Marcha por la Ciclovía de Arganda

MARCHA EN BICI, PATINES, PATINETE, SILLA DE RUEDAS, …

Domingo, 27 de mayo

Recupera el antiguo trazado del tren de Arganda y conviértelo en una CICLOVÍA

Tres puntos de salida (todos los itinerarios tienen buena conexión con metro):

  1. El Retiro (Puerta de Granada – Paseo Uruguay) salida a las 11:30: un paseo en bici o patines desde el Retiro hasta Parque de Valdebernardo.
  2. Rivas (Aparcamiento de la estación de Rivas Futura) salida a las 11si quieres descubrir el camino más directo a Madrid desde Rivas, por campo.
  3. Arganda del Rey (Área de descanso de la Vía Verde del Tajuña, Ronda Sur con Antonio Machado) salida a las 10: una gran oportunidad de recorrer la ribera del Jarama, descubrir los cortados y pasar por el histórico y maravilloso Puente de Arganda, en bici, con rueda de tacos.

Llegada: Parque de Valdebernardo, 12:30 aprox.

IMG-20180511-WA0000

Con esta marcha iniciaremos la recuperación del antiguo trazado del tren de Arganda, que comunicaba esta población con la estación del Niño  Jesús, muy próxima al parque de El Retiro.

La ecovía que se propone supone prolongar hasta el mismo corazón de Madrid,  la Vía Verde del Tajuña, conservando igual grado de protección, accesibilidad y comodidad de una vía verde y sin grandes desniveles.

Una infraestructura amplia que invite a trasladarse y pasear en bicicleta de una forma tranquila, cómoda  y efectiva. También para usar andando, en patines, sillas de ruedas, etc., al ritmo de cada persona. Una vía correctamente iluminada que haga posible su utilización a cualquier hora del día y necesariamente independiente del tráfico, a fin de ofrecer el máximo grado de seguridad y mínimo estrés.

La Ciclovía de Arganda  transcurre por varios distritos de Madrid en su comunicación con el este: Retiro, Moratalaz y Vicálvaro, cruza el Anillo Verde y mejora la intermodalidad bici-peatón con el transporte público colectivo.

Además, enlaza poblaciones limítrofes con Madrid, lo que le confiere un carácter interurbano de primer orden, ofreciendo una alternativa seria y creíble a los traslados de esta zona del área metropolitana a la capital y viceversa.. Y comunica la gran capital con uno de los parajes de mayor valor medioambiental de la región, el Parque Regional del Sureste.

Sería muy extenso de relacionar los innumerables centros educativos, culturales y de interés por los que pasa esta Ciclovía en las tres poblaciones: Arganda, Rivas y Madrid. Para esta información, así como el detalle del proyecto, entre otras, os invitamos a visitar la página oficial de la Asociación Ciclovía de Arganda, el vídeo y resto de material publicado.

Logo Ciclovía Tren de Arganda

Para empaparse bien…

Asociación Ciclovía Tren de Arganda (web del proyecto)

Vídeo (en YouTube)

Proyecto (documento en PDF)

Página de Facebook

Cuenta de Twitter

Apoyo de Pedalibre

Desde el principio, Pedalibre apoya esta propuesta con la convicción de que desarrollar un nuevo modelo de movilidad más respetuoso y justo con las personas y el medio ambiente precisa de actuaciones e inversiones claras a favor de la bicicleta y el resto de la movilidad activa.

Os animamos a participar en esta primera marcha por la Ciclovía de Arganda y felicitamos a la Asociación Ciclovía por tan fantástica iniciativa.

2 comentarios en “Marcha por la Ciclovía de Arganda

  1. Hola buenos días, estoy interesada en hacer la marcha por la ciclovía desde Arganda pero me gustaría saber qué es eso de que se necesitan ruedas de tacos para pasar el puente.  ???Yo no tengo ese tipo de ruedas  ¿no podría entonces hacer ese recorrido? Muchas gracias Carmen Lois

    Me gusta

    1. Hola, Carmen:
      Lo que quiere decir es que se recomienda bici de montaña para ese tramo. Si no, puede que tengas que recorrerlo bajada de la bicicleta.

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.