Bicifestación contra el abandono de la construcción del Carril Bici Castellana por parte de Almeida

Domingo 2 de junio, Plaza de Cibeles a las 11:00

#CarrilBiciCastellanaYa
#RedCiclistaYa
#DíaMundialDeLaBicicleta
#2JBicifestación

Una de tantas bicifestaciones celebradas por un Carril Bici en la Castellana y por una auténtica Red Ciclista en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha abandonado la construcción del carril bici de la Castellana que se había comprometido a realizar. Esta infraestructura ciclista es esencial para vertebrar la movilidad en bicicleta de toda la ciudad y un punto de partida ideal para completar una red de carriles bici protegidos y conectados en la ciudad. Pero el Consistorio se ha negado a continuar este carril bici hasta Atocha, cuya finalización estaba prevista para 2023.  

Con este tipo de actuaciones, el Gobierno municipal demuestra una vez más su falta de interés por impulsar una red ciclista segura y conectada, herramienta imprescindible para desarrollar la movilidad sostenible. Además, tampoco está realizando otro tipo de actuaciones para adaptar las calles urbanas a ciclistas, peatones y otros usuarios vulnerables. Por ello, consideramos que Madrid sigue siendo un agujero negro ciclista tanto a nivel nacional como internacional.

En cuanto al carril bici de la Castellana, tan solo se ha construido el tramo correspondiente de Plaza de Castilla – Raimundo Fdez. Villaverde (carril sentido sur) y el de Raimundo Fdez. Villaverde – Carlos Maurrás, 400m. antes de llegar a Pl. Castilla (carril sentido norte). Ambos carriles se interrumpen debido a las obras del estadio Santiago Bernabéu, sin crear desvíos alternativos, tal y como obliga la Ordenanza de Movilidad Sostenible en vigor.

Carril bici Castellana interrumpido 400m. antes de llegar a Pl. Castilla

Desde que conocimos los presupuestos para 2024 en los que no había partida presupuestaria destinada a seguir con el proyecto, nos hemos dirigido en sucesivas ocasiones al Área de Urbanismo, Medio ambiente y Movilidad para preguntarles ¿Qué pasa con el retraso y paralización en la construcción del carril bici de la Castellana? No hemos recibido respuesta.

Por fin, el pasado 20 de mayo, el concejal del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha respondido al concejal de Más Madrid, José Luis Nieto, en la Comisión permanente correspondiente a esta área.

Pero su intervención elude contestar a esta pregunta. Vuelve a recordar que ha sido el presente gobierno municipal el que ha empezado a ejecutar esta infraestructura, pero en ningún momento reconoce incumplimientos en el plazo de ejecución, ni informa de la situación actual ni anuncia ninguna previsión en la continuación de los trabajos.

Previsiones de ejecución del Carril Bici Castellana. Fuente Ayto.

Recordamos que el plazo de finalización de TODO el eje de la Castellana, salvo el tramo que comunica el entorno del hospital de La Paz y la estación de Chamartín, que formaría parte de la Operación Chamartín, fue anunciado para marzo 2023.  Más de un año y medio después  después de superar este plazo, tan solo hay uno de los 6 tramos previstos y con deficiencias.

Todo nos hace pensar que el Ayuntamiento de Madrid HA ABANDONADO la construcción del carril bici de la Castellana. Un compromiso que nace de la proposición aprobada por unanimidad en el pleno de ayuntamiento de Madrid, en noviembre de 2019, tras el masivo apoyo ciudadano a esta infraestructura ciclista, gracias, en gran medida, al trabajo de la plataforma Carril Bici Castellana de la que formamos parte; la aprobación por unanimidad del Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid y su renovación en 2008 y 2016, respectivamente, y los Acuerdos de la Villa de julio de 2020, que expresaron la voluntad de acelerar la construcción de este carril y de la red ciclista en general.   

Una proposición que dice:

1. “Que en este mandato 2019-2023, el Ayuntamiento de Madrid construya el Carril-Bici del Eje Prado-Recoletos-Castellana en ambas direcciones, a través de los 8 kilómetros que unen la Glorieta del Embajador Carlos V con el límite norte del Paseo de la Castellana (Hospital de la Paz) y con la estación de ferrocarril de Chamartín. Este carril-bici será compatible con la actuación prevista en Prado-Recoletos.

