Los usuarios de BiciMad idean un código de comunicación propio

IMG_20150421_163430

El Sistema de Bicicletas Públicas madrileño (BICIMAD) cumple su primer año de puesta en funcionamiento en junio de 2015. Y aunque lo ideal es acudir al teléfono de asistencia 010 o al teléfono gratuito de incidencias 900 50 54 63, los usuarios han comenzado a comunicarse entre ellos con gestos sencillos, como girar el sillín de la bicicleta cuando la retornan al anclaje, en caso de encontrarse ésta con algún tipo de avería. Otro usuario que llegue a ese lugar entenderá que esa bici no está en condiciones de uso y, por lo tanto, optará por recoger otra bicicleta.

También es posible dar aviso de incidencias de avería de bicicleta a través de las pantallas táctiles del tótem donde se deja la bicicleta, pero en ocasiones el usuario no tiene tiempo, o no funciona, o no tiene muy claro como hacerlo, por lo que este sistema tan sencillo de girar el sillín puede seguir siendo de utilidad para mandar el mensaje de avería al resto de usuarios. Además este código no escrito es habitual verlo también en otras ciudades españolas con sistemas de bicicletas públicas.

Por otro lado, a veces es posible llegar a una estación de BICIMAD y encontrar todas las bicicletas en luz roja, de modo que lo primero es pensar que no están en uso. Nada más lejos de la realidad, pues una usuaria ha sido informada de que llamando al teléfono de incidencias antes mencionado e indicando el número de estación los operadores te ayudan a recoger una bicicleta si aparece con luz roja. La causa de encontrarse en esa situación puede ser porque está mal anclada.