LA BICICLETA COMO ALTERNATIVA DE TRANSPORTE REAL, ATRACTIVA Y EFICAZ PARA TODA LA POBLACIÓN

#ApostandoporlaBici

La asignatura pendiente de Madrid
Semana Europea de la Movilidad – 2019

Pedaleando por e carril bici

Todos sabemos los beneficios que aporta el uso cotidiano de la bici en el medio ambiente o la salud, pero parece que los referidos el empleo, la política industrial o el puramente económico son habitualmente desconocidos.

Recientemente la European Cyclist´s Federation (ECF), de la que ConBici es miembro, ha publicado un informe que cifra en 150 mil millones de euros los beneficios globales que anualmente produce la práctica ciclista actual.

Es un hecho comprobado que el retorno económico de lo que se invierte es mayor cuanto mayor es el desarrollo de la bicicleta, por eso resulta sorprendente que ciudades como la nuestra sigan mostrándose reticentes a la hora de invertir en un uso generalizado de la bicicleta.

Tanto la actual corporación municipal como el nuevo gobierno autonómico tienen la oportunidad de impulsar definitivamente la bicicleta en Madrid. Construir las imprescindibles vías ciclistas exclusivas y protegidas en las principales calles y avenidas de nuestra ciudad (Red Ciclista Básica), una red extensa y bien ubicada de aparcabicicletas, una política de contención y pacificación del tráfico de motor y la contaminación (las APR, Madrid Central…) y la promoción del uso de la bici en centros educativos y laborales, entre otros, son aspectos esenciales que una política real y eficaz a favor de la bicicleta debe contemplar.

Por otro lado, y en el ámbito autonómico, un Plan Madrileño de la Bicicleta que ofrezca un marco para la creación de una Red Ciclista Regional, que acerque los municipios entre sí de forma segura, cómoda y eficaz y que promueva y financie las necesarias redes ciclistas locales para conectar los núcleos residenciales con las estaciones de transporte público y otros centros generadores de desplazamientos, es esencial.

Así, desde Pedalibre, lo hemos reflejado en varios documentos destacando entre ellos:

Nueve beneficios del ciclismo

Los beneficios del ciclismo (traducción al castellano por la RCxB (en PDF).

Instamos pues, a que las administraciones competentes (Ayuntamiento y Comunidad de Madrid) que no demoren más el desarrollo de la bicicleta ni los altos beneficios sociales, medioambientales y económicos que genera. Próximamente será la Semana de la Movilidad Europea, un fantástico momento para anunciar una apuesta seria y sostenida en el tiempo por la movilidad activa y sostenible.