Lago di Garda, tres días en bici y barco

Por Ros Cordeiro y María Raposo

Bicis y lago

Dos compañeras nuestras quieren compartir su experiencia cicloturista por el norte de Italia. Nos envían este sugerente relato.

Rodear el Lago di Garda en bicicleta es un clásico en Italia y Alemania. Es el lago más grande de Italia, está situado al Norte. En él confluyen las regiones de Lombardía (O), Trentino alto (N) y Véneto (E). A sus orillas se puede llegar desde muchos lugares. Una de las formas más cómodas puede ser el ferrocarril desde Milán o Verona.

Nuestro recorrido comenzó en la tienda de alquiler de bicis de Desenzano di Garda en el S/O del lago, hasta allí llegamos en tren desde Verona.

Laura, de Biciclettaio Matto nos facilitó todo tipo de información aparte de unas estupendas bicis.

Mapa

Para no rodar por la carretera más transitada que rodea el lago seguimos el track que previamente nos enviaron desde la tienda y que nos llevó hasta Saló por un itinerario seguro y agradable. Por supuesto, hubo baño en aguas transparentes y poco frías. En Saló, queriendo evitar la zona más peligrosa de vía estrecha, tráfico densísimo e innumerables túneles, pudimos coger un barco que nos llevó a Riva del Garda. Durante el trayecto disfrutamos de vistas maravillosas de una y otra orilla del lago. (También es posible coger el barco en Toscolano-Maderno más al Norte).

Saliendo de Riva, llegamos a Torbole por carril bici junto al agua. Dejando Torbole hay algunos túneles pero la carretera es ancha y en algún caso hay un arcén pequeño (nada que ver con la orilla opuesta). Pasados los túneles dirección Malcesine empieza un paseo junto a la orilla ideal para rodar disfrutando de las vistas. Prácticamente este paseo/carril ciclable nos condujo hasta Garda en nuestra segunda etapa.

El tercer día recorrimos la parte más llana y llena de gente. Los campings se suceden unos tras otro y rodar por el carril bici compartido con viandantes resultó pesado.

Peschiera di Garda merece una visita, forma parte de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Recorrer la península de Sirmione es otro de los atractivos de este interesante Lago. Antes de entrar en la ciudad hay que dejar la bicicleta, solamente se puede transitar andando, ¡merece la pena!

De Sirmione a Desenzano hay carril bici y se pedalea sin dificultad.

Lago

Fin

(Hay personas que hacen este recorrido en un solo día, pero no podrán disfrutar de las vistas, hacer fotos, tomar baños, charlar con la gente, probar ricos platos y sorprenderse con las montañas que se sumergen en el agua).

RECOMENDACIONES

  1. Mejor en primavera / otoño. En agosto mucho calor.
  2. Evitar la zona de túneles y carretera estrecha con tráfico denso que discurre desde Toscolano- Maderno a Riva de Garda.
  3. Llegar en barco desde Saló a Limone y desde allí recorrer los 2 km de carril bici volado que han construido, parece que es impresionante. A nosotras no nos dio tiempo. Después, para no pasar la zona peligrosa, tomar otro barco hasta Riva. Parece que en 2026 el carril bici llegará a Riva.
  4. Pasear por los pueblos de calles angostas y edificios singulares.
  5. Dedicar más tiempo a la parte norte, es más bonita y hay menos gente.
  6. Asegurarse de que el barco que se quiere coger admite bicis. (algunos no lo hacen).