Otra oportunidad perdida y otro espagueti arrojado a la pared
Comentamos en esta entrada la reciente actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento en la Avenida de la Democracia, en el tramo correspondiente al distrito de Vallecas. Si bien esta actuación ha venido a dotar de acera en uno de los dos lados de este tramo de la calle, lo cual sin duda es positivo, se intenta vender como un avance en el desarrollo de la bicicleta. Esto sólo será cierto si se da continuidad al tramo de carril bici ejecutado y se contempla el doble sentido ciclista.
Recordemos cuál es la red de infraestructuras ciclistas de cierta calidad que dispone nuestra ciudad actualmente. Como hemos denunciado reiteradamente desde nuestra asociación, se trata de un conjunto inconexo de tramos que dista mucho de formar una verdadera red ciclista.

Como se ha pedido desde diversos colectivos y asociaciones, necesitamos enlaces ciclistas de calidad entre los barrios de Vallecas y Vicálvaro, tal y como propone el colectivo de Bicillecas.

y la ejecución de los proyectos de enlaces ciclistas aprobados en pasadas ediciones de los presupuestos participativos:
- Conexión peatonal y ciclista entre distritos adyacentes Vicálvaro y Villa de Vallecas
- Carril bici Vallecas – Vicálvaro (tramo Vicálvaro)


Dos distritos, Vallecas y Vicálvaro contiguos en nuestra ciudad y separados físicamente para la bicicleta por la autovía del este: A3.
Se ha ejecutado un carril bici unidireccional en sentido Vicálvaro – Vallecas. Se trata de un tramo en sentido descendente. Olvidando el retorno, que por lógica es en cuesta arriba, lo que implica un incremento de la peligrosidad y estrés debido a la mayor diferencia de velocidad con los medios motorizados. Vuelve a ser fragante el incumplimiento de los límites de velocidad de los vehículos motorizados que circulan por esta vía, extremo muy común en otras calles y carriles de la ciudad (ciclocarriles) cuando no se implementan medidas físicas que reduzcan la velocidad.




Como demostramos con esta mediciones de velocidad tomadas precisamente en el tramo de subida, que no ha sido dotado de infraestructura ciclista. Recordamos que el incumplimiento de los límites de velocidad es muy alto en nuestra ciudad, con la pasividad del actual Ayuntamiento.



Parece que nuestros gobernantes insisten en llevar a cabo actuaciones incompletas e insuficientes para la bici y siguen sin tomar las medidas necesarias para cambiar de modelo de movilidad y luchar contra la crisis energética y climática. Siguen haciendo caso omiso a las advertencias de dejar de depender de los combustibles fósiles o tomar la electrificación del parque móvil como solución milagrosa, sin contemplar la no menos conocida crisis de materiales. Que nos obliga a modificar nuestros hábitos de vida para hacernos más responsable con la conservación de nuestro Planeta.

Recordemos que la AIE es un organismo que informa a la OCDE. Poco sospechosos de antisistema.
Para conocer más sobre la crisis de materiales. Recomendamos leer a Alicia Valero. Os dejamos aquí una entrevista con ella.
Un comentario en “Carril Bici Av. De La Democracia-Vallecas”
Los comentarios están cerrados.