ÚLTIMA FASE DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS – 2018

Propuestas relacionadas con la bici que han pasado a la última fase de los presupuestos participativos

f6920f1f7a4752c4d9096713ffe9183a9637ea0d

Ya hemos entrado en la fase de votación de los presupuestos participativos 2018. Como era de suponer y del mismo modo que los años anteriores, las propuestas de infraestructuras ciclistas son numerosas, tanto en el conjunto de la ciudad como en los distritos, lo que confirma una vez más el alto interés de la población madrileña en la inversión ciclista exclusiva.

Hay propuestas de carriles bici en ejes principales de nuestra ciudad: la Y Ciclista (Bravo Murillo-San Bernardo), Arturo Soria, Embajadores, Méndez Álvaro, Segovia, Corazón de María, San Francisco de Sales, Eloy Gonzalo, Martínez Campos, Avda. del Mediterráneo, Rafaela Ybarra, Alcalá-O´Donnell… (Todas estas calles, más las de años anteriores son una aproximación de lo que podría ser una red ciclista básica)

… que unen, estructuran los distritos y muestran especial atención a los menores en su camino diario al centro educativo: como un carril para bicicletas que une Vicálvaro con Vallecas o la conexión de los carriles bici existentes en Villaverde con la Avda. de Andalucía; una red ciclista en Hortaleza; construcción de carriles en la Avda. de la Gavia, del Ensanche de Vallecas a Villa de Vallecas; en ejes marcadamente escolares como el de Marqués de Zafra, entre el Parque de Roma y Sainz de Baranda o el formado por las calles Marqués de Portugalete-Juan Pérez Zúñiga, Virgen del Val, Virgen de la Alegría; propuestas pensadas para mejorar la seguridad y accesibilidad a los centros educativos

… que incrementan la movilidad ciclista urbana y de ocio a través de conexiones con el Anillo Verde o entre parques: como el acceso ciclista y peatonal bajo el Puente de Segovia, el enlace mediante carril bici de los parques de Valdebebas y Juan Carlos I o los 4 parques de Vicálvaro entre sí; la conexión en bici de la Dehesa de la Villa, Parque del Tío Pío y la Vaguada con el Anillo Verde; un paseo verde alrededor la M-30 y A3 que incluya una vía para bicicletas, la conexión ciclista del paseo fluvial del Manzanares con el carril bici de la M-301 o la Fuente del Berro con el carril de O´Donnell; el Parque Lineal Laguna Dalga

… que aumentan los espacios de estacionamiento de bicicletas: como en polideportivos, colegios públicos, paradas de metro.

… e incluso proponen adaptaciones a infraestructuras especiales ya creadas como pasarelas y túneles: la reforma de la pasarela sobre Avda de América, en el Parque de las Avenidas o la creación de un carril bici en el túnel subterráneo de la Calle Comercio.

Con todo, son varias propuestas las que se han quedado en el camino y no precisamente por falta de apoyo como la Ciclovía de Arganda (a su paso por Madrid) o el carril bici entre Ventas y Gral. Aranaz, entre otras, lo que no alcanzamos a comprender.

Desde Pedalibre pensamos que todas estas propuestas contribuyen al esperado desarrollo ciclista de Madrid. Os animamos a apoyarlas.

Para facilitar vuestra elección, os relacionamos varias de las propuestas que nos parecen más significativas. Tenemos hasta el 30 de junio para votar.

1526316694_857222_1526317424_noticia_normal


Para verlas todas: Presupuestos Participativos

TODA LA CIUDAD

DISTRITOS

ARGANZUELA

CARABANCHEL

CENTRO

CHAMARTÍN

CHAMBERÍ

CIUDAD LINEAL

FUENCARRAL EL PARDO

MONCLOA-ARAVACA

PUENTE DE VALLECAS

RETIRO

SALAMANCA

TETUÁN

USERA

VICÁLVARO

VILLA DE VALLECAS

VILLAVERDE

Un comentario en “ÚLTIMA FASE DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS – 2018

Los comentarios están cerrados.