Comunicado de la Asociación Pedalibre
Madrid, como anfitriona de esta cumbre internacional, debe aprovechar y anunciar un cambio de rumbo en sus políticas medioambientales y desarrollar un modelo de movilidad alternativo, limpio y sostenible donde la bicicleta ocupe el papel que se merece.
Apenas 2 meses después de las últimas elecciones municipales, la nueva corporación empieza su cruzada para mantener un modelo de movilidad que ha demostrado durante todos estos años su ineficacia, falta de equidad, nocividad e insostenibilidad.
Su obsesión por él le lleva a revertir modestas actuaciones que apenas tenían repercusión real pero sí avanzaban otro modelo más humano, como la operación Galileo. Esta actuación se enmarcaba dentro de un proyecto más amplio de barrios saludables, que apenas tuvo desarrollo y que igualmente fue suprimido: Chamberí Zona 30.

Es evidente que se presenta una oportunidad estupenda para que junto con todas las asociaciones ciclistas preparemos un plan para que nuestra voz se escuche en todo el mundo.
Creo que hay que preparar un plan de comunicación en los medios y contar con un presupuesto para llevarlo a cabo.
Me gustaMe gusta
Sobre este evento me llega esta sugerencia
Hola, Morenoti una consulta, se que pedalibre está trabajando para encontrar alojamiento para las personas que van a la cumbre para la noche del viernes.la consulta sería posible que se ampliase también para la noche del sábado?
El El mar, 5 nov 2019 a las 16:46, Pedalibre escribió:
> asociacionpedalibre posted: » Comunicado de la Asociación Pedalibre > Madrid, como anfitriona de esta cumbre internacional, debe aprovechar y > anunciar un cambio de rumbo en sus políticas medioambientales y desarrollar > un modelo de movilidad alternativo, limpio y sostenible donde la » >
Me gustaMe gusta