Presentamos nuestra propuesta para la reforma de la Gran Vía, respondiendo a la invitación del Área de Desarrollo Sostenible (DUS)

A pesar de las exigentes condiciones de no modificar la sección de calzada prevista en el proyecto municipal, queremos que esta propuesta se tome como un documento abierto, incluso reconsiderando este extremo, aunque sea mínimamente.
No es nuestro deseo cuestionar técnicamente ningún proyecto, tan sólo invitar al Ayuntamiento de Madrid a que la Gran Vía contemple la movilidad en bicicleta en todo su potencial y que toda la población vea la bicicleta una alternativa clara, posible y segura en sus desplazamientos.
Es necesario que el compromiso político anunciado tantas veces de promover y desarrollar la movilidad en bicicleta, se refleje en la acción (apuesta) política y se plasme en las diferentes reformas y cambios de nuestra ciudad. La bicicleta, como actor primordial en un deseable nuevo modelo de movilidad sostenible, junto con la movilidad peatonal y el transporte público colectivo, no puede quedar atrás.

En la Gran Vía, de no variar el proyecto que actualmente se está ejecutando, lamentablemente quedará atrás.