DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA – GRAN CADENA CICLISTA

CONVOCATORIA DE CONBICI y PEDALIBRE

Cartel anunciador Cadena Ciclista 3J
  • Día Mundial de la Bicicleta
  • La bici, aliada contra la COVID-19
  • CADENA CICLISTA
  • LUGAR: Cibeles – Colón
  • FECHA: Miércoles, 3 de junio
  • HORA: 20:30
  • Por un nuevo urbanismo y movilidad
  • Se ruega inscripción previa
  • ORGANIZAN:

La bicicleta contra la Covid-19 y a favor de ir creando las transformaciones necesarias para sentar las bases de un nuevo modelo de movilidad

El miércoles 3 de junio, celebraremos el Día Mundial de la Bicicleta, reforzando la apuesta por un medio que ha demostrado durante décadas su validez como medio de transporte y como práctica saludable accesible a toda población.

La alta contaminación que han soportado muchas de nuestras ciudades, en especial Madrid, y su contribución a una mayor propagación y letalidad del virus, hace que debamos mirar hacia modelos saludables y alternativos que nos alejen de la vieja normalidad de la que venimos.

El uso de la bicicleta se extiende en muchas ciudades y Madrid no es una excepción. El periodo de confinamiento y las restricciones horarias de la pandemia nos han dado imágenes inéditas de calles rebosantes de bicis. Personas que han recuperado el placer de moverse en bici y que han podido comprobar lo fácil que resulta cuando desaparece la masiva ocupación de coches que habitualmente invaden las calles y su consecuencia.

Tal y como están haciendo muchas ciudades, transformar nuestra ciudad y empezar a adaptarla a la bicicleta es la forma para consolidar esta explosión ciclista que hemos visto. Por una vez, hemos podido ver parte de los potenciales ciclistas que hablan los manuales de ciclismo urbano. No dejemos que desaparezcan de nuestras calles.

El próximo 3 de junio, reivindicaremos precisamente la necesidad de ir adaptando la ciudad de Madrid a la bici. De crear una verdadera alternativa de transporte al alcance de todas las personas, al margen de cuales sean sus capacidades, género, edad o condición económica.

#3JDiaMundialDeLaBicicleta
#enbicicontracovid19
#AhoraEnBici

CADENA CICLISTA

Tomaremos el Paseo de Recoletos como símbolo de la transformación de necesita Madrid y crearemos una gran cadena ciclista desde Cibeles hasta la Plaza de Colón.

Actuaremos en la calzada lateral este (Casa de América) y la destinaremos en exclusiva para la movilidad activa sostenible Bici / Peatón. La cadena ciclista dividirá este espacio por la mitad ampliando el espacio peatonal, tan escaso en esta parte y otorgando a la bicicleta un amplio carril de subida, como adelanto del que podría tener cuando el Ayuntamiento de Madrid cumpla sus compromisos.

Para facilitar la participación y evitar aglomeraciones, hemos creado una ficha de inscripción para ir creando la cadena ciclista y ubicar a los participantes en cada uno de los tramos en que hemos dividido el recorrido de Cibeles – Colón:

  1. Alcalá – Marqués del Duero: 95m – 19 ciclistas
  2. Marqués del Duero – Salustiano Olózaga: 80m – 16 ciclistas
  3. Salustiano Olózaga – Recoletos: 145m – 29 ciclistas
  4. Recoletos – Villanueva: 90m – 18 ciclistas
  5. Villanueva – Armada Española: 170m – 34 ciclistas

TOTAL – 580 m – 116 ciclistas, a razón de 1 bicicleta + 1 ciclista cada 5 m

El resto de ciclistas podrán circular por el carril bici guardando la debida distancia de seguridad (+ de 6 m) Una vez completado el recorrido hasta Colón, podrán volver por la calzada central hacia la Plaza de Cibeles en un acto de visualización de la bicicleta por el que tal vez, sea el eje más emblemático e importante de nuestra ciudad: el Eje de la Castellana.

CONVOCATORIAS EN OTRAS CIUDADES

¿Aún no tienes acción en tu ciudad?, todavía estáis a tiempo, podéis hacer una acción sencilla, tipo masa critica en grupo de 15 personas, añadirla al mapa y usar el material gráfico propuesto para el DÍA MUNDIAL DE LA BICI.
#3JDiaMundialDeLaBicicleta
#enbicicontracovid19
#AhoraEnBici

Un comentario en “DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA – GRAN CADENA CICLISTA

  1. Gracias compañeros por la organización. Es alentador a pesar de la dejadez del Ayuntamiento de Madrid, ver que al menos los ciudadanos deseamos tener una red de infraestructuras ciclistas protegidas en nuestra ciudad. Red que haga despegar la movilidad sostenible y activa.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.