6 proyectos ciclistas para financiar con fondos europeos

Pedalibre propone un paquete de proyectos para ser financiados o cofinanciados por los fondos europeos

Los fondos de recuperación y Resiliencia de la Unión Europea se han creado para abordar la crisis económica de la pandemia. Cuenta con un presupuesto de 672.500 millones de euros, entre los cuales, como mínimo el 37% han de dirigirse para apoyar la acción climática.

¿Qué beneficios podemos medir?

BeneficioValor estimado en la UE (billón de €)
Ahorro de emisiones CO20,6-5,6
Reducción de contaminación del aire0,435
Reducción de contaminación acústica0,3
Ahorro combustible4,0
Esperanza de vida más larga y sana73
Reducción de baja por enfermedad5
Mercado entorno a la bicicleta13,2
Cicloturismo44
Reducción de atascos en carretera6,8
Ahorro en construcción y mantenimiento de infraestructuras para vehículos motorizados2,9
Total anual150 -155 billones de euros
Fuente: Guía ECF – Fondos UE inversiones ciclismo

A España le corresponden unos 140.000 millones de euros que se ejecutarán directamente desde el estado y las Comunidades Autónomas.

Los proyectos han de mejorar la salud de los ciudadanos y proteger de Covid-19. La bicicleta cumple sobradamente estas condiciones convirtiéndose en una oportunidad para su relanzamiento.

Nuestro país ya presentó en octubre de 2020 el Plan “España Puede” que guiará la ejecución de 72.000 millones correspondientes a subvenciones a fondo perdido hasta 2023 (el resto hasta  los 140.000 serían préstamos). Los proyectos financiables deben contar con el acuerdo de la Comisión Europea para el 30 de abril. Se espera, por tanto, que las convocatorias formales para las ayudas saldrán en torno a ese mes.

ConBici se compromete a identificar las convocatorias que den cabida a proyectos ciclistas y solicita el apoyo de las administraciones públicas para centralizar la información, especialmente, a través de la Dir. Gral. De Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, en coordinación con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

Durante el pasado mes de diciembre ConBici hizo un llamamiento para que desde las agrupaciones locales enviáramos propuestas susceptibles de ser presentadas para los fondos europeos. Evidentemente, serían las propias administraciones las encargadas de hacer suyas o inspirarse en estas propuestas para lanzar las convocatorias y posteriormente tramitarlas.

El miércoles 20 de enero, ConBici hizo la presentación formal de los proyectos recopilados hasta ahora, con gran éxito de convocatoria. Puedes ver la webinar y visitar la página para conocerlos y saber más de estas ayudas 

Si deseas conocerlos y saber más de estas ayudas entra en Informe para captar fondos de resiliencia UE en España

Desde Pedalibre hemos presentado 6 proyectos a nivel local y autonómico

  1. Una red ciclista inicial para la ciudad de Madrid. Para ver el proyecto pulsa AQUÍ
  2. Una red ciclista inicial regional y metropolitana para la Comunidad de Madrid. Para ver el proyecto pulsa  AQUÍ el Plano de vías ciclistas del Área Metropolitana de Madrid
  3. El impulso de redes ciclistas locales en municipios de la Comunidad de Madrid. Para ver el proyecto pulsa AQUÍ
  4. La Ciclovía del Tren de Arganda. Para ver el proyecto pulsa AQUÍ
  5. Fomento de entornos escolares sostenibles y saludables. Para ver el proyecto pulsa AQUÍ
  6. Fomento de planes de transporte sostenible al trabajo AQUÍ

2 comentarios en “6 proyectos ciclistas para financiar con fondos europeos

Los comentarios están cerrados.