Para que sea una Gran Vía, necesita una Ciclo Vía

¿Y LAS BICIS, POR DÓNDE? #CarrilBiciGranVía

¿Vamos a dejar pasar la oportunidad para que la calle más importante, emblemática y con mayor proyección nacional e internacional siga siendo hostil a las bicicletas?

#CarrilBiciGranVía from Paula Lopez on Vimeo.

Una vez más, parece que las palabras van por caminos distintos a los hechos. Si queremos promover la bicicleta hemos de adaptar la ciudad a este medio de transporte. Del mismo modo que si queremos promover los desplazamientos a pie, hemos de mejorar el espacio peatonal y crear la necesaria continuidad, para la bici pasa lo mismo. Demasiadas veces hemos oído lo de situar a la bicicleta donde le corresponde y se merece en un nuevo modelo de movilidad para Madrid. Caminar, ir en bici y el uso del transporte público son los tres pilares en que ha de basarse la movilidad sostenible. Con la actual reforma, la bicicleta va a seguir estando sometida a la misma intensidad de coches, motos y contaminación.

¿Seguimos queriendo que sea un transporte irrelevante y ajeno para la mayoría de la población?

Carril bici Gran Vía

Hace un mes iniciamos una petición en change.org Para que la Gran Vía incluya un carril bici en todo su recorrido.

Ahora, con este vídeo que presentamos, Christina Rosenvinge nos recuerda que Para que sea una GRAN vía, necesita una CICLO vía y nos invita a seguir apoyando con nuestra firma.

Pedimos con ello la apuesta necesaria por la bici y un cambio en la ejecución del proyecto para que incluya esta infraestructura.

La ciudadanía acaba adaptando el comportamiento que la ciudad le ofrece: adoptar espacios públicos abiertos fomenta la interacción entre los vecinos, y ciudades que habilitan espacios para andar y carriles para las bicicletas, acaban teniendo una población más saludable. Por lo tanto, si se proyectan ciudades donde sea atractivo utilizar en bicicleta, la gente la usará. (Jan Gehl – urbanista).

Más artículos en el blog de Pedalibre: