Posicionamiento de Pedalibre ante el anuncio del Ayuntamiento de Madrid de abrir 29 calles para peatones los fines de semana

Pedalibre lamenta la poca valentía de nuestro Ayuntamiento

Ante el anuncio del Ayuntamiento de Madrid de abrir para peatones 19 km de calzada, correspondientes a 29 tramos de calles, durante los fines de semana en una ciudad de 3,3 millones de habitantes, 9,873 km de calles y una extensión de 604 Km2, Pedalibre lamenta:

  • La no implementación de carriles bici provisionales que sentarían las bases de una nueva movilidad, distinta del modelo contaminante y pernicioso actual y que suponga una clara alternativa al aumento del uso del coche.
  • La no apertura de muchas zonas verdes sin tener en cuenta que en ellas existen ejes de comunicación ciclista y peatonal consolidados.
  • La insuficiente y sesgada apertura de calzadas para peatones, aún reconociendo el tímido avance de estas medidas, por:
    • Ser solo en fin de semana. La movilidad peatonal no es solo una actividad de ocio. Acontece todos los días de la semana a todas horas.
    • No contemplar en esta fase ninguna acción entre semana en los tramos horarios del paseo/deporte.
    • Ser insuficiente para beneficiar a la mayoría de la población, que reside a más de 1 km de dichas calles, quienes no verán ninguna mejora para mantener las distancias físicas de seguridad.
    • Ser la mayoría de los 29 tramos de calles donde se actuará adyacentes a parques y zonas verdes, hecho que evidencia la estrategia de no mantener esta apertura de calzadas a los peatones en un escenario post Covid-19.
  • La clara apuesta del Ayuntamiento por la movilidad individual en coche y moto, subordinando toda actuación de movilidad y seguridad de los ciudadanos a no alterar el status quo aunque esto conlleve más contagios, más contaminación y atascos que antes de la pandemia.

#EnBiciContraCovid19

Un comentario en “Posicionamiento de Pedalibre ante el anuncio del Ayuntamiento de Madrid de abrir 29 calles para peatones los fines de semana

  1. Gracias por reflejar la dejadez del gobierno municipal en el ejercicio de sus responsabilidades.
    El Ayuntamiento debería pensar en el conjunto de la ciudadanía. No solo en la actividad económica.
    El Ayuntamiento debería saber que se mejora en movilidad y se reduce la contaminación atmosférica y acústica quitando espacio público destinado al coche. Otras ciudades lo están haciendo. Madrid, como siempre, va con retraso.
    https://www.ciudadesporlabicicleta.org/2020/04/21/comunicado-rcxb-plan-de-choque-para-impulsar-el-uso-de-la-bicicleta/

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.