
La accesibilidad de la bicicleta
La bicicleta como modo de transporte accesible dentro del derecho a la movilidad sostenible Continúa leyendo La accesibilidad de la bicicleta
La bicicleta como modo de transporte accesible dentro del derecho a la movilidad sostenible Continúa leyendo La accesibilidad de la bicicleta
ALEGACIONES DE PEDALIBRE AL PROYECTO INICIAL DE ORDENANZA POR EL QUE SE MODIFICA LA ORDENANZA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DEL 5 DE OCTUBRE DE 2018
La promoción de la bicicleta debe tener un marco legal que lo impulse, no que lo desincentive. Continúa leyendo Alegaciones a la nueva Ordenanza de Movilidad
Ante el incremento del uso del coche, los colectivos sociales defienden el impulso del Metro, el tren y el autobús (medios en los que la administración debe garantizar las distancias interpersonales de seguridad), así como la creación de una red peatonal con aceras anchas y cómodas y el desarrollo de una red continua, segura y funcional de carriles bici protegidos. Continúa leyendo Es hora de una movilidad segura, saludable y sostenible
Desde Pedalibre celebramos y felicitamos al Ayuntamiento de Madrid por la decisión de ejecutar de forma inmediata carriles bici provisionales.
La conveniencia y acierto de esta medida está fuera de toda duda a partir de la experiencia de numerosas ciudades y capitales europeas, y va en el sentido de facilitar el uso seguro y mayoritario de la bicicleta y de sentar las bases de una movilidad activa y sostenible.
Continúa leyendo «CELEBRAMOS LA DECISIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DE EJECUTAR UNA RED DE CARRILES BICI PROVISIONALES»Esta intervención responde al interés y a las preguntas que con antelación nos hicieron llegar los diferentes grupos políticos municipales. Preguntas que versaban sobre los carriles bici provisionales: características, plazos de implementación, etc., los manuales de infraestructura ciclista temporal, la Red Básica Ciclista, la validez del Plan Director de Movilidad Ciclista actual, el uso de la calzada por parte de otros vehículos de movilidad personal, el papel de los carriles bici en la movilidad ciclista, el encaje de los ciclocarriles, las medidas de protección sanitarias de los ciclistas o el equilibrio entre bicicleta y el uso del automóvil.
La planificación de los futuros escenarios es consustancial con una buena practica política. La actual situación creada por el COVID-19 ha traído una serie de cambios inimaginables tan solo hace un mes. Es pues, una experiencia extraordinaria con gran impacto en el ámbito económico, de salud, medioambiental, cultural y de hábitos ciudadanos, de la que no podemos abstraernos.
Esta crisis nos ha provocado cambiar las prioridades y situar en primer plano la salud, los cuidados y la atención a las personas vulnerables: su manutención, atención y acompañamiento.
Continúa leyendo «LA BICICLETA COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN DE LA CRISIS E IMPULSORA DE UNA NUEVA MOVILIDAD POSTCOVID-19»Buenas tardes, hoy 13 de agosto de 2019, ConBici publica información de los XIX Encuentros Cicloturistas de ConBici celebrados los días 20 al 27 de julio en Navarra.
Continúa leyendo «Encuentros Cicloturistas de ConBici 2019»Por una red ciclista para 2021
Una apuesta realizable en dos años por la movilidad activa y sostenible.
Documento aprobado en la Asamblea de Pedalibre de 2018 Continúa leyendo Por una red ciclista para 2021
Convocatoria de la bicifestación en Madrid por un modelo energético y de movilidad sostenible.
Recibiremos a la Bicicleta Solar que ha dado la vuelta a España, reclamando a su vez un carril bici en el eje de la Castellana. Continúa leyendo Bicifestación por un modelo energético y de movilidad sostenible
La Asociación Pedalibre ha enviado un escrito al concejal José Manuel Calvo del Olmo, Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, solicitando que la reforma de la Gran Vía incluya un carril-bici. Continúa leyendo La Gran Vía debe tener su carril-bici