
Urbanismo e intermodalidad: un análisis de Jane Jacobs y Jan Gehl
Libros sobre urbanismo, calles e intermodalidad. Continúa leyendo Urbanismo e intermodalidad: un análisis de Jane Jacobs y Jan Gehl
Libros sobre urbanismo, calles e intermodalidad. Continúa leyendo Urbanismo e intermodalidad: un análisis de Jane Jacobs y Jan Gehl
La FRAVM, Pedalibre y A Pie hacen público hoy un manifiesto en el que reclaman un modelo de movilidad para la capital saludable, seguro y sostenible Continúa leyendo Asociaciones vecinales, de ciclistas y de viandantes se unen para avanzar hacia la «ciudad de los 15 minutos» ante la nueva ordenanza de movilidad
La mayor marcha ciclista reivindicativa de la historia de Madrid.
Miles de participantes se manifiestan en apoyo a una red ciclista segura y protegida, el inicio del carril bici de la Castellana y una apuesta decidida por la bicicleta.
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid deben atender esta gran demanda ciudadana Continúa leyendo GRAN ÉXITO EN LA BICIFESTACIÓN 15N
Con el nombre de itinerario ciclista, el proyecto esconde el desdoblamiento de la calle Eduardo Barreiros para cubrir un aumento espectacular de vehículos pesados por la puesta en marcha de la Plataforma Logística. Continúa leyendo PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE ITINERARIO CICLISTA EN CALLE EDUARDO BARREIROS
Ante el incremento del uso del coche, los colectivos sociales defienden el impulso del Metro, el tren y el autobús (medios en los que la administración debe garantizar las distancias interpersonales de seguridad), así como la creación de una red peatonal con aceras anchas y cómodas y el desarrollo de una red continua, segura y funcional de carriles bici protegidos. Continúa leyendo Es hora de una movilidad segura, saludable y sostenible
La asociación ciclista Pedalibre ha reclamado al Ayuntamiento de Madrid un carril para bicicletas en el entorno nuevo de Joaquín Costa, que figura en la Red Básica Ciclista, del Plan Director de Movilidad Ciclista de la capital, refrendada en 2017 por todos los grupos políticos. Continúa leyendo Por un carril bici en la reforma del entorno de Joaquín Costa
Ruta en bici de carretera desde Vicálvaro a Aranjuez el próximo sábado, 12 de septiembre. Continúa leyendo Excursión a Aranjuez en bici de carretera
La reforma definitiva del entorno de Sol debe incluir el doble sentido ciclista —carril bici a contramano— en Alcalá (Sol-Cedaceros) y Carrera de San Jerónimo (Cedaceros-Sol). Continúa leyendo Propuesta de Pedalibre de doble sentido ciclista en el entorno de Sol
Por un carril bici bidireccional en el eje Mayor-Sol-Alcalá.
El Ayuntamiento de Madrid elimina de facto el carril bici en Sol pero su decreto lo mantiene. Continúa leyendo El Ayuntamiento de Madrid elimina de facto el carril bici en Sol pero su decreto lo mantiene
El jueves, el Ayuntamiento de Madrid comenzó a implementar los primeros carriles bici anunciados, e inauguró el primero —en la c/ Ribera del Sena— al día siguiente. Dicho carril —como el de la Av. de Burgos que está terminándose— no es seguro, pues no cumple los criterios mínimos de seguridad para la vía en la que se encuentra bajo ningún manual de diseño comprobado. Hoy por la mañana hemos hecho una visita al nuevo carril bici provisional de c/ Ribera del Sena y hemos comprobado:
Una vez más nos dirigimos a la Comunidad de Madrid para que aproveche la oportunidad de provocar un cambio real en el modelo de movilidad de la región a favor de la movilidad activa y sostenible. En esta ocasión contamos, además, con el apoyo de Ecologistas en Acción y Greenpeace.
Apelamos a la Mesa de la Asamblea de Madrid para que esta propuesta, al amparo de lo dispuesto en los artículos 243 y 244 del Reglamento de la Asamblea de Madrid, sea acogida como Propuesta Ciudadana para su formulación al Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Esta intervención responde al interés y a las preguntas que con antelación nos hicieron llegar los diferentes grupos políticos municipales. Preguntas que versaban sobre los carriles bici provisionales: características, plazos de implementación, etc., los manuales de infraestructura ciclista temporal, la Red Básica Ciclista, la validez del Plan Director de Movilidad Ciclista actual, el uso de la calzada por parte de otros vehículos de movilidad personal, el papel de los carriles bici en la movilidad ciclista, el encaje de los ciclocarriles, las medidas de protección sanitarias de los ciclistas o el equilibrio entre bicicleta y el uso del automóvil.
Comunidad de Madrid:
Apuesta por la bici en la era del Covid-19.
#EnBiciContraCovid19 Continúa leyendo LA BICICLETA EN EL PLAN DE DESCONFINAMIENTO
Asociaciones ciudadanas, empresariales y ecologistas felicitan al Ayuntamiento de Madrid por su anuncio ayer de continuar con la construcción de carriles bici que ya estaban proyectados para 2020 y 2021, según reza en la información publicada en el diario ABC el 30 de abril, 2020. La Red Ciclista Básica comprometida desde 2008, refrendada en 2017 en el marco del vigente Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid (PDMCM) por todos los grupos políticos, prevé construir una media de 50 km de carriles bici por año, 100 kms. en 2020 y 2021, hasta completar en 2025 los 570 km. previstos.
Continúa leyendo “Diversas asociaciones celebran el anuncio del Ayuntamiento de Madrid de construir los 100 km de carriles bici permanentes que estaban proyectados para 2020 y 2021”