Las típicas resistencias no pueden hacer naufragar a Segovia en su apuesta por la bicicleta

Bicicla convoca el miércoles 29 de junio, fiesta local, una gran bicicletada con paella incluida, a fin de recordar la necesidad de una movilidad del siglo XXI, afianzar la apuesta del ayuntamiento por la bici e invitar al resto de fuerzas políticas a que se sumen, para hacer de Segovia una ciudad respetuosa y que de respuestas a los actuales desafíos climáticos y de salud pública. Continúa leyendo Las típicas resistencias no pueden hacer naufragar a Segovia en su apuesta por la bicicleta

Madrid respira un aire perjudicial para la salud

Desde Enero, ConBici, Coordinadora en Defensa de la Bicicleta que reúne a más de 70 asociaciones ciclistas urbanas, ha iniciado un proyecto pionero de ciencia ciudadana. Están midiendo los niveles de PM2,5 en tiempo real mientras pedalean por 14 ciudades españolas. Continúa leyendo Madrid respira un aire perjudicial para la salud

DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA – GRAN CADENA CICLISTA

CONVOCATORIA DE CONBICI y PEDALIBRE

Cartel anunciador Cadena Ciclista 3J
  • Día Mundial de la Bicicleta
  • La bici, aliada contra la COVID-19
  • CADENA CICLISTA
  • LUGAR: Cibeles – Colón
  • FECHA: Miércoles, 3 de junio
  • HORA: 20:30
  • Por un nuevo urbanismo y movilidad
  • Se ruega inscripción previa
  • ORGANIZAN:
Continúa leyendo «DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA – GRAN CADENA CICLISTA»

Diversas asociaciones celebran el anuncio del Ayuntamiento de Madrid de construir los 100 km de carriles bici permanentes que estaban proyectados para 2020 y 2021

Organizaciones que suscriben

  • Ecologistas en Acción
  • Greenpeace España
  • Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid
  • Asociación de Marcas y Bicicletas de España
  • Coordinadora estatal ConBici
  • Asociación Pedalibre
  • Madres por el Clima
  • Asociación de Ciclistas Profesionales
  • Plataforma Carril Bici Castellana
  • Biciclistas Montserrat
  • Muévete en Bici por Madrid
  • Madrid en Bici
  • Bicilineal
  • Moratacleta
  • Asociación Ciclovía de Arganda
  • Bicillecas

Asociaciones ciudadanas, empresariales y ecologistas felicitan al Ayuntamiento de Madrid por su anuncio ayer de continuar con la construcción de carriles bici que ya estaban proyectados para 2020 y 2021, según reza en la información publicada en el diario ABC el 30 de abril, 2020. La Red Ciclista Básica comprometida desde 2008, refrendada en 2017 en el marco del vigente Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid (PDMCM) por todos los grupos políticos, prevé construir una media de 50 km de carriles bici por año, 100 kms. en 2020 y 2021, hasta completar en 2025 los 570 km. previstos.

Continúa leyendo «Diversas asociaciones celebran el anuncio del Ayuntamiento de Madrid de construir los 100 km de carriles bici permanentes que estaban proyectados para 2020 y 2021»

VÍAS CICLISTAS PROVISIONALES PARA MADRID

Superando la crisis del Covid-19, mejor con bici:
#EnBiciContraCovid19

Vía ciclista provisional en Berlín

La creación de vías ciclistas provisionales en grandes avenidas es una medida indispensable para impulsar el uso de la bicicleta de manera significativa como medio de transporte urbano, fomentando la movilidad sostenible de modo seguro contra el contagio del virus. Un mayor uso de la bicicleta implica un uso más eficiente del limitado espacio de nuestras calles, ya que en el mismo espacio transporta a cinco veces más personas que el automóvil. Un modelo de movilidad que incluye de manera importante a la bicicleta liberará espacio en el transporte público que permita mayor distancia física entre sus usuarios y desalentará el uso del automóvil.

Continúa leyendo «VÍAS CICLISTAS PROVISIONALES PARA MADRID»

PROPUESTAS PARA MEJORAR LOS DESPLAZAMIENTOS EN BICI COMO MEDIO DE AUTOCUIDADO Y PROTECCIÓN A LA SOCIEDAD

#EnBiciContraCovid19

Diez días después de la declaración del estado de alarma, toca hacer balance y evaluar si las medidas aplicadas en cuanto a la movilidad son las más adecuadas y si se pueden mejorar.

Al margen del confinamiento al que estamos sujetos, sabemos que el grado de protección ante el coronavirus tiene mucho que ver con preservar las distancias de seguridad fuera de nuestro domicilio. Es importante, no solo el entorno laboral o lugares donde hacemos la compra básica, sino el medio y las condiciones de cómo nos desplazamos.

Sorprendidos por la sospecha que, desde diferentes instancias policiales, administrativas y de medios de comunicación, recae sobre quien usa la bicicleta, publicamos una entrada en la que recordamos el contenido del Real Decreto por el que se dicta el estado de alarma. De él se desprende que la bicicleta, como vehículo que es, es totalmente legal y hasta recomendado en los supuestos autorizados.

Días más tarde, la Abogacía General del Estado publicó el documento de respuestas a cuestiones planteadas sobre la interpretación del RD 463/2020, modificado por el RD y 465/2020, el cual puedes ver a continuación y que en su momento difundimos en redes sociales.

Continúa leyendo «PROPUESTAS PARA MEJORAR LOS DESPLAZAMIENTOS EN BICI COMO MEDIO DE AUTOCUIDADO Y PROTECCIÓN A LA SOCIEDAD»

MARCHA EN BICI Valencia-Madrid: Último tramo Rivas-Madrid

A LA MANIFESTACIÓN 6D Marcha por el Clima: Emergencia Climática

Cartel de la marcha en bici COP25

El próximo viernes, 6 de diciembre, acompañaremos a los ciclistas de AMA, Rodamons y Valencia en Bici que van camino de Madrid a la Cumbre del Clima.

Vídeo de Morenotti
Continúa leyendo «MARCHA EN BICI Valencia-Madrid: Último tramo Rivas-Madrid»

10 RUTAS A LA BICIFESTACIÓN POR EL CLIMA

10 rutas para facilitar la asistencia en bici a la BICIFESTACIÓN POR EL CLIMA
Sábado, 7 de diciembre

Para facilitar la asistencia en bicicleta o cualquier en otro medio sostenible —patines, patinete, etc.— a la Bicifestación por el Clima convocada por la Asociación Pedalibre y ConBici, hemos organizado 10 rutas repartidas por toda la ciudad de Madrid.

Esquema de las 10 rutas a la Bicifestación por el Clima
Continúa leyendo «10 RUTAS A LA BICIFESTACIÓN POR EL CLIMA»