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa».
El alumno escribe lo que se le dicta.
—Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético.
El alumno, después de meditar, escribe: «Lo que pasa en la calle».
Mairena. —No está mal.