Nota de prensa de la Asociación Pedalibre sobre Madrid 360
Desde la Asociación ciclista Pedalibre te remitimos nuestra valoración de la presentación del plan Madrid 360 divulgado ayer por el Ayuntamiento de Madrid en relación a la movilidad ciclista.

Pedalibre es la asociación de ciclismo urbano con más socios activos de Madrid, miembro de ConBici (Coordinadora en Defensa de la Bici, de ámbito estatal), y hemos recibido este mes el premio Muévete Verde del Ayuntamiento de Madrid. Nuestra valoración de la presentación del plan Madrid 360 es la siguiente:
- Ante las declaraciones del alcalde en las que menciona que no apoya la bicicleta como medio para entorpecer otra formas de movilidad, entendemos que las infraestructuras ciclistas en la ciudad son, aun con sus defectos, imprescindibles para que el uso de la bicicleta, como transporte urbano, no descienda y para que no aumente el tráfico contaminante. Defendemos que las infraestructuras ciclistas se mejoren, se amplíen y se conecten, que no se eliminen.
- El documento insiste en mencionar itinerarios ciclistas sin que esta denominación aclare mucho ya que las bicicletas pueden circular por toda la ciudad. Muchos de los itinerarios creados recientemente no se diferencian sustancialmente de otros no itinerarios, persistiendo en el error, la vaguedad y el engaño.
- En ningún caso se califica como problema el bajo uso de la bicicleta pese a reconocerlo y marcar como objetivo el Incidir en los hábitos de movilidad de los ciudadanos, promoviendo desplazamientos sostenibles y ambientalmente limpios que favorezcan el desarrollo social.
- Se propone un Plan Director de Movilidad Ciclista seguro y sostenible sin hacer ninguna valoración del vigente en cuanto a grado de cumplimiento y fidelidad.
- Queda excluida la construcción de una red ciclista de carriles protegidos,
incumpliendo el actual Plan Director, que haga de la bicicleta una alternativa real
para toda la población. - Alega incorporar nuevos aparcabicicletas en puntos de transbordo con el
transporte público sin atender la accesibilidad ciclista a esos puntos: carriles bici
que los comuniquen. - La intermodalidad solo la presentan coche-transporte público. Se olvidan
totalmente de bici-transporte público. - No hace referencia a la bicicleta en el transporte de mercancías pese a marcar
como objetivo la Promoción de los distintos modos de movilidad para que la
primera y última milla sea limpia de emisiones. - El desprecio declarado en tuits y declaraciones públicas por Almeida sobre la
bicicleta es mayor que el del propio documento que presentan.
En resumen: este plan supone claramente un retroceso para la movilidad ciclista
presente y futura. A la falta de medidas efectivas concretas a favor de la bici, se
suma un contexto menos propicio para su práctica a partir de una mayor
contaminación, mayor intensidad de coches y mayor ocupación de espacio
público, tráfico de paso y agitación.

Si necesitas cualquier información adicional, por favor no dudes en contactarnos.
¡Gracias y abrazo!
Asociación Pedalibre
Más Información
- El nuevo plan contra la contaminación no conseguirá que Madrid cumpla la ley. (Ecologistas en Acción)
- El Madrid 360 de Almeida se pasa la movilidad ciclista por el forro. (Sí carril bici Madrid – blog de nuestra compañera Erica)
- Pedalibre cree que ‘Madrid 360’ es «un retroceso para la movilidad ciclista». (La Vanguardia)
- Pedalibre cree que ‘Madrid 360’ es «un retroceso para la movilidad ciclista». (Madrid Actual)
Reblogueó esto en Plataforma en Defensa de Madrid Central.
Me gustaMe gusta