Vídeo del acto de Pedalibre
Los ciclistas de Madrid —con la asociación Pedalibre, el colectivo Carril Bici Castellana, BiciLineal y Biciclistas Montserrat, entre otros— realizaron la inauguración ficticia del carril bici en Pza. de España y una bicifestación en Princesa para reivindicar carriles bici segregados y protegidos en estas dos vías, en Cuesta de San Vicente y Ferraz. Contaron con la participación y el apoyo de políticos como Agustín Vinagre del PSOE y Ramón Linaza de EQUO, de la artista Cristina Rosenvinge y la arquitecta Belén Moneo.
Inauguración simulada del carril bici de Princesa
La vicealcaldesa Villabicis y el Concejal de movilidad Carburante inauguraron es sábado el nuevo carril bici de la calle Princesa, perteneciente a la Red Ciclista 2021, diseñada por Pedalibre.
Discurso de inauguración pronunciado por la vicealcaldesa Villabicis:
¡Mi carril bici dónde está …!
Los ciclistas madrileños queremos saber lo que pasa con los carriles bici que nos prometieron.
Nota de prensa de la Asociación Pedalibre
Varios actos en defensa de la bicicleta recorrieron el centro de Madrid este sábado, 22 de febrero, para reivindicar carriles bici exclusivos, protegidos, seguros y cómodos en Plaza de España, Princesa y Cuesta de San Vicente.
Los ciclistas de Madrid —con la asociación Pedalibre, el colectivo Carril Bici Castellana, BiciLineal y Biciclistas Montserrat, entre otros— realizaron la inauguración ficticia del carril bici en Pza. de España y una bicifestación en Princesa para reivindicar carriles bici segregados y protegidos en estas dos vías, en Cuesta de San Vicente y Ferraz. Contaron con la participación y el apoyo de políticos como Agustín Vinagre del PSOE y Ramón Linaza de EQUO, de la artista Cristina Rosenvinge y la arquitecta Belén Moneo.
El carril bici segregado y protegido de Pza. España formaba parte de la memoria del proyecto ganador de reforma en el proceso participativo previo y ya estaba contemplado en el gran eje ciclista descrito en el Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid (PDMCM), aprobado desde 2008 por unanimidad de todos los grupos políticos. Discurre desde la Ciudad Universitaria hasta el este de nuestra ciudad, recorriendo las calles de Princesa, Gran Vía, Alcalá y Avda. de Logroño y cruzando los distritos de Moncloa-Aravaca, Centro, Salamanca, Ciudad Lineal, San Blas-Canillejas y Barajas hasta el límite municipal de Paracuellos del Jarama. Pero la actual reforma de la plaza, sorprendentemente, no recoge la construcción de carriles bici en la misma ni en los ejes principales aledaños (Cuesta de San Vicente, Princesa, Ferraz…).
La calle Princesa, junto con Bulevares, Bailén, las Rondas y Prado-Recoletos, también es perímetro de la Zona de Bajas Emisiones (primer cinturón que rodea el centro de Madrid) y entrada y salida de Madrid Central por la malograda Gran Vía, la cual supuso un enorme fiasco y una oportunidad perdida para la movilidad ciclista que esperamos no tarde en resolverse.
Además de dar continuidad al carril bici de la Ciudad Universitaria, esta infraestructura enlazaría con el mejorable carril bici de Bulevares, con el que comunica con Bailén y Ferraz que, en este caso, SÍ contempla la reforma de la Pl. España y ya, en su prolongación con Alcalá, con el aprobado recientemente gran carril bici de la Castellana, etc.
Actualmente, Princesa es una calle hostil para la bicicleta. Consta de 3 carriles por sentido y en el contiguo al carril bus hay señalizado un ciclocarril, una tipología absolutamente inadecuada e inútil en un eje principal y hasta peligrosa e insalubre por el lugar que ocupa en la calzada.
Los asistentes a la reivindicación festiva demandan el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Madrid y la necesidad de actuar urgentemente a favor de la movilidad sostenible. Se enmarca dentro de las actuaciones que las asociaciones ciclistas desarrollan para difundir la propuesta Red Ciclista 2021, como paso previo a la Red Básica Ciclista descrita en el PDMCM, y la necesidad de que Madrid cuente con una red ciclista segura, a partir de carriles bici segregados y protegidos, que estructure adecuadamente toda la ciudad y haga que moverse en bicicleta sea una alternativa real, posible, atractiva y segura para toda la población.
Más información
- Inauguración figurada del carril bici de Princesa y marcha ciclista para reivindicar el eje de la Universidad (blog de Pedalibre)
- Carriles bici en los ejes principales de la reforma de la Plaza de España (blog de Pedalibre)
- Por una red ciclista para 2021 (blog de Pedalibre)
Reblogueó esto en Sí Carril Bici Madrid.
Me gustaMe gusta