Convocatoria:

- Ponente: María Elisa Ojeda, arquitecta especializada en proyectos relacionados con la movilidad en bicicleta y codirectora de la oficina Copenhagenize Barcelona
- Lugar: Salón de Actos, Centro Cultural Puerta de Toledo, C/ Gran Vía de San Francisco, 2
- Horario: Miércoles 20 de marzo – 18 h
- Organiza: Asociación Pedalibre
Facilitar la movilidad a toda la población hace que debamos replantearnos el uso actual que damos a nuestras calles y otorguemos la debida importancia a aquellos medios que han demostrado su eficiencia y eficacia, tanto desde el punto de vista energético como de su capacidad de trasladar personas.
La bicicleta lleva demostrando desde hace muchos años su potencial para satisfacer gran número de los desplazamientos que hoy en día hacemos en una ciudad. Pero para ello es básico analizar los entornos urbanos, el factor seguridad (real y percibida) y saber ver y comprender las llamadas líneas de deseo, es decir, aplicar un nuevo enfoque al comportamiento ciclista y legitimarlo, sabiendo que los ciclistas no son conductores de automóviles ni se comportan como peatones.
María Elisa Ojeda, arquitecta, especializada en proyectos de movilidad y urbanismo ciclista y miembro de la consultora Copenhagenize Design Company, nos hablará de todo ello y presentará casos concretos de otras ciudades como Ámsterdam o Barcelona.
Una política a favor de la bicicleta está obligada a contemplar las características de este vehículo en el marco de otro modelo de movilidad más justo, responsable y equitativo. Solo así podrá garantizarse una verdadera promoción ciclista y superar la teórica y simple intención de fomentarla.
Centro Cultural Puerta de Toledo

Edificio Puerta de entrada
Aparcabicis cercano Estación de BiciMAD cercana
Reblogueó esto en Sí Carril Bici Madrid.
Me gustaMe gusta