2. Que por el Área de Gobierno competente se inicien sin demora los trámites necesarios para la redacción del correspondiente proyecto, de modo que pueda comenzar la licitación de la obra en el año 2020.

3. Que se contemplen las partidas presupuestarias necesarias para su construcción en cada uno de los ejercicios 2020, 2021, 2022 y 2023.

4. Que el Carril-Bici Castellana responda a las características de segregado del resto de la circulación, seguro, protegido, uniforme, accesible, continuo, atractivo, bien señalizado, cómodo, eficaz y que no sea a costa de quitar espacio al peatón.

5. Que en la Comisión Permanente de Medio Ambiente y Movilidad de febrero de cada uno de los años siguientes, el Delegado del Área comparezca para explicar cómo van a dar cumplimiento a este Acuerdo del Pleno.”

Con esta decisión, también ABANDONA la mejora ambiental que el propio Ayuntamiento indicó cuando presentó el proyecto:

“Esta infraestructura va a permitir la mejora de la calidad ambiental disminuyendo hasta un 10% los desplazamientos que ahora se hacen en coche o moto. El trasvase modal se calcula teniendo en cuenta únicamente los vehículos cuyo origen y destino se encuentra en el eje de Castellana, lo que implica una reducción acumulada de más de 1 millón de kilómetros anuales en coche y la disminución de 187 toneladas de CO2 y 319.000 kilogramos de NOx”

DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA

El 3 de junio, un día después de esta manifestación en bicicleta, se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. Una resolución de Naciones Unidas que, entre sus propósitos, está el de alentar a los estados miembros, a “mejorar la seguridad vial y a integrarla en la planificación y el diseño de infraestructuras sostenibles de movilidad y transporte, en particular mediante la adopción de políticas y medidas dirigidas a proteger y promover activamente la seguridad peatonal y la movilidad en bicicleta”

Una resolución que se fortalece con la reciente Declaración Europea a favor de la Bicicleta, aprobada el pasado mes de abril y que sitúa “la movilidad activa, en el lugar central de la planificación urbana, debiendo abordarse en las políticas de movilidad a todos los niveles de gobernanza y financiación, planificación del transporte, sensibilización, asignación de espacio, normas de seguridad e infraestructuras adecuadas y calificando como esencial, contar con un volumen adecuado de inversión y financiación para crear infraestructuras ciclistas seguras y de máxima calidad con el fin de inducir a más personas desplazarse en bicicleta tanto en zonas urbanas y rurales, como entre ellas.

Resulta desalentador que el Ayuntamiento de Madrid, lejos de redoblar su apuesta integral por la bicicleta (no solo Bicimad), sea cada vez más remiso en llevar a cabo una política que desarrolle la movilidad sostenible y situar la movilidad activa, en su conjunto (a pie y en bici), al frente de ella.

Por todo, el próximo domingo, 2 de junio, nos manifestaremos con nuestras bicicletas para reclamar, más que nunca,  un Carril Bici Castellana, ¡¡YA!! y una Red ciclista ¡¡YA!!

Cartel Bicifestación 2 junio 2024

ACTUALIZACIÓN
Por acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Madrid, nos hemos visto a variar el recorrido inicial a fin de evitar el paso por la Gl. Emperador Carlos V y Pl. de Colón ya que ambas plazas están reservadas para la celebración de actos de la campaña electoral.

El recorrido, por tanto, será el siguiente: Cibeles (Inicio), Alcalá, Velázquez, Ortega y Gasset, Castellana, (Parada en las escalinatas del Obelisco), Pl. Castilla, Castellana, Fernando el Santo, Almagro, Pl. Alonso Martínez, Génova, Marqués de la Ensenada, Bárbara de Braganza, Recoletos, Prado, Neptuno, Prado, Cibeles (Final)

Itinerario de la bicifestación

Algunas fotos del evento

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.