Alegaciones a la nueva Ordenanza de Movilidad

La promoción de la bicicleta debe tener un marco legal que lo impulse, no que lo desincentive

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid en sesión celebrada el 27 de mayo de 2021 acordó aprobar el proyecto inicial de ordenanza por la que se modifica la Ordenanza de Movilidad Sostenible de 5 de octubre de 2018 y marca un plazo de 30 días naturales para presentar cuantas alegaciones consideremos oportunas.

Una vez examinado el texto, en lo que se refiere a la movilidad ciclista, desde Pedalibre presentamos las siguientes alegaciones, con el objeto de corregir todos los aspectos lesivos que hay contra la bicicleta.

Algunos de ellos ya fueron públicos y merecieron respuestas contundentes por parte de nuestra organización. Tal es el caso de variar una norma estatal en cuanto a nuevas condiciones en el uso del casco o la prohibición de pasar por túneles.

Otros, han pasado algo más desapercibidos como las restricciones en el aparcamiento o limitar el doble sentido ciclista, los giros o la circulación por la Avda. de la Ilustración (tramo urbanizado de la M-30)

Aparte de estas alegaciones, circunscritas sólo a la bicicleta, también suscribimos aquellas elaboradas desde la Plataforma Respira Madrid, organización en la que participamos desde su origen, a fin de preservar el carácter de Zona de Bajas Emisiones como herramienta eficaz para reducir los niveles de contaminación y extender estas áreas protegidas a toda la ciudad.

Tal y como indica la resolución publicada, estas alegaciones, serán remitidas a la Oficina del Secretario de la Junta de Gobierno, a través de cualquier registro del Ayuntamiento de Madrid o de cualquier otra forma admitida por el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Desde Pedalibre os animamos a participar en este proceso dada la importancia de tener una norma que impulse la bicicleta y no que la desincentive. Puedes hacer alegaciones online fácilmente a la Ordenanza de Movilidad en esta página del Ayuntamiento de Madrid destinada a tal fin. Para ello, puedes usar nuestro documento de alegaciones a la Ordenanza de Movilidad o hacer las alegaciones que tú consideres. Es importante que tanto los colectivos como los ciudadanos a título particular hagan alegaciones. ¡Cuántos más seamos, más posibilidades hay de que se tengan en cuenta!

Para consultar:

Actualización (13/9/2021)

Recientemente, hemos recibido contestación a nuestras alegaciones y no puede ser más desalentador. El tratamiento que han de la bicicleta es similar al que hacen del resto de vehículos, despreciando sus características físicas: de peso y de ocupación de espacio público; su nula afección al medio ambiente, sus beneficios a la salud individual y colectiva, etc. En definitiva, obvian aquello que una ciudad supuestamente avanzada y comprometida debería promover: la movilidad activa en bicicleta.

Gracias a la aprobación en el último momento de algunas enmiendas interpuestas por los partidos políticos, recuperamos parte de lo regresivo que tenía esta ordenanza con la bici. Así, finalmente, se podrá acceder a parques y jardines, circular en ambos sentidos y con prioridad por aquellas calles residenciales o de plataforma única o se podrá aparcar en la acera bajo condiciones muy severas.

https://pedalibre.org/2021/09/13/contestacion-a-las-alegaciones-de-pedalibre-a-la-ordenanza-de-movilidad-de-madrid/