Lo que pasa en la bici y en Pedalibre
Resumen semanal del 6 al 12 de mayo de 2019
Acto en MediaLab Prado Acto en MediaLab Prado
Debate sobre Movilidad Debate sobre Movilidad Debate sobre Movilidad Debate sobre Movilidad
Reunióm con Madrid en Pie Reunióm con Madrid en Pie
- Las declaraciones de Begoña Villacís, candidata a la alcaldía por Ciudadanos Madrid han sido la comidilla de la semana. Erica escribe sobre ello en Ciudadanos Madrid EN CONTRA de la movilidad sostenible.
- Actividades en esta semana:
- Acudimos a la jornada de participación del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de la Ciudad de Madrid en MediaLab Prado (lunes, 6).
- Debate sobre el futuro de la movilidad en la ciudad de Madrid en Centro Cultural Puerta de Toledo. Erica y Pedro de Pedalibre intervienen en el turno de preguntas (jueves, 9).
- Nos hemos reunido con Madrid en Pie Municipalista. En su programa proponen la creación de carriles bici en cumplimiento de la Red Ciclista 2021 (sábado, 11).
- Próximas actividades:
- El domingo, 19 de mayo participaremos en el 19º Paseo reivindicativo por un carril bici en las calles Arturo Soria e Institución Libre de Enseñanza organizado por Bicilineal.
Esta semana a pedaladas
Lunes
- Los carriles bici provocan que los coches adelanten a los ciclistas más cerca, no menos. El estudio, eso sí, no plantea la eliminación de la segregación. Al contrario, apuesta por doblarla. Según los autores, el mejor modo de asegurar al ciclista urbano es construyendo carriles protegidos por algún tipo de barrera física (como hileras de aparcamiento entre medias o grandes bolardos) (Xataka).
- El timo de los ciclocarriles. Para fomentar la movilidad sostenible: carril bici (Sí Carril Bici Madrid).
Martes
- Más bicis, menos coches y menos contaminación. En dos años hay 40km más de red y el tramo de Xàtiva registra más de un 70% de usuarios diarios más (València Extra).
- Cicloturismo: un estilo de viajar diferente para toda la familia. Viajar donde sea con la bicicleta se ha puesto de moda; pero no sólo por el mero hecho de pedalear, sino aquí lo más importante es la ruta, el camino, los parajes que vas atravesando (As).
- Madrid Central reduce en abril la contaminación en el centro sin ‘efecto frontera’. Los datos de Ecologistas en Acción constatan que la estación de la plaza del Carmen tiene la media mensual de dióxido de nitrógeno más baja de la década (El País).
Miércoles
- 3.360 kilómetros de rutas ciclistas que conectarán 274 municipios de la Comunidad Valenciana. Se crearán 2.300 kilómetros nuevos de itinerarios ciclistas que se sumarán a los ya existentes para crear una amplia red de rutas ciclopeatonales (València Extra).
Jueves
- El Gobierno limitará el tráfico en las ciudades de más de 50.000 habitantes. El Gobierno está preparando el primer Plan Nacional de Calidad del Aire para remitirlo a la Comisión Europea (El Economista).
- EL 60 % de los madrileños defiende las medidas clave de Madrid Central. ambién, una amplia mayoría (67%) reconoce que las medidas anticontaminación le condicionarían si tuviera que adquirir ahora mismo un coche, según el informe «Españoles ante la nueva movilidad» (El Diario).
- Bicicletas eléctricas compartidas de 48 km/h y sin estaciones: así es la que busca ser la próxima revolución en micromovilidad. Bond Mobility, una empresa que asegura que sus bicis eléctricas harán que nos olvidemos de los patinetes eléctricos y hasta de los coches (Xataka).
Viernes
- Un estudio afirma que los conductores consideran a los ciclistas ‘menos que humanos’. La Universidad de Queensland en Australia, ha realizado un estudio cuyas conclusiones, determinan el motivo por el cual los conductores puede mostrar una ira injustificada hacia los ciclistas (La Sexta).
Sábado
- Las mejores rutas europeas para hacer cicloturismo;
- Seguir el río Elba, atravesar el valle del Loira o visitar los más míticos molinos holandeses son viajes que pueden hacerse a golpe de pedal
- Alemania, Francia y Países Bajos son destinos de una enorme cultura ciclista, por lo que ofrecen rutas perfectamente adaptadas al cicloturismo
- La ruta ciclista que sigue el Danubio desde su nacimiento hasta su desembocadura atraviesa ocho países, pero el tramo de 325 kilómetros que une Passau y Viena es el más popular
Domingo
- Cazan a Villacís con el móvil al volante, castigado con una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos. Ramón Linaza, un asesor de Inés Sabanés, publica en Twitter la imagen de la candidata a la Alcaldía por Ciudadanos y critica el uso de un vehículo contaminante por la ciudad (ABC).
- Huesca: la revolución de los peatones. Prohibir la entrada de coches al centro de la ciudad ha transformado su fisionomía y le ha dado una nueva vida (El País).
- Muere un ciclista en la Senda del Oso al ceder una barandilla en Proaza. El hombre cayó en la carretera que une Trubia con el Puerto de Ventana | Es el segundo caso que se produce en pocos años, debido al mal estado de la senda (La Nueva España).
La imagen de la semana

Pedalibre en las redes sociales

- Pedalibre en Facebook
@asociacionpedalibre
2.619 seguidores (+6) - Pedalibre en Twitter
@pedalibre
4.398 seguidores (+30) - Pedalibre en Instagram
asociacionpedalibre
243 seguidores (+13)
Semanas anteriores
- ETIQUETA: LA SEMANA A PEDALADAS en PEDALIBRE, Asociación cicloturista y de ciclismo urbano
En esta sección de nuestro blog publicamos los artículos, imágenes y vídeos más destacados entre lo difundido por Pedalibre en la semana.
Mostramos novedades sobre ciclismo urbano, cicloturismo, movilidad sostenible, seguridad ciclista, cultura ciclista y otros asuntos afines.
Os invitamos a contar lo que ha pasado en la calle o en la bici en los comentarios de este artículo.
—Señor Pérez, salga usted a la pizarra y escriba: «Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa».
El alumno escribe lo que se le dicta.
—Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético.
El alumno, después de meditar, escribe: «Lo que pasa en la calle».
Mairena. —No está mal.