LA BICICLETA EN EL PLAN DE DESCONFINAMIENTO
Comunidad de Madrid:
Apuesta por la bici en la era del Covid-19.
#EnBiciContraCovid19 Continúa leyendo LA BICICLETA EN EL PLAN DE DESCONFINAMIENTO
Comunidad de Madrid:
Apuesta por la bici en la era del Covid-19.
#EnBiciContraCovid19 Continúa leyendo LA BICICLETA EN EL PLAN DE DESCONFINAMIENTO
La creación de vías ciclistas provisionales en grandes avenidas es una medida indispensable para impulsar el uso de la bicicleta de manera significativa como medio de transporte urbano, fomentando la movilidad sostenible de modo seguro contra el contagio del virus. Un mayor uso de la bicicleta implica un uso más eficiente del limitado espacio de nuestras calles, ya que en el mismo espacio transporta a cinco veces más personas que el automóvil. Un modelo de movilidad que incluye de manera importante a la bicicleta liberará espacio en el transporte público que permita mayor distancia física entre sus usuarios y desalentará el uso del automóvil.
Continúa leyendo «VÍAS CICLISTAS PROVISIONALES PARA MADRID»Diez días después de la declaración del estado de alarma, toca hacer balance y evaluar si las medidas aplicadas en cuanto a la movilidad son las más adecuadas y si se pueden mejorar.
Al margen del confinamiento al que estamos sujetos, sabemos que el grado de protección ante el coronavirus tiene mucho que ver con preservar las distancias de seguridad fuera de nuestro domicilio. Es importante, no solo el entorno laboral o lugares donde hacemos la compra básica, sino el medio y las condiciones de cómo nos desplazamos.
Sorprendidos por la sospecha que, desde diferentes instancias policiales, administrativas y de medios de comunicación, recae sobre quien usa la bicicleta, publicamos una entrada en la que recordamos el contenido del Real Decreto por el que se dicta el estado de alarma. De él se desprende que la bicicleta, como vehículo que es, es totalmente legal y hasta recomendado en los supuestos autorizados.
Días más tarde, la Abogacía General del Estado publicó el documento de respuestas a cuestiones planteadas sobre la interpretación del RD 463/2020, modificado por el RD y 465/2020, el cual puedes ver a continuación y que en su momento difundimos en redes sociales.
Continúa leyendo «PROPUESTAS PARA MEJORAR LOS DESPLAZAMIENTOS EN BICI COMO MEDIO DE AUTOCUIDADO Y PROTECCIÓN A LA SOCIEDAD»2.ª parte del vídeo del acto «Por una red ciclista en la Comunidad de Madrid» (Turno de preguntas). Continúa leyendo 2ª parte TURNO PREGUNTAS: POR UNA RED CICLISTA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Vídeo del acto «Por una red ciclista en la Comunidad de Madrid» Continúa leyendo Vídeo: POR UNA RED CICLISTA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Por un plan madrileño de la bicicleta que haga realidad una Red Ciclista Básica Autonómica e impulse la intemodalidad bici – transporte público colectivo.
Propuesta de la Asociación Pedalibre. Elecciones autonómicas de Madrid. Febrero 2019. Continúa leyendo Propuesta de la Asociación Pedalibre. Elecciones autonómicas de Madrid. Febrero 2019
El próximo domingo, 18 de septiembre, estaremos todos pedaleando por un enlace ciclista entre las localidades de Madrid y Coslada. Esta reivindicación, apoyada desde el primer momento por Pedalibre, está organizada por El grupo Coslada en Bici y cuenta con el apoyo también de Bicilineal y Moratacleta. Esta ‘bicifestación’ pretende visibilizar el aislamiento ciclista que tienen muchas localidades cercanas entre sí. En un contexto de … Continúa leyendo DE MADRID A COSLADA, en dos pedaladas
El ciclista que fue atropellado cuando circulaba en bicicleta el pasado fin de semana muere a causa de un traumatismo craneoencefálico. Asociaciones ciclistas, usuarios de la bici y otras personas realizan un acto a cuya convocatoria se une Pedalibre y te invitamos a asistir en memoria de Javier Vela Sánchez. Más información aquí. Continúa leyendo Asociaciones de ciclistas urbanos de Madrid convocan un homenaje al usuario de BiciMAD muerto por atropello el fin de semana
El día 19 de enero de 2016 tuvimos una reunión con el Consejero de Transporte, Vivienda e Infraestructuras, don Pedro Rollán, asistiendo también el Director Gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Juan Ignacio Merino. Por parte de las entidades de la Mesa Nacional de la Bicicleta asistimos Carlos Núñez, de AMBE, Alfonso Triviño, de la ACP y Juan Merallo, de Pedalibre-ConBici. En el … Continúa leyendo Reunión con la Consejería de Transporte
Presentamos el documento adjunto, “Subámonos a la bici en nuestra Comunidad” redactado por la Mesa Nacional de la Bicicleta en el que se dan unas recomendaciones para la iniciativa política a favor de la bicicleta a nivel autonómico. Ampliando dicho documento y como particularidades de la Comunidad de Madrid, apuntamos otras propuestas más concretas que iremos haciendo llegar a los distintos partidos que concurren a … Continúa leyendo Propuestas de Pedalibre ante las elecciones a la Comunidad de Madrid
Carta a la Presidenta de la CAM para que reponga la vía ciclista eliminada para ampliar la carretera M-301. Carta Aguirre M301 Continúa leyendo Desaparición de un trama de la vía ciclista de San Martin de La Vega
Interesante documento en formato presentación en el que se muestra el mal estado de las vías ciclistas de la CAM. Denuncia del estado de las vias ciclistas Continúa leyendo Denuncia de estado de las vías ciclistas en la Comunidad de Madrid