Pedalibre, premio Muévete Verde de movilidad urbana sostenible del Ayuntamiento de Madrid

El galardón reconoce, desde 2007, las buenas prácticas en movilidad urbana sostenible con impacto en la ciudad de Madrid. El reconocimiento del Ayuntamiento a Pedalibre por fomentar la movilidad en bicicleta es en la categoría de Implicación ciudadana, comunidades de vecinos y asociaciones.

Los premios se han hecho públicos en la sede de la EMT y reconocen la labor de Pedalibre, que desde 1982 reivindica el uso de la bicicleta como alternativa de transporte de todos los madrileños para el desempeño de sus actividades en la vida cotidiana. La ceremonia ha contado, entre otros, con el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien ha anunciado el premio a Pedalibre.

Borja Carabante ha afirmado que desde el Ayuntamiento se va a trabajar para modificar los hábitos de los ciudadanos con el objetivo de que los desplazamientos que realicen sean saludables y sostenibles. Hay nuevas formas de movilidad que se tienen que integrar en el anticuado concepto del coche o el transporte público.

La Asociación Pedalibre, representada en el acto por Erica Fernández, ha resaltado: La bicicleta es un medio de transporte que aporta múltiples beneficios para la salud de quien la practica y también, para quien no. Las externalidades de la bici se traducen en mejor salud pública, mejor medio ambiente, mejor calidad del aire, mayor aprovechamiento de los recursos y del espacio público, mayor seguridad, mayor ahorro y una más eficiente movilidad. Pedalibre expresó su firme y continuo compromiso para conseguir que la bici sea un medio de transporte cotidiano y accesible al alcance del conjunto de la población para desplazarse de forma activa y sostenible.

La asociación Pedalibre agradeció el reconocimiento y recalcó que es un pequeño paso en la dirección correcta, ya que las condiciones para la movilidad en bicicleta en la ciudad solo han tenido escasos avances en los últimos años.

El Ayuntamiento de Madrid no ha cumplido el Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid de 2008, aprobado y supuestamente comprometido, por la totalidad de los grupos políticos de la casa consistorial. Madrid no está desarrollando una Red Ciclista coherente y no contempla con estándares adecuados la movilidad ciclista en los nuevos proyectos en marcha como Plaza España, ni en los pasados, como Gran Vía. Además, anuncia la posible eliminación de carriles bici, como el de bulevares, cuando lo que necesitan son mejoras.

Hoy en día aún no hay claridad por parte del gobierno municipal sobre otros temas relativos a la movilidad urbana como la mejora del transporte público, la contaminación y el desarrollo de alternativas de movilidad sostenibles, como Madrid Central.

Los premios Muévete Verde también han reconocido, en esta edición de 2019, la labor de Madrid Mobilité, Biciman, ClimateCharge.com, el Colegio de Educación Infantil y Primaria San Benito, ETRALUX-TEKIA, Fundación MAPFRE , Autoescuela Gala, Telefónica y la asociación Pásate a lo Eléctrico.

Más información

  • Diez iniciativas de movilidad sostenible obtienen los premios ‘Muévete Verde’. En la categoría de Implicación ciudadana en Comunidades de Vecinos y Asociaciones, el reconocimiento a recaído en Pedalibre, por su contribución al avance de la movilidad ciclista en Madrid desde 1982 y por su colaboración en la redacción del Plan Director de la Movilidad Ciclista en Madrid, así como por la reivindicación de una Red Ciclista 2021 para Madrid como red básica que garantice la conectividad e impulse la intermodalidad de la bici con transporte público colectivo. (EMT Madrid).
  • Diez iniciativas de movilidad sostenible obtienen los premios Muévete Verde. El Ayuntamiento reconoce las mejores prácticas en la ciudad de Madrid en un acto celebrado en la sede de la Empresa Municipal de Transportes. (Diario del Ayuntamiento).

2 comentarios en “Pedalibre, premio Muévete Verde de movilidad urbana sostenible del Ayuntamiento de Madrid

Los comentarios están cerrados.