MARCHA EN BICICLETA Y AUTOBÚS POR EL ARCO ESTE

MARCHA EN BICICLETA Y AUTOBÚS POR EL ARCO ESTE

Sábado, 22 de septiembre de 2018

Cartel Marcha 22 septiembre 2018

Por el impulso de un carril bici, un carril bus y la mejora del espacio peatonal en el eje: Arturo Soria — Institución Libre de Enseñanza — Fuente Carrantona — Pablo Neruda.

PROGRAMA

  1. SALIDA:11:00 – Frente a la estación Fuente de la Mora (final de Arturo Soria)
  2. PARADAS:
    1. 11:30 – Arturo Soria con López de Hoyos
    2. 11:45 – Arturo Soria con Alcalá (metro Ciudad Lineal)
    3. 12:15 – Plaza de Alsacia (metro Alsacia)
    4. 12:30 – Fuente Carrantona con Hacienda de Pavones (metro Pavones)
    5. 12:45 – Pablo Neruda con Avda. de Albufera (metro Alto del Arenal)
  3. FINAL:13:00 – Asamblea de Madrid
  4. Notas:
    1. El grupo de ciclistas irá acompañado por uno o dos autobuses de la EMT
    2. En las paradas intermedias podrán sumarse más personas a la marcha, practicar la intermodalidad bici-bus y también se leerá parte del estudio referido a cada una de esas áreas

OBJETIVOS

Esta marcha viene a visibilizar uno de los ejes periféricos más importantes de Madrid: el formado por las calles Arturo Soria, Institución Libre de Enseñanza, Fuente Carrantona y Pablo Neruda.

Durante ya más de 12 años, la Plataforma Ciudadana Bicilineal y un gran número de asociaciones del distrito de Ciudad Lineal, se han ocupado de recordarnos, a través de sus Paseos Reivindicativos, la necesidad de recuperar el eje Arturo Soria – Institución Libre de Enseñanza (antigua Hermanos García Noblejas) para las personas en su ejercicio de desplazarse con seguridad y eficacia en bicicleta, andando o en transporte público.

Ahora, este criterio se proyecta hacia el sur por las calles Fuente Carrantona y Pablo Neruda, a fin de dotar a los distritos periféricos de una comunicación sostenible de calidad entre sí. Y son las Mesas de Movilidad de los Foros Locales de Ciudad Lineal, Hortaleza, San Blas, Moratalaz, Puente de Vallecas; los colectivos de Bicilineal, Moratacleta, Bicillecas y BiciSigleras, con el apoyo de Ciclovía tren de Arganda, Carril bici CastellanaAsociación Pedalibre los encargados de invitarnos a participar y apostar por esta importante reforma.

El estudio —encargado en su momento por el Ayuntamiento de Madrid— que desde aquí queremos impulsar para que no caiga en el olvido, marca las líneas maestras de un futuro proyecto, que tiene como finalidad convertir las calles que componen el Arco Este en algo más rico y complejo que su función dominante en las últimas décadas: un simple canal de tráfico de paso, a menudo alternativo a las vías de alta capacidad existentes en sus alrededores (M-30 y M-40).

Apoyándose en la función original de la pieza fundamental del Arco este, la Ciudad Lineal de Arturo Soria, el proyecto pretende reincorporar en un esquema coherente en todo su recorrido las funciones que el eje ha ido perdiendo a raíz de la dominancia del transporte motorizado y, a la vez, ser una opción viable para nuevos modos de transporte, como la movilidad ciclista, que en la actualidad están marginados.

Así, los objetivos generales planteados desde el principio pretenden convertir el Arco Este en:

  • Un eje estructurante del transporte público de superficie exterior a la Línea 6 de Metro, que proporcione las condiciones para que puedan operar servicios de transporte en superficie de alta capacidad y configurando como consecuencia una red de intercambiadores de transporte público a lo largo del arco.
  • Una vía amable para el peatón, basada en la recuperación del carácter simbólico del bulevar, que favorezca la intensidad de uso social y estancial del que actualmente carece.
  • Un itinerario ciclista continuo, atractivo y seguro, que fomente el uso de este modo como alternativa al transporte individual motorizado.
  • Un eje distribuidor del tráfico interdistrital, que desincentive el tráfico de paso alternativo a las vías de alta capacidad existentes.

Confiamos en que la apuesta por la bici —de la que tanto se habla y se escribe desde instancias políticas y administrativas— se haga realidad y la bicicleta termine ocupando el espacio que le corresponde en un nuevo modelo de movilidad.

Para leer mas

Situación actual y propuestas

  • Arturo Soria
    Arturo Soria. Situación actual y propuesta
  • Institución Libre de Enseñanza
    Institución Libre de Enseñanza. Situación actual y propuesta
  • Fuente Carrantona
    Fuente Carrantona. Situación actual y propuesta
  • Pablo Neruda
    Pablo Neruda. Situación actual y propuesta

Un comentario en “MARCHA EN BICICLETA Y AUTOBÚS POR EL ARCO ESTE

Los comentarios están cerrados.