AVANZANDO HACIA UNA RED CICLISTA MEDIANTE VÍAS CICLISTAS PROVISIONALES

#CarrilBiciProvisionalYA

Cadena Ciclista en Cibeles

A mediados de abril, en paralelo a las actuaciones que estaban empezando a tomar multitud de ciudades de todo el mundo, propusimos la creación de un conjunto de vías ciclistas de carácter provisional a fin de conseguir una serie de objetivos:

  1. Promover la utilización de la bicicleta durante el punto álgido de la pandemia para los desplazamientos autorizados en el R. D. del Estado de alarma.
  2. Canalizar y consolidar en la fase de desconfinamiento el esperable aumento de la bicicleta antes de que los coches volvieran a ocupar el espacio que tan masivamente lo hacían antes de la pandemia.
  3. Compensar la menor ocupación del transporte público colectivo y asegurar la preservación de la distancia física de seguridad.
  4. Sentar las bases de una movilidad activa sostenible y que la bicicleta ocupara un papel fundamental en un nuevo modelo de movilidad.

Identificamos una serie de ejes ciclistas que facilitaran la comunicación en bici tanto de los grandes intercambiadores de transporte como los establecimientos hospitalarios y hoteleros, donde provisionalmente se alojaban gran parte del personal sanitario.

La propuesta se sustanció en 7 ejes radiales y transversales, 3 grandes vías de ronda y 5 enlaces.

Ni obtuvimos respuesta del Ayuntamiento de Madrid ni hubo ninguna actuación en el sentido de promover la bici.

Dos meses después, queremos completar esta primera aproximación de ejes ciclistas con las aportaciones que hemos estado recibiendo. Todo ello conforma una incipiente Red Ciclista a partir de la cual crear la Red Básica Ciclista descrita en el Plan Director de Movilidad Ciclista 2008+.

El abrumador número de ciudades que están aprovechando esta pandemia para dotar de carriles bici provisionales y así implantar y consolidar la bici, acelerar la ejecución de los planes ciclistas previstos y avanzar en un modelo de movilidad limpio y respetuoso alejado de un modelo anterior, contrasta con el inmovilismo del Ayuntamiento de Madrid. Su incapacidad para cambiar es difícilmente entendible y nos preocupa enormemente.

Las declaraciones públicas de rechazar los provisionales con el pretexto de solo creer en los definitivos, parece más una maniobra de distracción para seguir retrasando la red de carriles bici comprometidos desde la aprobación por unanimidad del Plan Director Ciclista, que una apuesta sincera por la bici. Que sepamos, no existe ningún presupuesto destinado, excepto un estudio aprobado en noviembre del año pasado, para el eje ciclista de La Castellana.

Creemos que en estos momentos especiales de desconfinamiento, la promoción de la salud es, si cabe, más importante. A este respecto la bicicleta no solo se presenta como un medio de transporte asequible, fácil, seguro, eficaz y atractivo, protagonista de una nueva movilidad, sino también como parte integrante de una política de salud y de promoción de hábitos saludables.

Esperamos que los responsables públicos estén a la altura del momento en que vivimos.

Vías ciclistas provisionales para Madrid

EJES NORTE – SUR

  1. Av. Poblados – Av. Andalucía – Av. Córdoba – Legazpi – P. Delicias – P. Prado – P. Recoletos – P. Castellana (La Paz)
  2. Sinesio Delgado-Estación de Chamartín- Av. Pio XII- Príncipe de Vergara – Av. Menéndez Pelayo – Comercio – Bustamante – Delicias
  3. Pza. Castilla – Mateo Inurria – Sta. María Magdalena – Av. Alfonso XIII – Corazón de María – Av. Guindalera – Av. Brasilia – Ventas – Parque Fuente del Berro – Parque de Roma – Los Astros – Dr. Esquerdo
  4. Ntra. Señora de Valverde – Av. Llano Castellano – Mauricio Legendre – Pl. Castilla – Bravo Murillo – San Bernardo
  5. Pl. Elíptica – Sta. María de la Cabeza – Gta. Emperador Carlos V

EJES ESTE – OESTE

  1. Anillo Verde – Sinesio Delgado-Marqués de Viana-Sor Ángela de la Cruz – Alberto Alcocer, Costa Rica, G. V. Hortaleza
  2. Princesa – Gran Vía – Alcalá – Av. Logroño
  3. Ciudad universitaria – Sinesio Delgado – Francos Rodríguez – Pamplona – Av. Gral. Perón – Concha Espina – Ramón y Cajal – J. Silva – Moscatelar – Silvano – IFEMA
  4. Av. Albufera – Av. Ciudad de Barcelona – Gta. Emperador Carlos V – Atocha
  5. Av. Reyes Católicos – Cea Bermúdez – José Abascal – María de Molina – López de Hoyos

GRANDES VÍAS DE RONDA

  1. Bailén – G. V. de San Francisco – Ronda de Toledo – Ronda de Valencia – Ronda de Atocha – Gl. Emperador Carlos V (Ronda Histórica Ciclista)
  2. Av. Moncloa – R. F. Villaverde – Joaquín Costa – Francisco Silvela – Dr. Esquerdo – Pedro Boch, etc.
  3. Arturo Soria – Institución Libre de Enseñanza – Fuente Carrantona – Pablo Neruda

ENLACES

  1. Avda. Islas Filipinas – Rio Rosas.
  2. Génova.
  3. General Ricardos – Pte. Toledo
  4. Cuesta San Vicente.
  5. Ingeniero Emilio Herrera.
  6. Carretera Fuencarral Hortaleza – Bambú
  7. Juan Bravo – Eduardo Dato
  8. Vía Lusitana – Anillo Verde Ciclista.
  9. Pl. Legazpi – Paseo Molino – Embajadores – Anillo Verde
  10. Nazaret – Los Astros – Camino de Vinateros

2 comentarios en “AVANZANDO HACIA UNA RED CICLISTA MEDIANTE VÍAS CICLISTAS PROVISIONALES

  1. Es una necesidad imperiosa la creación de una red ciclista urbana segura q haga más agradable y sostenible nuestra ciudad

    Me gusta

  2. ¿Alguien podría explicar por qué no sale en el mapa ni en las propuestas el distrito de Villaverde? Gracias. Es una pena que no sólo se trate a los barrios como ciudadanos de segunda categoría por parte del Ayuntamiento sino que además haya asociaciones para las que fuera de la m30 o la m40 no haya nada.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.