Pedalibre participa en la Consulta Pública abierta por el Ayuntamiento de Madrid

Desde la Asociación Pedalibre presentamos las siguientes aportaciones, sobre la base de las elaboradas por la Plataforma de Defensa de Madrid Central, de la que somos miembros, y de acuerdo al derecho de participación recogido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP) y la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible (LES).
Imagen de Decide Madrid Imagen de Decide Madrid
Estas aportaciones responden a la mejora del medio ambiente urbano y la salud y seguridad de los ciudadanos recogido en el apartado 1 del artículo 100 de la Ley de Economía Sostenible y a los objetivos de la actual Ordenanza de Movilidad Sostenible:
- Contribuir a la mejora del medio ambiente urbano y la salud y seguridad de los ciudadanos y a la eficiencia de la economía gracias a un uso más racional de los recursos naturales.
- Integrar las políticas de desarrollo urbano, económico, y de movilidad de modo que se minimicen los desplazamientos habituales y facilitar la accesibilidad eficaz, eficiente y segura a los servicios básicos con el mínimo impacto ambiental.
- Promover la disminución del consumo de energía y la mejora de la eficiencia energética, para lo que se tendrán en cuenta políticas de gestión de la demanda.
- Fomentar los medios de transporte de menor coste social, económico, ambiental y energético, tanto para personas como para mercancías, así como el uso de los trasportes público y colectivo y otros modos no motorizados.
- Fomentar la modalidad e intermodalidad de los diferentes medios de transporte, considerando el conjunto de redes y modos de transporte que faciliten el desarrollo de modos alternativos al vehículo privado.
(Texto íntegro en el documento en PDF adjunto)
Inauguración del carril bici de Yeserías Inauguración del carril bici de Arturo Soria Reunión en La Bicicleta Café Reivindicando Madrid Central