
La bicicleta es parte de la solución
- Fecha: del 7 al 12 de diciembre.
- Lugar: Universidad Complutense de Madrid. Edificio Multiusos-E,
C/ Profesor Aranguren s/n - Localización: UCM – Edificio+Multiusos
(excepto la Bicifestación)
Pedalibre y ConBici promueven la Bicifestación del Clima, conferencias sobre desarrollo ciclista urbano y regional, cicloturismo, documentales y talleres de mecánica y mantenimiento de la bici.
A partir de este viernes 6 de diciembre, la Asociación Pedalibre y ConBici estarán muy presentes entre las actividades programadas en la Cumbre Social del Clima.

Bajo nuestro lema, La bicicleta es parte de la solución, organizamos los siguientes actos:
BICIFESTACIÓN POR EL CLIMA
- Sábado, 7 de diciembre, a las 12 h, desde la Pl. Emperador Carlos V (inicio de la marcha Paseo del Prado).


La bicifestación transitará por avenidas principales, claves para el desarrollo ciclista en Madrid. Algunos de estos ejes están actualmente amenazados, como el carril bici de Bulevares; otros, mal resueltos para la bici, como Gran Vía; pasaremos por zonas actualmente en reforma y que deben modificarse para adaptarse a la bicicleta como la Pl. España; calles comprometidas por Presupuestos Participativos para ser dotarlas de carril bici, como Bravo Murillo o el mismo Paseo de la Castellana sobre el que el pleno del Ayuntamiento ha aprobado recientemente por unanimidad, la construcción un gran carril bici.
Entendemos que el desarrollo sustancial de la bicicleta conlleva múltiples beneficios, ya que este medio de desplazamiento lleva aparejado un modelo urbanístico más cercano y menos dependiente de las energías fósiles. Urge, por tanto, un cambio en el diseño, funcionamiento y planeamiento de nuestras ciudades y territorios, a fin de ir adoptando un modelo de consumo y una economía más solidaria, caracterizada por la sostenibilidad sociocultural, económica y ambiental.
BICICLETA Y CIUDAD: El ejemplo de Valencia
- Con la participación de: Giuseppe Grezzi, concejal de movilidad de Valencia, Sol Otero, de Madrid Pro-Bici, Carlos Corral, ingeniero Urbanista y la moderación del periodista Pablo León
- Sábado, 7 de diciembre a las 16:30 h
- Aula 1106 – Golfrid Siregar

Una ciudad comprometida con los nuevos retos ambientales y de salud no puede ser ajena a la promoción de la bicicleta.
Pero…, ¿cómo la introducimos para que sea un verdadero medio de transporte al alcance de toda la población y juegue un papel decisivo en un nuevo modelo de movilidad sostenible?
Al término de este acto se proyectará el documental CON LAS CANAS AL VIENTO, ConBici & La Ribera Eb Bici – Ecologistes en Acció.
- Sábado, 7 de diciembre a las 18 h
- Aula 1106 – Golfrid Siregar

Un documental sobre un grupo de personas de edad avanzada que realizan un viaje de 250 km en bicicleta, desde Dinamarca hasta Noruega.
A lo largo y ancho del mundo occidental, millones de personas mayores viven en residencias para ancianos, a menudo se encuentran solitarias, aisladas y privadas de su movilidad. Pero en este documental, ¡las personas mayores se liberan!
En particular vemos como Marie, de 96 años, y Finn, de 81 superan sus barreras y crecen juntos. El único problema es que Marie piensa que Finn es demasiado joven para ella…
UNA INVITACIÓN AL CICLOTURISMO: ¿CICLOTURISMO O CICLOVIAJE?
- A cargo de Walter Post (Pedalibre)
- Domingo, 8 de diciembre a las 10:30
- Aula 1110 Dorothy Stang

¿Te gustaría viajar en bici pero no te animas o no sabes cómo hacerlo? ¿Lo sueles practicar pero te apetece conocer más experiencias cicloturistas?En esta charla comentaremos el modo en que puedes organizar tu bici, alforjas y bolsillos para viajar por el mundo de una de las maneras más increíbles: EN TU BICICLETA
TALLER DE MECÁNICA BÁSICA, AUTORREPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA BICICLETA
- Martes, 10 de diciembre, a las 17:00
- En la Carpa

Saber reparar las averías más comunes y un buen mantenimiento de nuestra bicicleta está al alcance de todo el mundo y nos asegura la máxima eficiencia y comodidad de nuestro medio de transporte
RED CICLISTA EN LA REGIÓN DE MADRID Y SU PROYECCIÓN AL RESTO DEL ESTADO Y EUROPA (EUROVELO)
- A cargo de Andrés Álvarez, Círculo Bicioso y miembro grupo de trabajo cicloturismo ConBici y Daniel Alfonso, Asociación Pedalibre.
- Jueves, 12 de diciembre a las 17:30
- Filología: Aula Histórica-María Margarita Che Chub
La política a favor de la bicicleta que han llevado a cabo otras regiones europeas como en Bélgica u Holanda o aquí en España, el País Vasco, contrasta con la práctica ausencia en la región de Madrid, de infraestructuras y una estrategia autonómica definida.
Una Red Eurovelo cada vez más completa y la reciente declaración de la Unión Europea de Emergencia climática, conforma un contexto que la Comunidad de Madrid, y por extensión el resto del país, no puede eludir en lo que a promoción de la bicicleta se refiere.